Harfuch confirma que el exjefe de policía de Adán Augusto López en Tabasco es investigado desde 2024

El equipo de seguridad de la presidenta Sheinbaum detalla que Hernán Bermúdez es perseguido por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

Política23 de julio de 2025 El País
Sheinbaum y Harfuch copia
Sheinbaum y Harfuch copia

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, ha confirmado este martes que la Fiscalía de Tabasco investiga desde 2024 a Hernán Bermúdez Requena, conocido como El Comandante H, exsecretario de seguridad estatal, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro. En medio del escándalo provocado por la orden de aprehensión que arrastra desde febrero el exjefe de la policía que Adán Augusto López colocó en el cargo cuando fue gobernador del Estado, Harfuch ha dado información escasa sobre el caso que ha puesto en la mira al hoy coordinador de Morena en el Senado y ha desatado una incipiente crisis en el partido gobernante. “Desde el 2024, a raíz de varias notas periodísticas e información local en el Estado de Tabasco, había indicios de la participación de este sujeto [con grupos delincuenciales]”, dijo en la conferencia matutina de la presidenta. La ficha roja de Interpol que tiene Requena lo ha convertido en un objetivo internacional y ha provocado la colaboración del Gobierno federal para lograr su captura, dijo el secretario de seguridad.

Sheinbaum había generado grandes expectativas sobre el informe de este martes, en el que se esperaba una explicación minuciosa del gabinete de Seguridad sobre los vínculos del Comandante H con la célula criminal conocida como La Barredora, apéndice del Cartel Jalisco Nueva Generación, y sobre las pesquisas en las que López pudiera ser objeto de investigación. El fiscal General, Alejandro Gertz Manero, cabeza de la dependencia clave para conocer sobre una eventual investigación en contra de Adán Augusto, se ha ausentado de la conferencia presidencial.

“A partir de febrero de 2025, [Requena] cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro. A través de los mecanismos de colaboración del Centro Nacional de Inteligencia con la Fiscalía General de la República se obtuvo también la ficha roja de Interpol”, añadió Harfuch. La ubicación del Comandante H es desconocida, el secretario de Seguridad ha aclarado que el Gobierno federal únicamente apoya a las autoridades de Tabasco. ”Estamos colaborando con el Gobierno del Estado para su búsqueda. El Gobierno del Estado lo está buscando y el Gobierno federal está apoyando para la localización de este sujeto”, señaló.

Harfuch ha echado mano de los números sobre la reducción de delitos en Tabasco a partir del reforzamiento de la seguridad en la entidad por orden presidencial. El jefe de Seguridad de Sheinbaum ha remarcado la detención de 14 integrantes de La Barredora. El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, ha desestimado la información contenida en Guacamaya Leaks que revelan que las autoridades de seguridad federal tenían desde 2019 indicios sobre la relación de Requena con el crimen organizado. “La información de Guacamayas que se sustrajo por hackeo no es información oficial; sin embargo, está a disposición de las fiscalías”, dijo. Sobre el conocimiento que tenía el gobernador Adán Augusto, su sucesor, Carlos Merino, y el expresidente Andrés Manuel López Obrador de los indicios en contra de Requena, el general ha dicho: “No se puede informar algo que no está comprobado. No está sujeto a un análisis serio y formal”.

La mandataria no ha movido su línea discursiva sobre las posibles responsabilidades de Adán Augusto con su jefe de seguridad. “Lo hemos dicho, la carpeta de investigación está abierta y se sigue la investigación. Nosotros no vamos a cubrir absolutamente a nadie”, lanzó. Sheinbaum ha insistido en que las investigaciones serán las que resuelvan sobre las implicaciones o no del líder del Senado. “No se puede culpar a nadie hasta que se compruebe lo contrario”, zanjó.

Te puede interesar
photo_2025-09-05 05.05.31

Sesiona la Diputación Permanente del Congreso del Estado

Redacción
Política05 de septiembre de 2025

En la Sesión de la Diputación Permanente se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización, los informes de resultados formulados por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato relativos a las revisiones practicadas a las cuentas públicas de diversos sujetos de fiscalización.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email