
Se consolida en Guanajuato un modelo interinstitucional de atención integral a víctimas
• Presentan Programa Estatal de Atención Integral a Víctimas 2025-2030, priorizando los Derechos Humanos para su desarrollo.
Como parte del compromiso del Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith con las mujeres, niñas y adolescentes de la capital, el Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres (IMAIM), entregó la Cartilla de la Mujer en calles del centro histórico de la capital y lugares como el mercado Hidalgo, Plaza de la Paz, Los Ángeles, la Alhóndiga de Granaditas, Embajadoras, entre otros.
Guanajuato Capital18 de agosto de 2025Como parte del compromiso del Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith con las mujeres, niñas y adolescentes de la capital, el Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres (IMAIM), entregó la Cartilla de la Mujer en calles del centro histórico de la capital y lugares como el mercado Hidalgo, Plaza de la Paz, Los Ángeles, la Alhóndiga de Granaditas, Embajadoras, entre otros.
Este documento forma parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres 2025 (PAIBIM), en el que colaboran los tres órdenes de gobierno, desde las Secretarías de las Mujeres federal y estatal, y el Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres, con un Grupo Centro Libre, un equipo multidisciplinario que implementa el PAIBIM y cuenta con áreas de emprendimiento, jurídica, psicológica y de trabajo social, para brindar atención integral a las mujeres.
La Cartilla de la Mujer contiene los derechos de esta población y es una herramienta de información práctica y útil que se puede llevar fácilmente en el bolsillo y compartir con otras personas, la cartilla incluye información sobre derechos de las mujeres, tipos y ámbitos de violencia que existen, números de emergencia, así como dirección, días y horarios de atención del Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres.
En Guanajuato capital la entrega de la Cartilla de la Mujer comenzó a inicios del mes de julio, ha llegado a comunidades como Cuevas, Lomas del Padre, Los Nicolases y Sauceda y se cuenta con tres mil ejemplares para repartir, como parte del trabajo coordinado por un Guanajuato con derechos, empoderamiento y posibilidades de desarrollo para mujeres, adolescentes y niñas.
• Presentan Programa Estatal de Atención Integral a Víctimas 2025-2030, priorizando los Derechos Humanos para su desarrollo.
Como parte de las acciones permanentes de seguridad y vigilancia en la capital, la Policía Preventiva de Guanajuato detuvo a un sujeto en posesión de 11 dosis de presunta droga, con lo que se evitó que estas sustancias llegaran a las calles y representaran un riesgo para la ciudadanía.
El turismo es uno de los motores más importantes de la capital del estado y, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, se entregaron reconocimientos al mérito turístico como muestra de gratitud a la labor de años que las y los hoteleros han dedicado para consolidar a Guanajuato como destino de excelencia.
La Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, refrendó su respaldo al gremio notarial al reconocer su labor como pieza clave en la construcción del Estado de Derecho y en la confianza ciudadana.
Con la finalidad de reforzar la seguridad y prevenir conductas delictivas relacionadas con el robo de motocicletas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementó un operativo de revisión en puntos estratégicos del municipio.
Pablo Vásquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, asegura que hay agentes lesionados y que se investigará a los autores, mientras que periodistas denuncian que fueron agredidos por las fuerzas de seguridad
“Lo digo con mucho orgullo, este día es un parteaguas porque por primera vez, la Secretaría de Seguridad abre con tanta fuerza la puerta a la educación de quienes nos cuidan”, dijo la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, al anunciar Apoyos Educativos para elementos de la Secretaría de Seguridad y Paz y sus hijas e hijos.
La presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, firmó este jueves el Convenio de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad Pública y Tecnología para reforzar la videovigilancia urbana y extender los alcances de los arcos carreteros en zonas estratégicas.
Se trata del Convenio de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad Pública y Tecnológica para la Operación del Servicio Integral de Tecnologías del Estado. Con el SITE, el Estado fortalece su blindaje tecnológico en seguridad con 14 herramientas innovadoras.
En una noche de fiesta y emoción, el cantante Edén Muñoz se apoderó este jueves del Teatro del Pueblo, en el marco de la Feria de San Miguel de Allende 2025, con una presentación que quedó marcada por una atmósfera vibrante, un público entregado y con los ánimos encendidos.