Defender el campo es defender nuestro futuro: diputada Rocío Cervantes

Propuso crear un fondo de contingencia para que productores afectados por contingencias climáticas en sus cultivos accedan a una indemnización más justa.

Política08 de agosto de 2025 Redacción
080 (07)

Que productores afectados por fenómenos meteorológicos extremos accedan a una indemnización más justa por daños en sus cultivos, propuso la diputada Rocío Cervantes, a través de una propuesta de Punto de Acuerdo que busca complementar el seguro agropecuario vigente.

Afirmó que el seguro catastrófico vigente es insuficiente y explicó que los mil 500 pesos por hectárea que ofrece no alcanzan siquiera para reponer el costo de la semilla de maíz o sorgo, cuyo precio oscila entre 2 y 3 mil pesos por un saco de 20 kg.

“El monto de apoyo representa tan solo entre el 3% y el 6.8% del costo productivo real, lo que resulta insuficiente para restablecer la actividad agropecuaria”, dimensionó y sostuvo que, esa desproporción entre el riesgo que corren productores y la indemnización a que tienen acceso, deja a afectados por fenómenos extremos expuestos al colapso económico y en riesgo la continuidad productiva.

Su propuesta de Punto de Acuerdo considera exhortar a la gobernadora para que se establezca un fondo de contingencia que permita “aumentar la cobertura en eventos extremos declarados por las autoridades competentes, buscando robustecer la capacidad de respuesta del gobierno frente a desastres agroclimáticos, complementando el seguro agropecuario vigente”.

Y a la Secretaría del Campo para que se incorpore “un esquema escalonado de indemnización agrícola para que el seguro catastrófico sea más justo, proporcional y técnico, considerando las diferencias reales entre cultivos, costos productivos y vulnerabilidad climática”.

En sesión de la Diputación Permanente, Cervantes Barba se refirió a la problemática que enfrentan productores agrícolas a consecuencia del cambio climático que se manifiesta con temperaturas extremas, sequías prolongadas, granizadas, heladas tardías y lluvias torrenciales que afectan la planificación agrícola y generan daños y pérdidas en los cultivos.

Y a la temporada de lluvias en curso, que, dijo, ha sido intensa, benéfica para varios municipios, pero también con afectaciones en otros como Ocampo, Abasolo, Cuerámaro, Romita y Manuel Doblado, donde 450 hectáreas resultaron inundadas, principalmente de maíz y sorgo.

La congresista reconoció la importancia histórica, cultural, social y económica del campo, y de dignificar el trabajo rural para alcanzar un futuro sostenible, para concluir que “defenderlo es, en esencia, defender nuestro futuro”.

Te puede interesar
Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

photo_2025-10-23 02.50.06

PRODHEG e IMSS Guanajuato hacen equipo en favor de las mujeres

Redacción
Política23 de octubre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) formalizaron la firma del Convenio de Colaboración del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia), con el propósito de fortalecer la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como la promoción de entornos laborales seguros y libres de discriminación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 10.35.30

Entrega Samantha Smith Licencia Ambiental Única de Funcionamiento a negocios responsables con el medio ambiente

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de octubre de 2025

Por un Guanajuato fuerte, honesto y sostenible, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith promueve buenas prácticas medioambientales en empresas locales. En esta ocasión la presidenta municipal entregó la Licencia Ambiental de Funcionamiento (LAF) a negocios de la capital que demuestran en sus operaciones diarias su compromiso con el ecosistema, la ciudad y sus habitantes.

Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email