Libia tenía razón: Detectan irregularidades por más de 214 millones de pesos en el FIDESSEG; asociaciones civiles bajo la lupa

Durante la sesión del Pleno del Congreso local, se aprobó el informe de resultados de la auditoría practicada a dicho fideicomiso, el cual fue creado para financiar obras, infraestructura y proyectos prioritarios en materia social y de seguridad. El monto observado inicialmente ascendía a 258 millones 585 mil 409 pesos, pero tras solventarse algunas irregularidades de forma parcial, se confirmó la existencia de anomalías por más de 214 millones.

Política27 de junio de 2025 Redacción
photo_2025-06-27 05.59.36

La Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) reveló este jueves que, entre 2020 y lo que va de 2025, se detectaron irregularidades por 214 millones 409 mil 74 pesos en el manejo de recursos del Fideicomiso de Administración e Inversión para el Desarrollo Social y la Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (FIDESSEG).

Precisamente la detección de irregularidades llevó a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo a buscar la desaparición del fideicomiso, sin embargo, el grupo de empresarios que maneja el Consejo Coordinador Empresarial se opuso a ello interponiendo recursos legales para que subsista este sistema plagado de situaciones fuera del marco legal.

Durante la sesión del Pleno del Congreso local, se aprobó el informe de resultados de la auditoría practicada a dicho fideicomiso, el cual fue creado para financiar obras, infraestructura y proyectos prioritarios en materia social y de seguridad. El monto observado inicialmente ascendía a 258 millones 585 mil 409 pesos, pero tras solventaciones parciales, se confirmó la existencia de anomalías por más de 214 millones.

Del total, 195 millones 60 mil 566 pesos corresponden a observaciones de carácter financiero, mientras que 19 millones 348 mil 508 pesos están relacionados con fallas en infraestructura. Entre los hallazgos más relevantes, se identificó que 73 organizaciones civiles que presentaron 96 proyectos no comprobaron adecuadamente el uso de 71 millones 318 mil 554 pesos, o lo hicieron fuera de los plazos establecidos.

Dos fundaciones que fungieron como intermediarias —Actuando por Guanajuato y FE Guanajuato— tampoco justificaron la mitad o menos de los recursos asignados, que superaban los dos millones de pesos. Otras asociaciones señaladas incluyen a Casa de Maternidad y Cuna A.C., Patronato Pro Hogar Niño de Irapuato A.C., Institución Juvenil de León A.C. y Centro de Rehabilitación Celaya A.C., entre otras.

El diputado de Morena, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, denunció que al menos 13 millones de pesos fueron canalizados a familiares de integrantes de las asociaciones beneficiadas, y que 15 millones más carecen de comprobación documental. “¿Qué sigue? ¿El perro cobrando viáticos?”, ironizó el legislador al criticar el presunto uso discrecional de los fondos públicos.

Además, se detectaron 20 proyectos ejecutados por igual número de asociaciones que no comprobaron el uso de 12.8 millones de pesos, sin que se hayan iniciado acciones para recuperar dichos recursos.

En total, la ASEG emitió 34 observaciones: 20 de índole financiera y 14 relacionadas con infraestructura. El informe también señala que algunos proyectos fueron autorizados sin cumplir con los requisitos legales, y que hubo pagos duplicados, desvíos de recursos y alteraciones en precios unitarios2.

Tras la aprobación del dictamen, se instruyó a la ASEG a presentar las denuncias penales correspondientes, mientras que las responsabilidades administrativas deberán ser atendidas por el Poder Ejecutivo estatal.

Te puede interesar
2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de ex Gobernador, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, y formaliza petición para la creación de una Comisión Especial de Investigación.

Leticia Aguayo Soto
Política08 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Libia

Guanajuato fortalece la cultura de conciliación en salud a través de CECAMED

Redacción
Política08 de julio de 2025

Previamente, en una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, conversó con Adriana Tinoco Aviña, Comisionada de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), para dar a conocer el trabajo que esta institución realiza en favor de la salud, la prevención de conflictos y la defensa de los derechos de pacientes y profesionales médicos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email