Juzgados cívicos de Irapuato cumplen 4 años de servir a la sociedad

Tras cumplir cuatro años de servir a la sociedad en la resolución de casos relacionados por conductas antisociales, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro, mantiene e impulsa la impartición de justicia a través de los Juzgados Cívicos para que la ciudadanía resuelva de la mejor forma sus diversas faltas administrativas en las que incurren.

Irapuato23 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
d5dce583-0dbd-4182-a431-bb4a06a36e1d

Tras cumplir cuatro años de servir a la sociedad en la resolución de casos relacionados por conductas antisociales, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro, mantiene e impulsa la impartición de justicia a través de los Juzgados Cívicos para que la ciudadanía resuelva de la mejor forma sus diversas faltas administrativas en las que incurren.

De manera mensual en los Juzgados Cívicos se realizan un promedio de 1 mil 100 audiencias en las que el papel de las y los jueces es muy importante al atender los distintos casos que se les presentan, porque con base a los análisis y dependiendo de la magnitud de ellos, determinan si las personas son acreedoras a un arresto por algunas horas, una sanción económica o si son enviadas al área de Proximidad Ciudadana para que les asignen labores en favor de la comunidad.

Janet López, directora de Juzgados Cívicos, explicó que, desde el mes de septiembre del año 2021 fecha en que se implementó el modelo de Justicia Cívica en Irapuato, la ciudadanía lo ha aceptado de manera favorable porque se aplica la justicia a infractores de diversas faltas que en años anteriores no se consideraban como tal.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 1.01.01 PM

“El modelo de justicia cívica que se ha implementado en el municipio desde el año 2021, ha sido un parteaguas para la ciudadanía, que ha entendido cómo solucionar las faltas que comete al reglamento de Justicia Cívica, Transito, conductores de camiones urbanos que cometen infracciones al reglamento de Movilidad y Transporte, personas que causan maltrato animal, porque reciben las respectivas sanciones; pero, al mismo tiempo se concientiza a las personas infractoras imponiendo las medidas necesarias; por ejemplo hay personas que reciben las pláticas de concientización, también se les hace de conocimiento las consecuencias de la reincidencia en la conducta, lo que influye de manera positiva para que no vuelvan a incurrir en las faltas”, mencionó. 

En el tema de faltas al reglamento de Tránsito, en los Juzgados Cívicos se atienden de manera constante casos como: infracciones por conducir en estado de ebriedad o aliento alcohólico, exceso de velocidad, multas por pasar la luz roja y conducir con manos ocupadas, entre otros. 

Respecto a las situaciones que se cometen por faltas consideradas en la Justicia Cívica, los casos que más se resuelven en los Juzgados Cívicos, son temas relacionados al consumo de bebidas embriagantes y sustancias tóxicas en la vía
pública, insultos a la autoridad, entre otros.

Además, mediante audiencias que se efectúan en los Juzgados Cívicos, también se llevan a cabo los temas de maltrato animal, así como algunas infracciones a los conductores de transporte urbano que incurren en faltas al reglamento de Tránsito o multas o por situaciones de Movilidad y Transporte.

Para garantizar que la ciudadanía reciba un mejor trato digno y se eleve la calidad en las atenciones, la actual administración municipal ha realizado mejoras en las diversas secciones de los Juzgados Cívicos, como las zonas de los separos, equipo de monitoreo para la video vigilancia de las instalaciones, remodelación de las salas de audiencia, áreas administrativas y de atención a la ciudadanía, así como la capacitación constate al personal para que ejerzan sus funciones de manea profesional.

El modelo de Justicia Cívica que se implementó en el municipio de Irapuato, ha servido de ejemplo para que otros municipios del estado busquen replicar lo, entre ellos: Celaya, San José de Iturbide, Comonfort y Cortázar.

