Tragedia migrante en el Mediterráneo; mueren 79

Al menos 79 personas murieron y un centenar fueron rescatadas tras el naufragio de una embarcación pesquera con “cientos” de migrantes frente a la península del Peloponeso, en el sur de Grecia, informaron ayer los guardacostas.

Mundo15 de junio de 2023 Redacción
descarga

Kalamata. Al menos 79 personas murieron y un centenar fueron rescatadas tras el naufragio de una embarcación pesquera con “cientos” de migrantes frente a la península del Peloponeso, en el sur de Grecia, informaron ayer los guardacostas.

Mientras proseguía la laboriosa búsqueda de supervivientes, una organización benéfica europea de apoyo al salvamento de migrantes declaró que cree que había unas 750 personas a bordo de la embarcación, de entre 20 y 30 metros de eslora.

La Organización Internacional para las Migración (OIM) estimó que a bordo iban unas 400 personas, mientras Grecia se negó a especular sobre el número de pasajeros de la embarcación que zarpó de Libia con destino a Italia.

A mediodía de ayer (hora local), 104 personas habían sido rescatadas. La Guardia Costera relató: “a primera hora del miércoles la embarcación de pesca se hundió y se ha puesto en marcha una amplia operación de búsqueda y rescate”.

El pesquero se hundió en aguas internacionales a unos 87 kilómetros de Pilos, detallaron los guardacostas, quienes añadieron que ninguno de los migrantes llevaba salvavidas.

El portavoz de los guardacostas Nikolaos Alexiou declaró a la televisión estatal ERT que las labores de búsqueda y rescate continuarían. Explicó que el barco naufragó en “una de las zonas más profundas del Mediterráneo”.

Es imposible saber el “número exacto” de personas que estaban a bordo, subrayó Alexiou, pero sí está claro que la embarcación iba “sobrecargada”, declaró a la cadena ERT.

Los sobrevivientes son principalmente hombres de Siria, Pakistán y Egipto, precisó el vocero.

El naufragio es el más mortífero en las costas griegas en varios años. En febrero, 96 personas murieron cuando su embarcación de madera se estrelló contra las rocas en la costa italiana de Calabria durante una tormenta.

La administración provisional de Grecia, en el poder entre unas elecciones no concluyentes el 21 de mayo y otras nuevas el 25 de junio, declaró tres días de luto nacional.

En el operativo de rescate participan, además de las patrullas de la guardia costera, una fragata de la marina griega, un avión y un helicóptero de la fuerza aérea, así como seis barcos que estaban en la zona.

Según medios de comunicación griegos, unas 30 personas fueron trasladadas al hospital del puerto, aunque de momento los guardacostas indicaron que sólo lo fueron cuatro.

Un avión de vigilancia de la agencia europea Frontex detectó la embarcación la tarde del martes, pero los pasajeros “rechazaron la ayuda”, de acuerdo con un comunicado de las autoridades portuarias griegas.

En tanto, un velero en dificultades con unos 80 migrantes a bordo que navegaba frente a las costas de Creta fue rescatado y remolcado hasta el puerto de Kaloi Limenes, en el sur de la isla, frente a Libia, según la policía portuaria griega.

Grecia, Italia y España han sido los principales destinos de decenas de miles de personas que buscan llegar a Europa desde África y Oriente Medio.

La jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se declaró “profundamente triste” por la noticia y “muy preocupada por el número de personas desaparecidas”.

Las agencias de la Organziación de Naciones Unidas (ONU) expresaron consternación por esta tragedia, a la que consideraron “evitable” y tras la que volvieron a exigir medidas concretas que permitan “salvar vidas” en el Mediterráneo.

El secretario general del organismo mundial, Antonio Guterres, se declaró “horrorizado” por la tragedia.

Se calcula que cerca de mil personas han muerto o desaparecido en el Mediterráneo este año, de acuerdo con la ONU.

Te puede interesar
incendios Los Angeles copia

Arde Los Ángeles: por incendios masivos evacuan a 100 mil

Redacción
Mundo09 de enero de 2025

Reportan cinco muertos y fuego simultáneo en varias regiones; en Los Ángeles, la mayor devastación; gobernador advierte que falta lo peor; en Hollywood desalojan a estrellas y posponen los Critics Choice Awards. Ante la magnitud de los incendios revelan que está en riesgo el sistema hidráulico, pues ya cayó la presión y en varias zonas los hidrantes están secos, mientras la llamas se aproximan a Santa Mónica y Malibú, al tiempo que surgió otro incendio en Hollywood Hills elevando las alertas ante los nulos avances.

Lo más visto
AA1IV4bQ

Consternación en Cortazar por muerte de niño monaguillo en Lázaro Cárdenas tras caer ante cocodrilo

Redacción
Actualidad20 de julio de 2025

La parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, junto con la Unidad de Bomberos y el Gobierno Municipal de Cortazar, expresaron su profundo pesar por la muerte de Andrés Alejandro Santana Hernández, un niño guanajuatense que fue atacado por cocodrilos el pasado viernes en el puente de Barra de Santa Ana, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, mientras disfrutaba de unas vacaciones con su familia.

IMG-20250720-WA0007

Reconoce gobierno leonés a bibliotecarios en su día

Redacción
León21 de julio de 2025

El Gobierno Municipal de León ha invertido más de 27 millones de pesos en la rehabilitación y equipamiento de sus bibliotecas. Gracias al talento y compromiso de 38 bibliotecarias y bibliotecarios, estos espacios reciben a más de 22 mil personas cada mes.

305A4636

Inauguran Ale y Libia el Festival de Verano Vive León 2025

Leticia Aguayo Soto
León21 de julio de 2025

Vive León 2025, inició con un 85% de actividades gratuitas. Se espera una derrama económica de más de 450 millones de pesos. Ale Gutiérrez refrendó que en León, se trabaja para que todas las personas puedan disfrutar su ciudad.

ChatGPT Image 21 jul 2025, 07_19_14 a.m.

El país sí está en quiebra…

Adrián Méndez
Opinión21 de julio de 2025

Hay desespero en las filas de la iniciativa privada, pero además en las del oficialismo gubernamental. Y no es para menos. Reunidos en días pasados en Palacio Nacional en torno de una amplia mesa en el salón de juntas, el empresariado mexicano manifestó su preocupación por la realidad económica nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email