Libia tenía razón: Detectan irregularidades por más de 214 millones de pesos en el FIDESSEG; asociaciones civiles bajo la lupa

Durante la sesión del Pleno del Congreso local, se aprobó el informe de resultados de la auditoría practicada a dicho fideicomiso, el cual fue creado para financiar obras, infraestructura y proyectos prioritarios en materia social y de seguridad. El monto observado inicialmente ascendía a 258 millones 585 mil 409 pesos, pero tras solventarse algunas irregularidades de forma parcial, se confirmó la existencia de anomalías por más de 214 millones.

Política27 de junio de 2025 Redacción
photo_2025-06-27 05.59.36

La Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) reveló este jueves que, entre 2020 y lo que va de 2025, se detectaron irregularidades por 214 millones 409 mil 74 pesos en el manejo de recursos del Fideicomiso de Administración e Inversión para el Desarrollo Social y la Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (FIDESSEG).

Precisamente la detección de irregularidades llevó a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo a buscar la desaparición del fideicomiso, sin embargo, el grupo de empresarios que maneja el Consejo Coordinador Empresarial se opuso a ello interponiendo recursos legales para que subsista este sistema plagado de situaciones fuera del marco legal.

Durante la sesión del Pleno del Congreso local, se aprobó el informe de resultados de la auditoría practicada a dicho fideicomiso, el cual fue creado para financiar obras, infraestructura y proyectos prioritarios en materia social y de seguridad. El monto observado inicialmente ascendía a 258 millones 585 mil 409 pesos, pero tras solventaciones parciales, se confirmó la existencia de anomalías por más de 214 millones.

Del total, 195 millones 60 mil 566 pesos corresponden a observaciones de carácter financiero, mientras que 19 millones 348 mil 508 pesos están relacionados con fallas en infraestructura. Entre los hallazgos más relevantes, se identificó que 73 organizaciones civiles que presentaron 96 proyectos no comprobaron adecuadamente el uso de 71 millones 318 mil 554 pesos, o lo hicieron fuera de los plazos establecidos.

Dos fundaciones que fungieron como intermediarias —Actuando por Guanajuato y FE Guanajuato— tampoco justificaron la mitad o menos de los recursos asignados, que superaban los dos millones de pesos. Otras asociaciones señaladas incluyen a Casa de Maternidad y Cuna A.C., Patronato Pro Hogar Niño de Irapuato A.C., Institución Juvenil de León A.C. y Centro de Rehabilitación Celaya A.C., entre otras.

El diputado de Morena, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, denunció que al menos 13 millones de pesos fueron canalizados a familiares de integrantes de las asociaciones beneficiadas, y que 15 millones más carecen de comprobación documental. “¿Qué sigue? ¿El perro cobrando viáticos?”, ironizó el legislador al criticar el presunto uso discrecional de los fondos públicos.

Además, se detectaron 20 proyectos ejecutados por igual número de asociaciones que no comprobaron el uso de 12.8 millones de pesos, sin que se hayan iniciado acciones para recuperar dichos recursos.

En total, la ASEG emitió 34 observaciones: 20 de índole financiera y 14 relacionadas con infraestructura. El informe también señala que algunos proyectos fueron autorizados sin cumplir con los requisitos legales, y que hubo pagos duplicados, desvíos de recursos y alteraciones en precios unitarios2.

Tras la aprobación del dictamen, se instruyó a la ASEG a presentar las denuncias penales correspondientes, mientras que las responsabilidades administrativas deberán ser atendidas por el Poder Ejecutivo estatal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-17 at 3.19.29 PM

Matrimonio Igualitario Ya, exigen en Conversatorio del PRI

Redacción
Política18 de agosto de 2025

Una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina: Ruth Tiscareño. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho: Silverio Ramírez. Se pretende cambiar la palabra matrimonio por darle gusto a los sectores religiosos: Ricardo Gallardo.

amlo-y-andy-88d879ee-focus-0.36-0.58-1300-865

Andy, hijo de AMLO, vacacionó 14 días en Tokio en uno de los hoteles más caros y gastó 47 mil pesos en una sola cena

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, se alojó en la habitación 3205 del hotel The Okura Tokyo, considerado uno de los tres mejores hoteles de Japón. Los comprobantes en poder de este medio revelan que el actual secretario de Organización en Morena no mintió en el precio de la habitación que ocupó durante dos semanas, pero ocultó otros gastos, como una cena de más de 47 mil pesos en uno de los restaurantes del hotel. El costo de esa cena supera la totalidad del salario quincenal que tenían los secretarios del Comité Ejecutivo de Morena en 2023, que era de 43 mil 957 pesos.

images

Sufre burnout 75% de los empleados mexicanos: OMS

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El burnout cuesta hasta 16 mil millones de pesos al año a las empresas mexicanas y supera el porcentaje de China y EU, de acuerdo con el organismo internacional. La consultora Betterfly, por medio de su reporte llamado “Better Work”, apunta a que 42 por ciento de los empleados en México se siente estresado o muy estresado, especialmente mujeres, mayores de 40 años y líderes de alto nivel.

Lo más visto
amlo-y-andy-88d879ee-focus-0.36-0.58-1300-865

Andy, hijo de AMLO, vacacionó 14 días en Tokio en uno de los hoteles más caros y gastó 47 mil pesos en una sola cena

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, se alojó en la habitación 3205 del hotel The Okura Tokyo, considerado uno de los tres mejores hoteles de Japón. Los comprobantes en poder de este medio revelan que el actual secretario de Organización en Morena no mintió en el precio de la habitación que ocupó durante dos semanas, pero ocultó otros gastos, como una cena de más de 47 mil pesos en uno de los restaurantes del hotel. El costo de esa cena supera la totalidad del salario quincenal que tenían los secretarios del Comité Ejecutivo de Morena en 2023, que era de 43 mil 957 pesos.

WhatsApp Image 2025-08-17 at 3.19.29 PM

Matrimonio Igualitario Ya, exigen en Conversatorio del PRI

Redacción
Política18 de agosto de 2025

Una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina: Ruth Tiscareño. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho: Silverio Ramírez. Se pretende cambiar la palabra matrimonio por darle gusto a los sectores religiosos: Ricardo Gallardo.

ChatGPT Image 18 ago 2025, 03_52_56 a.m.

ECOS. Desastre bajo control

Adrián Méndez
Opinión18 de agosto de 2025

No pasa día en que un nuevo escándalo de corrupción y destrucción de la vida republicana e institucional no obnubile a los anteriores, sumados y sumidos en grandes cantidades, uno encima del otro, como la mejor opción de una incapacidad desde el Estado para atender las demandas fundamentales de la población, de lo que debiera ser la sana salud de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email