Presenta Seguridad Ciudadana estrategia sólida para la Feria de Silao 2025

Con el objetivo de garantizar un ambiente seguro, ordenado y familiar durante la Feria de Silao 2025, el encargado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Juan José Segoviano Machuca, anunció el despliegue de un operativo estratégico, basado en la coordinación interinstitucional y la prevención.

Silao16 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
e0773b3b-944a-411f-907e-fc9f5849a919

Con el objetivo de garantizar un ambiente seguro, ordenado y familiar durante la Feria de Silao 2025, el encargado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Juan José Segoviano Machuca, anunció el despliegue de un operativo estratégico, basado en la coordinación interinstitucional y la prevención.

La estrategia policial para la temporada de Feria contempla la participación conjunta de la Policía Municipal, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, el área de Tránsito Municipal, la coordinación local de Protección Civil y el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

En esta edición 2025 de la Feria de Silao, se instalarán arcos de seguridad y se realizarán revisiones en los accesos al recinto ferial, además de las acciones preventivas para garantizar un ambiente seguro, ordenado y familiar para las y los asistentes.

El dispositivo ferial abarcará tanto el interior como el exterior del nuevo recinto (ubicado a un costado del distribuidor vial Silao-Romita), incluirá zonas periféricas y se llevará a cabo sin afectar la operatividad habitual en colonias y comunidades del municipio.

Para garantizar efectividad, adelantó Segoviano Machuca, se habilitará un centro de operaciones y monitoreo dentro del recinto y una unidad móvil de logística para reforzar puntos estratégicos de acceso y salida.

Asimismo, el gremio de taxistas se sumará al operativo mediante el programa “Taxi Seguro”, avalado por el área de Tránsito Municipal, brindando un servicio de transporte confiable durante toda la temporada festiva.

“El Gobierno de Silao refrenda su compromiso con una feria segura, ordenada y familiar, priorizando en todo momento la tranquilidad y el bienestar de la ciudadanía”, afirmó Segoviano Machuca.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 4.01.35 PM

Termina el peregrinar: Melanie Murillo entrega a Silao los terrenos definitivos para su tradicional Feria

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de julio de 2025

Es seguro y el más adecuado para celebrar la Feria de Silao. Tras 32 días de labores, Silao ya tiene nuevo recinto ferial. Es un espacio totalmente seguro y “será una obra emblemática, no sólo de la Administración, sino de toda la ciudad”, dijo la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, a diez días del arranque de la Feria de Silao 2025. Se trata de un espacio de 48 mil 838 metros cuadrados, ubicado en una zona accesible y con condiciones óptimas para soportar la instalación de juegos mecánicos, escenarios y pabellones. Con una inversión inicial de 30 millones de pesos y una adquisición total por 80 millones que se cubrirán en tres emisiones anuales, la obra se perfila como un legado emblemático de esta administración.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 4.01.35 PM

Termina el peregrinar: Melanie Murillo entrega a Silao los terrenos definitivos para su tradicional Feria

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de julio de 2025

Es seguro y el más adecuado para celebrar la Feria de Silao. Tras 32 días de labores, Silao ya tiene nuevo recinto ferial. Es un espacio totalmente seguro y “será una obra emblemática, no sólo de la Administración, sino de toda la ciudad”, dijo la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, a diez días del arranque de la Feria de Silao 2025. Se trata de un espacio de 48 mil 838 metros cuadrados, ubicado en una zona accesible y con condiciones óptimas para soportar la instalación de juegos mecánicos, escenarios y pabellones. Con una inversión inicial de 30 millones de pesos y una adquisición total por 80 millones que se cubrirán en tres emisiones anuales, la obra se perfila como un legado emblemático de esta administración.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email