El Cartel de Sinaloa hackeó al FBI para asesinar a sus informantes en México

Un pirata informático al servicio del Chapo Guzmán accedió a un dispositivo de la agencia federal y a las cámaras de vigilancia de la capital para rastrear a sus oficiales y testigos. El informe señala que el hacker trabajaba para un cartel “a cargo del Chapo”, una clara referencia al Cartel de Sinaloa y a su exlíder Joaquín Guzmán, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2017.

Política28 de junio de 2025 El País
ChatGPT Image 28 jun 2025, 01_12_31 a.m.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha revelado este viernes que un hacker al servicio del Cartel de Sinaloa pudo obtener la información de un teléfono de un agente del Buró Federal de Investigación (FBI) y acceder al sistema de videovigilancia de Ciudad de México para rastrear y asesinar a informantes de esta agencia en 2018.

El informe señala que el hacker trabajaba para un cartel “a cargo del Chapo”, una clara referencia al Cartel de Sinaloa y a su exlíder Joaquín Guzmán, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2017. El documento indica que el pirata informático identificó a un agregado adjunto del FBI en la Embajada de Estados Unidos en la capital mexicana y pudo obtener de su dispositivo el registro de llamadas realizadas y recibidas, así como los datos de geolocalización. Asimismo, da a conocer que este individuo utilizó el sistema de cámaras de Ciudad de México para seguir al funcionario por la ciudad e identificar a las personas con las que se reunió.

El reporte también revela que la organización criminal utilizó esa información para intimidar y, en algunos casos, asesinar a posibles fuentes o testigos que colaboraban con la agencia federal. El documento no revela la identidad del presunto hacker, del agregado ni las víctimas.

El incidente ha sido revelado en una auditoría del inspector General del Departamento de Justicia sobre los esfuerzos del FBI para mitigar los efectos de la “vigilancia técnica ubicua”, un término utilizado para describir la proliferación global de cámaras y el floreciente comercio de grandes cantidades de datos de comunicaciones, viajes y ubicación.

De acuerdo con información de agencias, ni el Departamento de Estado ni el de Justicia han respondido a preguntas o emitido ningún mensaje. El FBI y uno de los abogados del Chapo Guzmán tampoco han comentado sobre los hechos. El informe señala que los recientes avances tecnológicos “han hecho más fácil que nunca que las naciones menos sofisticadas y las empresas criminales identifiquen y exploten las vulnerabilidades en la economía global de la vigilancia”. El mismo documento señala que el FBI tenía un plan estratégico en desarrollo para mitigar dichas vulnerabilidades e hizo varias recomendaciones, incluyendo mayor capacitación para el personal de la agencia.

Apenas este martes, Matthew W. Allen, agente especial de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), ha revelado que miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la organización a la que Estados Unidos ha definido como la “mayor amenaza criminal de drogas”, han espiado y vigilado en Washington a oficiales de su agencia durante el juicio contra Rubén Oseguera González, alias El Menchito, el hijo del líder del cartel, Nemesio Oseguera El Mencho.

Allen ha contado cómo el grupo criminal tomó represalias contra familiares de informantes en casos relacionados con el CJNG. El agente especial de la DEA aseguró que tienen pruebas de que miembros del cartel vigilan a agentes de la unidad antinarcóticos en territorio estadounidense y que algunas de esas operaciones ocurrieron en paralelo al juicio del Menchito.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-17 at 3.19.29 PM

Matrimonio Igualitario Ya, exigen en Conversatorio del PRI

Redacción
Política18 de agosto de 2025

Una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina: Ruth Tiscareño. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho: Silverio Ramírez. Se pretende cambiar la palabra matrimonio por darle gusto a los sectores religiosos: Ricardo Gallardo.

amlo-y-andy-88d879ee-focus-0.36-0.58-1300-865

Andy, hijo de AMLO, vacacionó 14 días en Tokio en uno de los hoteles más caros y gastó 47 mil pesos en una sola cena

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, se alojó en la habitación 3205 del hotel The Okura Tokyo, considerado uno de los tres mejores hoteles de Japón. Los comprobantes en poder de este medio revelan que el actual secretario de Organización en Morena no mintió en el precio de la habitación que ocupó durante dos semanas, pero ocultó otros gastos, como una cena de más de 47 mil pesos en uno de los restaurantes del hotel. El costo de esa cena supera la totalidad del salario quincenal que tenían los secretarios del Comité Ejecutivo de Morena en 2023, que era de 43 mil 957 pesos.

images

Sufre burnout 75% de los empleados mexicanos: OMS

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El burnout cuesta hasta 16 mil millones de pesos al año a las empresas mexicanas y supera el porcentaje de China y EU, de acuerdo con el organismo internacional. La consultora Betterfly, por medio de su reporte llamado “Better Work”, apunta a que 42 por ciento de los empleados en México se siente estresado o muy estresado, especialmente mujeres, mayores de 40 años y líderes de alto nivel.

Lo más visto
amlo-y-andy-88d879ee-focus-0.36-0.58-1300-865

Andy, hijo de AMLO, vacacionó 14 días en Tokio en uno de los hoteles más caros y gastó 47 mil pesos en una sola cena

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, se alojó en la habitación 3205 del hotel The Okura Tokyo, considerado uno de los tres mejores hoteles de Japón. Los comprobantes en poder de este medio revelan que el actual secretario de Organización en Morena no mintió en el precio de la habitación que ocupó durante dos semanas, pero ocultó otros gastos, como una cena de más de 47 mil pesos en uno de los restaurantes del hotel. El costo de esa cena supera la totalidad del salario quincenal que tenían los secretarios del Comité Ejecutivo de Morena en 2023, que era de 43 mil 957 pesos.

WhatsApp Image 2025-08-17 at 3.19.29 PM

Matrimonio Igualitario Ya, exigen en Conversatorio del PRI

Redacción
Política18 de agosto de 2025

Una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina: Ruth Tiscareño. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho: Silverio Ramírez. Se pretende cambiar la palabra matrimonio por darle gusto a los sectores religiosos: Ricardo Gallardo.

ChatGPT Image 18 ago 2025, 03_52_56 a.m.

ECOS. Desastre bajo control

Adrián Méndez
Opinión18 de agosto de 2025

No pasa día en que un nuevo escándalo de corrupción y destrucción de la vida republicana e institucional no obnubile a los anteriores, sumados y sumidos en grandes cantidades, uno encima del otro, como la mejor opción de una incapacidad desde el Estado para atender las demandas fundamentales de la población, de lo que debiera ser la sana salud de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email