Con la implementación de este modelo de Justicia Cívica, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha influido notoriamente en la población para que mejoren su buen comportamiento cívico que permite mantener el orden y la paz pública.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-22 at 10.46.59 AM

Irapuato: Ciudad transparente y con finanzas fuertes

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de septiembre de 2025

Gracias al fortalecimiento de los procesos financieros implementados durante este primer año de gobierno de la Administración encabezada por la presidenta Lorena Alfaro García, Irapuato ha logrado mantener una calificación crediticia AAA a nivel nacional y BBB+ internacional por FitchRatings, posicionándose como el único municipio en Guanajuato con este nivel de reconocimiento.

WhatsApp Image 2025-09-22 at 10.34.36 AM

Atención maestros, pendientes de su correo electrónico si se prerregistraron al Diplomado de Inteligencia Artificial en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de septiembre de 2025

¡Atención docentes de Irapuato! Si ya realizaron su prerregistro al Diplomado de Inteligencia Artificial Generativa aplicada a la Educación, que trae el Gobierno Municipal y la Universidad Internacional de La Rioja, se les solicita estar pendientes de su correo electrónico y de sus mensajes de WhatsApp, por estos medios se les hará llegar la información correspondiente, como su número de usuario y contraseña de acceso.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 9.36.10 AM

Irapuato: ciudad inteligente y sostenible

Leticia Aguayo Soto
Irapuato21 de septiembre de 2025

Durante el primer año de gobierno de la Administración 2024-2027, encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se han implementado soluciones innovadoras, como el proyecto del sistema C4 Water, el Sistema de Información de Uso de Suelo (SIUS), el nuevo Centro de Educación Ambiental (CEA) y el tablero de control City Manager.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 9.41.00 AM

En Irapuato la paz y la tranquilidad para las familias se construye a paso firme y rumbo claro

Leticia Aguayo Soto
Irapuato21 de septiembre de 2025

En Irapuato se trabaja con paso firme y rumbo claro para regresar la paz y la tranquilidad a las familias del municipio. Por ello, durante el primer año de gestión de la presidenta Lorena Alfaro García, se implementaron diversas acciones para fortalecer a la corporación policial, impulsar la prevención y dar seguimiento al Plan Ciudadano por la Paz.

CIUDAD-INCLUYETE-Y-HUMANA-1

Irapuato es una ciudad incluyente y humana

Leticia Aguayo Soto
Irapuato21 de septiembre de 2025

Irapuato avanza con paso firme y rumbo claro en la construcción de una ciudad donde nadie se queda atrás y cada persona cuenta. En este primer año de gobierno, la presidenta Lorena Alfaro García ha impulsado programas que cambian vidas, acercan servicios a quienes más lo necesitan y tejen una comunidad más justa, solidaria e incluyente.

Lo más visto
elcción panista

Avasalla el grupo de Lorena Alfaro: consolida control del PAN en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Política22 de septiembre de 2025

La alcaldesa se aseguró la representación nacional y su planilla se impuso para renovar el Comité Directivo Municipal. Rocío Jiménez Chávez asumió la presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN en Irapuato, obteniendo 428 votos frente a los 306 de Bertha Muñoz. Lorena Alfaro superó a Susana Bermúdez con 415 votos contra 300, mientras que hubo 27 votos nulos, llevándose así la consejería nacional. La derrota implica el derrumbe de la influencia del veterano exalcalde Ricardo Ortiz.

descarga

Ecos. Al país, las cifras oficiales "no le cuadran"

Andrés Méndez
Opinión22 de septiembre de 2025

Sería sensato que, por primera vez en su vida, en el salón Tesorería se informara a los ciudadanos cómo es que intenta lograrse ese promedio de crecimiento, que de cualquier manera sigue siendo bajo, cuando las necesidades reales de la población rebasan ese magro promedio, para no llamarlo mediocre, justo el estilo de la 4T.

Ethos Político

Ethos Político. Melanie Murillo y la prueba del primer año

Héctor Andrade Chacón
Opinión22 de septiembre de 2025

Este lunes en Silao de la Victoria se vive un momento clave: la alcaldesa Melanie Murillo Chávez presentará su Primer Informe de Gobierno en el nuevo recinto ferial, un espacio que, además de simbolizar el rescate de las tradiciones locales, se ha convertido en un emblema de su administración.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email