Juzgados cívicos de Irapuato cumplen 4 años de servir a la sociedad

Tras cumplir cuatro años de servir a la sociedad en la resolución de casos relacionados por conductas antisociales, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro, mantiene e impulsa la impartición de justicia a través de los Juzgados Cívicos para que la ciudadanía resuelva de la mejor forma sus diversas faltas administrativas en las que incurren.

Irapuato23 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
d5dce583-0dbd-4182-a431-bb4a06a36e1d

Tras cumplir cuatro años de servir a la sociedad en la resolución de casos relacionados por conductas antisociales, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro, mantiene e impulsa la impartición de justicia a través de los Juzgados Cívicos para que la ciudadanía resuelva de la mejor forma sus diversas faltas administrativas en las que incurren.

De manera mensual en los Juzgados Cívicos se realizan un promedio de 1 mil 100 audiencias en las que el papel de las y los jueces es muy importante al atender los distintos casos que se les presentan, porque con base a los análisis y dependiendo de la magnitud de ellos, determinan si las personas son acreedoras a un arresto por algunas horas, una sanción económica o si son enviadas al área de Proximidad Ciudadana para que les asignen labores en favor de la comunidad.

Janet López, directora de Juzgados Cívicos, explicó que, desde el mes de septiembre del año 2021 fecha en que se implementó el modelo de Justicia Cívica en Irapuato, la ciudadanía lo ha aceptado de manera favorable porque se aplica la justicia a infractores de diversas faltas que en años anteriores no se consideraban como tal.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 1.01.01 PM

“El modelo de justicia cívica que se ha implementado en el municipio desde el año 2021, ha sido un parteaguas para la ciudadanía, que ha entendido cómo solucionar las faltas que comete al reglamento de Justicia Cívica, Transito, conductores de camiones urbanos que cometen infracciones al reglamento de Movilidad y Transporte, personas que causan maltrato animal, porque reciben las respectivas sanciones; pero, al mismo tiempo se concientiza a las personas infractoras imponiendo las medidas necesarias; por ejemplo hay personas que reciben las pláticas de concientización, también se les hace de conocimiento las consecuencias de la reincidencia en la conducta, lo que influye de manera positiva para que no vuelvan a incurrir en las faltas”, mencionó. 

En el tema de faltas al reglamento de Tránsito, en los Juzgados Cívicos se atienden de manera constante casos como: infracciones por conducir en estado de ebriedad o aliento alcohólico, exceso de velocidad, multas por pasar la luz roja y conducir con manos ocupadas, entre otros. 

Respecto a las situaciones que se cometen por faltas consideradas en la Justicia Cívica, los casos que más se resuelven en los Juzgados Cívicos, son temas relacionados al consumo de bebidas embriagantes y sustancias tóxicas en la vía
pública, insultos a la autoridad, entre otros.

Además, mediante audiencias que se efectúan en los Juzgados Cívicos, también se llevan a cabo los temas de maltrato animal, así como algunas infracciones a los conductores de transporte urbano que incurren en faltas al reglamento de Tránsito o multas o por situaciones de Movilidad y Transporte.

Para garantizar que la ciudadanía reciba un mejor trato digno y se eleve la calidad en las atenciones, la actual administración municipal ha realizado mejoras en las diversas secciones de los Juzgados Cívicos, como las zonas de los separos, equipo de monitoreo para la video vigilancia de las instalaciones, remodelación de las salas de audiencia, áreas administrativas y de atención a la ciudadanía, así como la capacitación constate al personal para que ejerzan sus funciones de manea profesional.

El modelo de Justicia Cívica que se implementó en el municipio de Irapuato, ha servido de ejemplo para que otros municipios del estado busquen replicar lo, entre ellos: Celaya, San José de Iturbide, Comonfort y Cortázar.

Con la implementación de este modelo de Justicia Cívica, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha influido notoriamente en la población para que mejoren su buen comportamiento cívico que permite mantener el orden y la paz pública.

Te puede interesar
tren

Presentan ante representantes ciudadanos proyecto de tren de pasajeros

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó la importancia de esta presentación ante representantes de cámaras empresariales, asociaciones, así como autoridades estatales y municipales, al señalar que es fundamental conocer cómo se llevará a cabo el proyecto, cuya terminal estará ubicada en la antigua estación del tren, sobre la avenida Primero de Mayo, a un costado de la Central de Autobuses.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 14.41.27

Valeria Alfaro presenta su Primer Informe como directora del DIF Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato05 de noviembre de 2025

Con un mensaje lleno de gratitud, esperanza y compromiso, la presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro, presentó su Primer Informe de Actividades 2024–2025 en el Parque Irekua, acompañada por más de 800 asistentes que presenciaron los logros y avances alcanzados en un año de servicio con el corazón.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

DSC_5854

Se unen ciudadanos por un San Miguel sin baches

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende06 de noviembre de 2025

Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo y la participación activa de más ciudadanos, San Miguel cuenta con un «San Miguel sin baches». Con esta nueva campaña de infraestructura vial, se trabaja diariamente para mantener las calles seguras, transitables y en excelentes condiciones para las familias sanmiguelenses y sus visitantes.

7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email