Turismo al alza: México registró en junio ocho millones de visitantes, 11% más que en 2024

La estadística de visitas aumentan desde 2023, según los datos del Inegi. Incrementó también en 5,7% el gasto total de los turistas.

Política13 de agosto de 2025 El País
turismo

El turismo mexicano parece vivir un momento dorado. Las estadísticas del Inegi muestran que las visitas al país aumentan a paso firme desde 2023 y tras el duro golpe de la pandemia. Junio fue un mes de números verdes, ya que ingresaron más de ocho millones de turistas, lo que representa un incremento del 11,5% en comparación con el mismo periodo de 2024. La mayoría de estos viajeros (más de cuatro millones) fueron extranjeros, 10% superior al mismo mes de un año antes. El instituto de estadísticas registra más de 23 millones de turistas en el primer semestre del año.

El gasto de estos visitantes también ha aumentado. El reporte del Inegi muestra que el ingreso de divisas ascendió a 2.700 millones de dólares, lo que representa un 5,7% más que el pasado año. El gasto medio por visitante en junio fue de 343 dólares, aunque aquellos que ingresaron por vía área tuvieron un gasto mayor, con un promedio de 1.000 dólares por persona.

Son buenas cifras para un país que se recupera del azote de la pandemia de la covid-19. México cerró 2020 con una caída del 46% en el turismo internacional debido a la emergencia sanitaria. Ese año, el país recibió 20 millones de turistas extranjeros menos respecto a 2019, lo que supuso una pérdida de más de 13.000 millones de dólares. Antes de la crisis del coronavirus, el turismo mexicano había registrado años con buena racha, incluso superando las expectativas del Gobierno. En 2019, el país norteamericano recibió 48 millones de turistas, lo que representó un aumento del 8% con relación al año anterior. Los ingresos que esos visitantes superaron los 24.800 millones de dólares, una cifra que celebraron tanto las autoridades y los empresarios del sector.

La pesadilla del coronavirus parece lejana un lustro después y México se posiciona entre los seis destinos más visitados del mundo: en 2024 recibió 45 millones de turistas internacionales, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur). El país, además, se ha convertido en el segundo destino más popular para el turismo de salud, con 1,2 millones de pacientes extranjeros al año. Siete de cada diez turistas que eligen México para sus vacaciones provienen de Estados Unidos o Canadá.

Las nuevas cifras refuerzan la idea de que México está de moda y que, su capital, es un lugar apreciado por los extranjeros. Ciudad de México vive el llamado “momento chilango”, con una enorme afluencia de turistas no exenta de polémica, debido al aumento en el costo de la vida y en las rentas de casas y departamentos. El turismo en la capital registró un aumento del 103% en 2023, según el gobierno capitalino.

Te puede interesar
photo_2025-11-12 03.27.26

Recuerdan legado y enseñanzas de Don Miguel Montes García

Redacción
Política12 de noviembre de 2025

Este martes, se llevó a cabo el evento de Charlas de Café para la presentación editorial “Personas, Lugares y Circunstancias. Vivencias de Don Miguel Montes García”, obra escrita por Rosa Isabel Montes Mendoza, en el que se plasman episodios desarrollados en el mundo de la abogacía y de la política nacionales, que han sido parte crucial de la historia de México.

mapa-ataques-eeuu-narcolanchas copia

Estados Unidos ha atacado tres lanchas de presuntos narcotraficantes frente a las costas de Acapulco, revela The Washington Post

Con información de The Washington Post
Política12 de noviembre de 2025

"Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental", se llama la nota del prestigioso diario estadounidense, que es un registro continuo de ataques militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental desde el 2 de septiembre. El diario mapea tres ataques en el Oceáno Pacífico Oriental, frente a Acapulco. Algo que no ha sido revelado o advertido por el Gobierno de México y donde existe la posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, dado que no se informa a plenitud si fue dentro o fuera de las aguas territoriales de México.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

mapa-ataques-eeuu-narcolanchas copia

Estados Unidos ha atacado tres lanchas de presuntos narcotraficantes frente a las costas de Acapulco, revela The Washington Post

Con información de The Washington Post
Política12 de noviembre de 2025

"Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental", se llama la nota del prestigioso diario estadounidense, que es un registro continuo de ataques militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental desde el 2 de septiembre. El diario mapea tres ataques en el Oceáno Pacífico Oriental, frente a Acapulco. Algo que no ha sido revelado o advertido por el Gobierno de México y donde existe la posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, dado que no se informa a plenitud si fue dentro o fuera de las aguas territoriales de México.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email