Realizan primera reunión plenaria 2025 de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

El diputado José Erandi Bermúdez Méndez indicó que uno de los objetivos de la convención es que los productos legislativos contemplen las opiniones e ideas de los 46 municipios de la entidad, aunado a que la asistencia de los funcionarios estatales y municipales refleja el compromiso que se tiene con la sociedad y es un indicativo del avance en la construcción de la seguridad para Guanajuato.

Política19 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
photo_2025-07-19 08.55.36

Este día, se llevó a cabo la primera reunión plenaria 2025 de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Al hacer uso de la voz, el diputado José Erandi Bermúdez Méndez indicó que uno de los objetivos de la convención es que los productos legislativos contemplen las opiniones e ideas de los 46 municipios de la entidad, aunado a que la asistencia de los funcionarios estatales y municipales refleja el compromiso que se tiene con la sociedad y es un indicativo del avance en la construcción de la seguridad para Guanajuato.

Asimismo, resaltó las actividades del plan de trabajo en las que destaca el Concurso de Cortometraje denominado “Cuéntamelo en Corto”; la realización del diplomado Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; así como la aprobación de reformas y exhortos que han tenido como origen el ejercicio de la convención con problemáticas externadas por la población guanajuatense en materia de perspectiva de género, programas de seguridad pública y prevención social y uso adecuado de motocicletas.

En su mensaje, el legislador Carlos Abraham Ramos Sotomayor señaló que la prevención de la violencia y la delincuencia requiere de un enfoque amplio y actualizado que parta desde la realidad que se vive en las localidades y de la escucha atenta de la problemática que viven los ciudadanos, junto a expresar que la participación de la sociedad civil es fundamental para alcanzar mejores resultados y un verdadero ejercicio de Parlamento Abierto.

En su intervención, la presidenta municipal de Pénjamo, Yozajamby Florencia Molina Balver, comentó que las personas que integran las filas de seguridad pública merecen mejores condiciones laborales, herramientas adecuadas y un entorno que les permita desempeñar su labor con eficacia y profesionalismo, además de que los retos en materia de seguridad deben ser asumidos por todas las autoridades y la ciudadanía.

Al hacer uso de la voz, la procuradora de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Karla Gabriela Alcaraz Olvera, externó una felicitación a todas las autoridades y personas que hicieron posible que se pueda coincidir en la fortaleza de la paz social y la construcción de entornos sociales en los cuales se incluyan mecanismos de participación de la juventud que impulsan la conciencia cívica y la protección de los derechos humanos.

Por su parte, el fiscal general del Estado de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, manifestó la necesidad de adoptar un enfoque multidisciplinario en materia de seguridad para atacar las causas estructurales del delito y que se impulse una prevención integral basada en evidencia que se articule en torno a 3 ejes estratégicos: inteligencia para la acción, recuperación de territorio y reconstrucción del tejido social.

En su mensaje, la subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Elia Bárbara Lugo Delgado, precisó que la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia se debe ver como una plataforma de trabajo coordinado efectivo entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, porque prevenir y sostener la violencia no debe hacerse con esfuerzos aislados, puesto que se debe trabajar con transversalidad, corresponsabilidad y una visión a largo plazo.

Finalmente, como parte de las actividades se llevó a cabo la premiación a los ganadores del Concurso de Cortometraje “Cuéntamelo en Corto” y la entrega de las constancias de participación del diplomado en Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia para el Estado de Guanajuato.

En la reunión estuvieron presentes la diputada Martha Edith Moreno Valencia y los diputados José Erandi Bermúdez Méndez, Carlos Abraham Ramos Sotomayor y Rolando Fortino Alcantar Rojas.

Acompañados por Yozajamby Florencia Molina Balver, presidenta municipal de Pénjamo; Elia Bárbara Lugo Delgado, subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato; Karla Gabriela Alcaraz Olvera, procuradora de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; Gerardo Vázquez Alatriste, fiscal general del Estado de Guanajuato; Alfonso Guadalupe Ruíz Chico, en representación del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato; Alma Paola Rodríguez Virgen, secretaria técnica de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; así como presidentes y presidentas municipales y funcionarios estatales y municipales de la entidad; y personal de las distintas áreas del Congreso del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
ANTONIA-GUTIERREZ-ORTEGA

Viene una fase complicada en el sistema judicial, anticipa Antonia Gutiérrez

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.

541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

photo_2025-09-02 22.09.29

Analizan diputados iniciativas en materia de administración pública municipal

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La Comisión de Asuntos Municipales realizó cuatro mesas de trabajo para analizar diversas iniciativas de reforma a la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato en materia de donación de semovientes, programas municipales, funciones de subdelegada o subdelegado y justicia para la población.

gobernadores-acuerda

Gobernadores acuerdan adherirse a la estrategia nacional de seguridad

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

Durante la 51 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, la mandataria también los llamó a tener mayor corresponsabilidad en las indagatorias sobre desapariciones y a que, una vez que se apruebe la ley general contra la extorsión, se lleve esa política a las entidades federativas,

Lo más visto
541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

enfermeria

Informa Gobierno de Irapuato que Escuela de Enfermería del DIF Municipal ya no inscribirá a alumnos

Leticia Aguayo Soto
Irapuato03 de septiembre de 2025

Este martes, el Gobierno de Irapuato y el Sistema DIF Municipal anunciaron oficialmente que, debido a la reforma del artículo 113 de la Ley General de Educación (2019), que exige que todos los Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE) estatales se transfieran al ámbito federal, la Escuela de Enfermería del DIF Irapuato no podrá aceptar nuevos estudiantes para este ciclo escolar.

ANTONIA-GUTIERREZ-ORTEGA

Viene una fase complicada en el sistema judicial, anticipa Antonia Gutiérrez

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email