Fomenta INMIRA prevención del acoso callejero

Georgina Aboytes Guerrero, titular del Inmira, compartió que esta campaña busca brindar herramientas a la ciudadanía para prevenir y, en su caso, actuar ante situaciones de acoso callejero. También promueve el conocimiento de las sanciones administrativas aplicables por atentar contra la dignidad de las personas, y fomenta espacios seguros, libres de violencia y con respeto mutuo.

Irapuato31 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
1

El Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) mantiene activa una campaña de prevención del acoso callejero, iniciada en diciembre de 2023, con el objetivo de evitar y visibilizar este tipo de conductas.

Georgina Aboytes Guerrero, titular del Inmira, compartió que esta campaña busca brindar herramientas a la ciudadanía para prevenir y, en su caso, actuar ante situaciones de acoso callejero. También promueve el conocimiento de las sanciones administrativas aplicables por atentar contra la dignidad de las personas, y fomenta espacios seguros, libres de violencia y con respeto mutuo.

Aboytes Guerrero explicó que estas infracciones suelen ocurrir en espacios y vehículos destinados a la prestación de servicios públicos. La Dirección de Movilidad y Transporte colabora como autoridad auxiliar en la aplicación de la justicia cívica.

Las denuncias por acoso callejero pueden presentarse en los Centros de Atención Integral a Víctimas (CAIV), ubicados en la calle Grillito Cantor de la colonia Benito Juárez, o en la colonia Che Guevara, en un horario de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. También se puede solicitar apoyo marcando el 072.

La titular del Inmira hizo un llamado a evitar normalizar el acoso callejero, el cual puede manifestarse a través de miradas lascivas, piropos, silbidos, besos, jadeos, comentarios sexuales (directos o indirectos), gestos obscenos, fotografías o grabaciones sin consentimiento con connotación sexual, tocamientos, persecuciones, arrinconamientos o incluso actos como la masturbación en espacios públicos.

Además, invitó a la población a apoyar a las víctimas: si son testigos de un acto de acoso pueden documentarlo con fotos o videos del agresor o agresora, y compartir esa evidencia con la persona afectada para que su denuncia pueda proceder.

Esta campaña forma parte de las acciones permanentes de Inmira en favor de las mujeres, junto con otras iniciativas como los Círculos de Mujeres, que buscan el fortalecimiento personal y la autonomía económica.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-30 at 1.25.10 PM

Refuerzan en Irapuato compromiso contra la trata de personas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato01 de agosto de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta municipal y representante de los 46 municipios de Guanajuato en la Comisión Interinstitucional para Prevenir, Atender y Erradicar la Trata de Personas, reafirmó su compromiso en la lucha contra este delito.

WhatsApp Image 2025-07-30 at 2.04.45 PM

Publicarán lista de beneficiarios del programa “BECA SÍ” el 1º de agosto

Leticia Aguayo Soto
Irapuato31 de julio de 2025

A partir del 1 de agosto, los resultados del programa "Beca Sí" serán publicados en las páginas oficiales del Gobierno de Irapuato, así como en las redes sociales de la Dirección de Educación. Esta noticia fue confirmada por Melina Aguirre, titular de Apoyo a la Educación, quien detalló que un total de 5,000 estudiantes de diversos niveles educativos serán beneficiarios de esta iniciativa.

1

Brinda capacitación a mujeres con Círculos Violeta

Leticia Aguayo Soto
Irapuato30 de julio de 2025

Con el objetivo de fortalecer la autoestima de las irapuatenses y ofrecerles capacitaciones que les permitan enfrentar retos y generar recursos económicos, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) llevó los Círculos Violeta a vecinas de la colonia Nuevo México.

Lo más visto
ChatGPT Image 31 jul 2025, 01_01_50 p.m. copia

Firewall ciudadano: claves y controles. Democracia VIP: Copiar, pegar, ganar… lo siento, profe

Miguel Allende Foulques
Opinión31 de julio de 2025

Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email