
Anuncian restricciones a lineas aéreas mexicanas por decisión del gobierno de AMLO de llevar carga al AIFA. Aducen violación a acuerdo entre ambos países y amenaza con romper la asociación entre Delta y Aeroméxico.
Toman protesta clubes de personas migrantes. Autoridades estatales conviven con Yurirenses radicados en Estados Unidos. En Guanajuato encontrarán las puertas abiertas para escucharlos, atenderlos y construir soluciones para una vida mejor: Gobierno de la Gente
Política20 de julio de 2025Durante una visita a Chicago, Illinois, el Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reiteró el compromiso del Gobierno de la Gente con la comunidad migrante guanajuatense. Este encuentro tuvo lugar en un picnic anual donde se celebraron actividades culturales y sociales dirigidas a familias de Yuriria establecidas en Estados Unidos.
Jiménez Lona expresó su deseo de fortalecer los vínculos entre los migrantes y su estado natal, asegurando que el gobierno estará disponible para ofrecer apoyo y generar mejores oportunidades para sus familias. “Cuenten con nosotros para construir juntos”, afirmó.
La Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, destacó la importancia del trabajo conjunto con los clubes migrantes, que ha permitido mejorar infraestructuras en las comunidades de origen, mediante programas como “Apoyos sin Fronteras”.
Además, se llevó a cabo un encuentro con líderes migrantes para reconocer su labor y realizar la entrega de registros oficiales a clubes recientemente acreditados ante la Subsecretaría de Atención a Personas Migrantes. Clubes como “Conciencia Migrante Guanajuatense” y “Compañeros Unidos de Ocampo en Chicago” tomaron protesta para seguir contribuyendo al desarrollo tanto de Chicago como de Guanajuato.
Jiménez Lona concluyó la gira resaltando la necesidad de participación y solidaridad ciudadana, enfatizando el papel esencial de los clubes migrantes como espacios de diálogo y defensa de derechos humanos en tiempos de incertidumbre.
Anuncian restricciones a lineas aéreas mexicanas por decisión del gobierno de AMLO de llevar carga al AIFA. Aducen violación a acuerdo entre ambos países y amenaza con romper la asociación entre Delta y Aeroméxico.
En una gira de trabajo por el estado de Illinois, Estados Unidos, las y los diputados del PAN en Guanajuato reafirmaron su compromiso con la comunidad migrante guanajuatense. La diputada migrante Yesenia Rojas Cervantes y el diputado Roberto Carlos Terán Ramos sostuvieron reuniones clave con clubes y asociaciones de migrantes de distintas ciudades, como Yuriria, Chicago, Kankakee, Forest Park y Monee.
En sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó la suscripción de un par de convenios, uno con la Universidad de Guanajuato y otro con la Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
“Hoy estamos dando un paso muy importante para un proyecto muy importante para nuestro Estado, el Acueducto de la Presa Solís. Estamos previendo que este año se comience con los primeros 10 kilómetros de construcción y de ahí seguiremos hasta garantizar este derecho humano fundamental de agua para nuestra gente de Guanajuato”, expresó la Gobernadora Libia Dennise.
Claudia Sheinbaum se perfila como la única capaz de gestionar el escándalo de vínculos con el narcotráfico que afecta al líder del partido en el Senado.
La parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, junto con la Unidad de Bomberos y el Gobierno Municipal de Cortazar, expresaron su profundo pesar por la muerte de Andrés Alejandro Santana Hernández, un niño guanajuatense que fue atacado por cocodrilos el pasado viernes en el puente de Barra de Santa Ana, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, mientras disfrutaba de unas vacaciones con su familia.
La presidenta municipal, Melanie Murillo, encabezó este sábado el homenaje a don Margarito Vázquez Navarro, el primer cronista de la ciudad (1921-2004), celebrado con acciones altruistas en la biblioteca que lleva su nombre, en el fraccionamiento Norias de Sopeña.
Juan Gerardo Vallejo, titular de la dependencia, mencionó que estas acciones tienen como propósito garantizar la seguridad de las y los visitantes durante los 16 días de festejos (del 25 de julio al 10 de agosto). Además del monitoreo de rutina que se está realizando de manera permanente, Protección Civil también se encarga de checar la instalación de los pabellones y los juegos mecánicos, constatando de que todo se lleve a cabo conforme a la normativa vigente.
Presa El Palote del Parque Metropolitano, alcanzó el 110% de su capacidad. Como medida preventiva y en cumplimiento de las recomendaciones de (CONAGUA), se implementó el desfogue controlado en diversas presas del municipio.
La Fiscalía General del Estado reconoce la coordinación entre el municipio, el estado y la federación como clave para reducir delitos de alto impacto. Decomisos de armas, droga y combate al huachicoleo, entre los resultados.