Defender el campo es defender nuestro futuro: diputada Rocío Cervantes

Propuso crear un fondo de contingencia para que productores afectados por contingencias climáticas en sus cultivos accedan a una indemnización más justa.

Política08 de agosto de 2025 Redacción
080 (07)

Que productores afectados por fenómenos meteorológicos extremos accedan a una indemnización más justa por daños en sus cultivos, propuso la diputada Rocío Cervantes, a través de una propuesta de Punto de Acuerdo que busca complementar el seguro agropecuario vigente.

Afirmó que el seguro catastrófico vigente es insuficiente y explicó que los mil 500 pesos por hectárea que ofrece no alcanzan siquiera para reponer el costo de la semilla de maíz o sorgo, cuyo precio oscila entre 2 y 3 mil pesos por un saco de 20 kg.

“El monto de apoyo representa tan solo entre el 3% y el 6.8% del costo productivo real, lo que resulta insuficiente para restablecer la actividad agropecuaria”, dimensionó y sostuvo que, esa desproporción entre el riesgo que corren productores y la indemnización a que tienen acceso, deja a afectados por fenómenos extremos expuestos al colapso económico y en riesgo la continuidad productiva.

Su propuesta de Punto de Acuerdo considera exhortar a la gobernadora para que se establezca un fondo de contingencia que permita “aumentar la cobertura en eventos extremos declarados por las autoridades competentes, buscando robustecer la capacidad de respuesta del gobierno frente a desastres agroclimáticos, complementando el seguro agropecuario vigente”.

Y a la Secretaría del Campo para que se incorpore “un esquema escalonado de indemnización agrícola para que el seguro catastrófico sea más justo, proporcional y técnico, considerando las diferencias reales entre cultivos, costos productivos y vulnerabilidad climática”.

En sesión de la Diputación Permanente, Cervantes Barba se refirió a la problemática que enfrentan productores agrícolas a consecuencia del cambio climático que se manifiesta con temperaturas extremas, sequías prolongadas, granizadas, heladas tardías y lluvias torrenciales que afectan la planificación agrícola y generan daños y pérdidas en los cultivos.

Y a la temporada de lluvias en curso, que, dijo, ha sido intensa, benéfica para varios municipios, pero también con afectaciones en otros como Ocampo, Abasolo, Cuerámaro, Romita y Manuel Doblado, donde 450 hectáreas resultaron inundadas, principalmente de maíz y sorgo.

La congresista reconoció la importancia histórica, cultural, social y económica del campo, y de dignificar el trabajo rural para alcanzar un futuro sostenible, para concluir que “defenderlo es, en esencia, defender nuestro futuro”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-17 at 3.19.29 PM

Matrimonio Igualitario Ya, exigen en Conversatorio del PRI

Redacción
Política18 de agosto de 2025

Una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina: Ruth Tiscareño. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho: Silverio Ramírez. Se pretende cambiar la palabra matrimonio por darle gusto a los sectores religiosos: Ricardo Gallardo.

amlo-y-andy-88d879ee-focus-0.36-0.58-1300-865

Andy, hijo de AMLO, vacacionó 14 días en Tokio en uno de los hoteles más caros y gastó 47 mil pesos en una sola cena

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, se alojó en la habitación 3205 del hotel The Okura Tokyo, considerado uno de los tres mejores hoteles de Japón. Los comprobantes en poder de este medio revelan que el actual secretario de Organización en Morena no mintió en el precio de la habitación que ocupó durante dos semanas, pero ocultó otros gastos, como una cena de más de 47 mil pesos en uno de los restaurantes del hotel. El costo de esa cena supera la totalidad del salario quincenal que tenían los secretarios del Comité Ejecutivo de Morena en 2023, que era de 43 mil 957 pesos.

images

Sufre burnout 75% de los empleados mexicanos: OMS

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El burnout cuesta hasta 16 mil millones de pesos al año a las empresas mexicanas y supera el porcentaje de China y EU, de acuerdo con el organismo internacional. La consultora Betterfly, por medio de su reporte llamado “Better Work”, apunta a que 42 por ciento de los empleados en México se siente estresado o muy estresado, especialmente mujeres, mayores de 40 años y líderes de alto nivel.

Lo más visto
amlo-y-andy-88d879ee-focus-0.36-0.58-1300-865

Andy, hijo de AMLO, vacacionó 14 días en Tokio en uno de los hoteles más caros y gastó 47 mil pesos en una sola cena

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, se alojó en la habitación 3205 del hotel The Okura Tokyo, considerado uno de los tres mejores hoteles de Japón. Los comprobantes en poder de este medio revelan que el actual secretario de Organización en Morena no mintió en el precio de la habitación que ocupó durante dos semanas, pero ocultó otros gastos, como una cena de más de 47 mil pesos en uno de los restaurantes del hotel. El costo de esa cena supera la totalidad del salario quincenal que tenían los secretarios del Comité Ejecutivo de Morena en 2023, que era de 43 mil 957 pesos.

WhatsApp Image 2025-08-17 at 3.19.29 PM

Matrimonio Igualitario Ya, exigen en Conversatorio del PRI

Redacción
Política18 de agosto de 2025

Una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina: Ruth Tiscareño. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho: Silverio Ramírez. Se pretende cambiar la palabra matrimonio por darle gusto a los sectores religiosos: Ricardo Gallardo.

ChatGPT Image 18 ago 2025, 03_52_56 a.m.

ECOS. Desastre bajo control

Adrián Méndez
Opinión18 de agosto de 2025

No pasa día en que un nuevo escándalo de corrupción y destrucción de la vida republicana e institucional no obnubile a los anteriores, sumados y sumidos en grandes cantidades, uno encima del otro, como la mejor opción de una incapacidad desde el Estado para atender las demandas fundamentales de la población, de lo que debiera ser la sana salud de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email