
Con la participación de 27 artesanos provenientes de seis municipios y que producen artículos de diversas manifestaciones artesanales, se realiza el Festival Artesanal de Verano 2025 en la ciudad de Guanajuato, capital.
Con el objeto de fortalecer la protección ambiental y el bienestar animal, garantizando una justicia especializada a favor del entorno y de todo ser vivo, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para crear la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra el Ambiente y los Animales.
Política13 de junio de 2025 RedacciónCon el objeto de fortalecer la protección ambiental y el bienestar animal, garantizando una justicia especializada a favor del entorno y de todo ser vivo, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para crear la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra el Ambiente y los Animales.
Al hacer uso de la tribuna para presentar la exposición de motivos de la propuesta, la diputada Luz Itzel Mendo González se refirió a las especies de animales y vegetales que se han extinto, y comentó que actualmente, más de 41,459 plantas y animales se encuentran en riesgo de tener el mismo destino.
Manifestó que, en México, particularmente, han desaparecido varias especies de peces de agua dulce como el cachorrito Potosí y el cachorrito Trinidad de Nuevo León; algunas aves restringidas a islas como la paloma de la Isla Socorro y el paíño de la Isla Guadalupe y algunos mamíferos grandes como la foca monje del Caribe, el oso pardo y el lobo mexicano del norte y centro de México.
Comentó que, de acuerdo con el estudio de impacto ambiental Planeta Vivo 2024, Latinoamérica y el Caribe son las regiones con el mayor declive con una disminución de 95% en las poblaciones monitoreadas.
Mendo González remarcó que ese documento establece dos aspectos alarmantes, en primera reconoce que la agricultura y la ganadería insostenibles son la principal causa de deforestación y se calcula que el 42% de los acuíferos están sin disponibilidad de agua. Por otro lado, establece que México es el segundo país en América Latina que más emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) genera.
Añadió que, Guanajuato no es ajeno a esta crisis ecológica y de pérdida de biodiversidad; por el contrario, ha sido escenario de múltiples problemáticas ambientales que, aunque muchas veces invisibilizadas. Además, dijo, que la entidad enfrenta una problemática grave relacionada con esos delitos, cuyo incremento, solamente refleja tanto la falta de conciencia social como la debilidad institucional en la atención, prevención, investigación y sanción contra quienes los cometen.
La congresista indicó que, si bien, la entidad cuenta con un marco jurídico sólido que contempla sanciones en esos casos, su aplicación es insuficiente a la luz de instituciones de investigación que son laxas y deficientes.
Puntualizó que proponían la creación de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra el Ambiente y los Animales, como la instancia encargada de investigar y perseguir los delitos cometidos en contra de la gestión, preservación y protección del ambiente, así como de los delitos cometidos en contra de la vida y la integridad de los animales.
Concluyó al mencionar que esa fiscalía no solo mejoraría la persecución de estos delitos, sino que Guanajuato tendría la oportunidad de posicionarse como uno de los pioneros en justicia ambiental mediante la creación de esta institución especializada.
“La creación de una fiscalía especializada en estos delitos se presenta como una solución necesaria para fortalecer la investigación, persecución y sanción de estos crímenes, que a menudo quedan impunes debido a su complejidad y la falta de recursos y capacitación adecuados”, finalizó la diputada.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.
Con la participación de 27 artesanos provenientes de seis municipios y que producen artículos de diversas manifestaciones artesanales, se realiza el Festival Artesanal de Verano 2025 en la ciudad de Guanajuato, capital.
La muestra presenta una colección de documentos, imágenes y objetos que testimonian la historia y la identidad de Guanajuato para las y los visitantes realicen un recorrido histórico que explora las raíces y el origen de la identidad guanajuatense, forjada a lo largo de los siglos.
Se aprobó el dictamen mediante el cual se ordena el archivo definitivo de dos propuestas de punto de acuerdo. Una, pretendía exhortar a la gobernadora del estado para que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado escuadrón anticorrupción.
Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.
El extitular de Seguridad convivió de cerca con funcionarios estatales y federales durante el tiempo en que Adán Augusto gobernó la entidad; todos desconocían sus nexos con La Barredora.
Tal y como se esperaba, el desfile de la Feria de Silao 2025 convocó a miles de personas este domingo familiar en las principales avenidas de la ciudad.
El Guanajuato International Film Festival (GIFF) regresa a Irapuato para que las y los amantes del cine disfruten de grandes proyecciones nacionales e internacionales, del 1 al 4 de agosto. El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) invita a la ciudadanía a conocer y disfrutar de la cartelera cinematográfica, la cual puede consultarse en las redes sociales del IMCAR y en la página oficial giff.mx.
Se aprobó el dictamen mediante el cual se ordena el archivo definitivo de dos propuestas de punto de acuerdo. Una, pretendía exhortar a la gobernadora del estado para que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado escuadrón anticorrupción.
Para estas vacaciones, disfruta en familia de una experiencia inolvidable. El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Economía y Turismo, ofrece los Talleres de Experiencias Rurales. A través de estos, las y los interesados pueden convivir con habitantes de las comunidades rurales, mientras aprenden sobre tradiciones heredadas de generación en generación.
El Gobierno Municipal de León llevo la Campaña de Forestación y Reforestación Ciudadana 2025 al Panteón Municipal Norte. Se plantaron especies ornamentales que, además de adaptarse al clima local, brindarán sombra, color y un entorno más sereno. Entre las especies colocadas se encuentran: jacarandas, framboyán, vara de San Pedro, orquidiana y flama china, seleccionadas por su belleza y su valor ambiental.