
Diputado Manuel Espino sufre derrame cerebral, informa Monreal; se encuentra en terapia intensiva
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados aseguró que está en comunicación con su familia.
El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Iberoamericana León.
Política11 de septiembre de 2025El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Iberoamericana León.
A través del convenio se conjuntarán acciones en beneficio mutuo en materia de capacitación, desarrollo, investigación e innovación, como cursos, seminarios, talleres, desarrollo tecnológico, transferencia de tecnología, programas de prácticas profesionales, servicio social y bolsa de trabajo, así́ como facilitar el acceso a programas de posgrado y educación continua.
Por parte del IEEG suscribieron la consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz, y la secretaria ejecutiva, Indira Rodríguez Ramírez; por la Ibero León firmó Luis Alfonso González Valencia, rector; y Gustavo Alejandro González Ramírez, director general académico.
Estuvieron presentes las consejeras electorales Nora Maricela García Huitrón y Blanca Marcela Aboytes Vega; y el consejero electoral Luis Gabriel Mota.
En su mensaje, la consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz destacó que la colaboración que se materializó con el convenio favorece la formación continua del personal del IEEG y a su vez propicia la construcción de alianzas y vínculos que posibilitan el acercamiento con la ciudadanía y en consecuencia al impulso de la cultura cívica y democrática.
“Celebro con muchísimo orgullo esta suma de esfuerzos para brindar mayores herramientas a quienes integramos el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y con ellas siempre poder ofrecer mejores resultados a la ciudadanía guanajuatense”, dijo.
Luis Alfonso González Valencia, rector de la Universidad Ibero expresó que la firma del convenio marca una etapa para afianzar y fortalecer la colaboración entre las instituciones, lo que permitirá diseñar proyectos innovadores, investigaciones conjuntas y programas formativos que respondan a los retos actuales de la democracia.
“Compartimos el propósito de construir una sociedad más justa, participativa y democrática”, resaltó.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados aseguró que está en comunicación con su familia.
"Lo más valioso que tiene Guanajuato son las niñas, los niños y adolescentes, por eso se debe seguir generando las mejores condiciones y oportunidades para su desarrollo integral", señaló la gobernadora del estado al inaugurar el encuientro.
China dijo el jueves que "se opone firmemente a cualquier coerción", después de que México propusiera un arancel de 50 por ciento a las importaciones de automóviles ligeros desde el gigante asiático.
En la determinación de imponer aranceles a productos que provienen de países donde no hay ningún tratado comercial, no se pretende desatar una confrontación, por eso se está hablando con embajadores de países como China y Corea del Sur para explicarles que es una decisión que busca fortalecer algunos sectores de la industria nacional, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum. “Estamos hablando con los embajadores, no queremos ningún conflicto con ningún país”.
La Comisión de Salud Pública realizó dos mesas de trabajo para analizar la iniciativa para crear la Ley de Prevención y Atención del Suicidio para el Estado y los Municipios de Guanajuato; así como la propuesta que busca modificar la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, con la finalidad de ampliar el acceso al derecho a la protección a la salud, dándole especial énfasis a la gratuidad y la universalidad del servicio.
Un metraje inédito mostrado ante el Congreso estadounidense expone un encuentro sorprendente entre tecnología militar avanzada y un objeto aéreo no identificado.
El exgobernador de Tabasco, que fuera secretario de Gobernación de Andrés Manuel López Obrador y actual senador por Morena, Adán Augusto López Hernández, aparece vinculado en un reporte de Reforma con el cesionario del recinto fiscal 289 en Tampico, Tamaulipas, donde se registraron descargas de combustible de contrabando. Testigos colaborativos, como el identificado como “Santo”, mencionan que el empresario del muelle tenía una relación cercana con López Hernández, descrito como un aliado muy cercano del expresidente.
Un juez federal otorgó una suspensión provisional que frena temporalmente la captura del contralmirante Fernando Farías Laguna, señalado por presuntamente encabezar una red de huachicol fiscal en las aduanas de Altamira y Tampico, Tamaulipas.
El evento se llevará a cabo el martes 16 de septiembre a partir de las 9:00 de la mañana, con la participación de 35 instituciones educativas, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pentathlón y la Asociación de Charros.
Con la reforma electoral en marcha, la Comisión presidencial para la reforma electoral, capitaneada por el curtido Pablo Gómez, ha extendido una invitación a un banquete de altos vuelos (¿monólogo de etiqueta?). La cubertería es de plata, esa que las abuelas dejaban para las grandes celebraciones, el menú es amplio —14 platillos que van desde las libertades políticas hasta la efectividad del sufragio— y los comensales potenciales son muchos: academia, sociedad civil, partidos, ciudadanos… Todos estamos cordialmente invitados. Hay solo un pequeño detalle en esta etiqueta que deberá respetarse a pie juntillas: los invitados tienen derecho a voz, pero no a voto.