Refuerzan Seguridad Ciudadana e IMMUS acciones para proteger a personas en situación de vulnerabilidad

A través de la Célula Municipal de Búsqueda de Personas y de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao fortalece las medidas de protección integral que se brindan a favor de personas en situación de vulnerabilidad, bajo un esquema de respuesta inmediata y en coordinación con el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

Silao23 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-07-22 at 6.22.40 PM

 A través de la Célula Municipal de Búsqueda de Personas y de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao fortalece las medidas de protección integral que se brindan a favor de personas en situación de vulnerabilidad, bajo un esquema de respuesta inmediata y en coordinación con el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

En la Mesa por la Paz, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao reafirmó la voluntad de actuar con inmediatez, sensibilidad y en base a la coordinación interinstitucional, para salvaguardar la integridad y proteger los derechos humanos de quienes más lo necesitan.

“El fortalecimiento operativo, la atención especializada y las acciones preventivas que se desarrollan seguirán siendo ejes prioritarios para construir un Silao seguro, con entornos libres de violencia y un especial énfasis en la protección de los derechos humanos”, refrendó el encargado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Juan José Segoviano Machuca.

En coordinación con el IMMUS, la Unidad policial de Género de la Secretaría de Seguridad Ciudadana también ha impulsado una serie de acciones para fortalecer la prevención y la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Entre enero y julio —por ejemplo—, el IMMUS brindó atención a 205 mujeres que solicitaron apoyo, con un total de 73 atención psicológica, 53 asesorías del ámbito jurídico y 33 intervenciones en materia de trabajo social, entre otros servicios que frecuentemente involucran a la Unidad Especializada para la Prevención y la Atención de la Violencia de Género de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

En la Mesa por la Paz participaron José León de la Rosa, representante de la Secretaría de Gobierno del orden federal; Ángel Ojeda, del Centro Nacional de Inteligencia; Abel Martínez Manríquez, representante de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE); Tomás Sánchez, director operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; Argentina Guzmán, coordinadora de la Célula Municipal de Búsqueda; Carlos Murrieta, representante del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) de Irapuato; e Hilario Navarro, representante de Seguridad Pública de Romita.

Te puede interesar
4de33afd-c3a2-4397-ab98-7fd8e0bf14f3

Implementan modalidad intensiva del operativo preventivo#CascoSeguro

Leticia Aguayo Soto
Silao06 de septiembre de 2025

Para promover las medidas de seguridad vial y proteger la vida de las y los motociclistas, la Dirección de Tránsito Municipal implementó la modalidad intensiva del operativo preventivo #CascoSeguro en la avenida Luis H. Ducoing, donde se levantó un total de 34 infracciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-04 at 8.54.45 PM

San Miguel de Allende: ejemplo de estrategia y éxito turístico

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende05 de septiembre de 2025

Durante la inauguración de la 5.ª Cumbre Internacional de Turismo desde San Miguel de Allende, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de tener una estrategia turística con planeación, continuidad de proyectos y sustentabilidad como ejes fundamentales, para fortalecer al turismo en México y consolidar a San Miguel de Allende como referente mundial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email