Turismo al alza: México registró en junio ocho millones de visitantes, 11% más que en 2024

La estadística de visitas aumentan desde 2023, según los datos del Inegi. Incrementó también en 5,7% el gasto total de los turistas.

Política13 de agosto de 2025 El País
turismo

El turismo mexicano parece vivir un momento dorado. Las estadísticas del Inegi muestran que las visitas al país aumentan a paso firme desde 2023 y tras el duro golpe de la pandemia. Junio fue un mes de números verdes, ya que ingresaron más de ocho millones de turistas, lo que representa un incremento del 11,5% en comparación con el mismo periodo de 2024. La mayoría de estos viajeros (más de cuatro millones) fueron extranjeros, 10% superior al mismo mes de un año antes. El instituto de estadísticas registra más de 23 millones de turistas en el primer semestre del año.

El gasto de estos visitantes también ha aumentado. El reporte del Inegi muestra que el ingreso de divisas ascendió a 2.700 millones de dólares, lo que representa un 5,7% más que el pasado año. El gasto medio por visitante en junio fue de 343 dólares, aunque aquellos que ingresaron por vía área tuvieron un gasto mayor, con un promedio de 1.000 dólares por persona.

Son buenas cifras para un país que se recupera del azote de la pandemia de la covid-19. México cerró 2020 con una caída del 46% en el turismo internacional debido a la emergencia sanitaria. Ese año, el país recibió 20 millones de turistas extranjeros menos respecto a 2019, lo que supuso una pérdida de más de 13.000 millones de dólares. Antes de la crisis del coronavirus, el turismo mexicano había registrado años con buena racha, incluso superando las expectativas del Gobierno. En 2019, el país norteamericano recibió 48 millones de turistas, lo que representó un aumento del 8% con relación al año anterior. Los ingresos que esos visitantes superaron los 24.800 millones de dólares, una cifra que celebraron tanto las autoridades y los empresarios del sector.

La pesadilla del coronavirus parece lejana un lustro después y México se posiciona entre los seis destinos más visitados del mundo: en 2024 recibió 45 millones de turistas internacionales, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur). El país, además, se ha convertido en el segundo destino más popular para el turismo de salud, con 1,2 millones de pacientes extranjeros al año. Siete de cada diez turistas que eligen México para sus vacaciones provienen de Estados Unidos o Canadá.

Las nuevas cifras refuerzan la idea de que México está de moda y que, su capital, es un lugar apreciado por los extranjeros. Ciudad de México vive el llamado “momento chilango”, con una enorme afluencia de turistas no exenta de polémica, debido al aumento en el costo de la vida y en las rentas de casas y departamentos. El turismo en la capital registró un aumento del 103% en 2023, según el gobierno capitalino.

Te puede interesar
Decreto zapatos

Gobierno Federal refuerza protección a la industria del calzado: prohibición de importaciones temporales y aplicará arancel de 25% a zapatos de otros países

Leticia Aguayo Soto
Política13 de agosto de 2025

Nuevo decreto impone aranceles y previene el contrabando técnico en el sector. Marcelo Ebrard explicó que muchas empresas maquiladoras han abusado del programa IMMEX, presentando importaciones temporales de calzado que en realidad se comercializan en el país sin el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA). La medida busca frenar la caída de la producción nacional de calzado. El objetivo es proteger a 130 mil trabajadores.

1

Celebra Libia decreto de Sheinbaum que proteje a la industria del calzado

Leticia Aguayo Soto
Política13 de agosto de 2025

Tras presidir la ceremonia de inauguración de SAPICA, la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebró que el Gobierno de México a través del secretario de Economía, Marcelo Ebrad Casaubon, anuncie la publicación del Decreto para apoyar a la Industria Nacional del Calzado. Es una medida que busca cerrar la puerta a prácticas indebidas que han afectado a la industria nacional del calzado, dijo la gobernadora.

Libia y Ebrard

Firman Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

Redacción
Política13 de agosto de 2025

Durante su visita por Guanajuato, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo firmaron el convenio para la construcción del Polo de Bienestar “Puerta del Bajío”, que estará localizado en Celaya. La primera fase del programa Polos del Bienestar contempla la puesta en operación de 15 parques industriales los cuales respetarán las vocaciones económicas de las diferentes regiones del país y en los que se otorgan incentivos fiscales a los inversionistas.

Asesinatos

La nueva estrategia contra la inseguridad reduce en México los homicidios en un 25%

El País
Política13 de agosto de 2025

A unos días de que la presidenta, Claudia Sheinbaum, presente su primer informe de Gobierno tras 11 meses en el poder, la reducción de la violencia en el país será uno de los aspectos de los que se puede presumir, puesto que en ese periodo las víctimas diarias por homicidio se han reducido en un 25,3%. En la actualidad son 64,9 las muertes registradas cada día por esta causa, mientras que en septiembre del año pasado ascendían a 86,9.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 5.08.36 PM

Recuperan camión de reparto tras reporte por robo

Leticia Aguayo Soto
Silao10 de agosto de 2025

Tras el reporte enviado al sistema de emergencias 9-1-1 por el robo del camión en la comunidad Trojes, la Policía Rural de la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo de búsqueda en distintos caminos y diversas comunidades de la zona rural, logrando localizar la unidad cerca de la comunidad de Medio Sitio.

Decreto zapatos

Gobierno Federal refuerza protección a la industria del calzado: prohibición de importaciones temporales y aplicará arancel de 25% a zapatos de otros países

Leticia Aguayo Soto
Política13 de agosto de 2025

Nuevo decreto impone aranceles y previene el contrabando técnico en el sector. Marcelo Ebrard explicó que muchas empresas maquiladoras han abusado del programa IMMEX, presentando importaciones temporales de calzado que en realidad se comercializan en el país sin el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA). La medida busca frenar la caída de la producción nacional de calzado. El objetivo es proteger a 130 mil trabajadores.

Libia y Ebrard

Firman Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

Redacción
Política13 de agosto de 2025

Durante su visita por Guanajuato, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo firmaron el convenio para la construcción del Polo de Bienestar “Puerta del Bajío”, que estará localizado en Celaya. La primera fase del programa Polos del Bienestar contempla la puesta en operación de 15 parques industriales los cuales respetarán las vocaciones económicas de las diferentes regiones del país y en los que se otorgan incentivos fiscales a los inversionistas.

305A7828

Inauguran SAPICA 93

Redacción
León13 de agosto de 2025

Se esperan más de 28 mil asistentes de 20 países y una derrama económica cercana a los 86 millones de pesos. León también será sede del Foro Latinoamericano de Calzado. Ale Gutiérrez, presidenta municipal, destacó que además de posicionar al municipio, también fortalece la identidad y el orgullo quienes viven en esta ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email