Piden crear la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra el Ambiente y los Animales

Con el objeto de fortalecer la protección ambiental y el bienestar animal, garantizando una justicia especializada a favor del entorno y de todo ser vivo, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para crear la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra el Ambiente y los Animales.

Política13 de junio de 2025 Redacción
photo_2025-06-13_07-29-53

Con el objeto de fortalecer la protección ambiental y el bienestar animal, garantizando una justicia especializada a favor del entorno y de todo ser vivo, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para crear la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra el Ambiente y los Animales.

Al hacer uso de la tribuna para presentar la exposición de motivos de la propuesta, la diputada Luz Itzel Mendo González se refirió a las especies de animales y vegetales que se han extinto, y comentó que actualmente, más de 41,459 plantas y animales se encuentran en riesgo de tener el mismo destino.

Manifestó que, en México, particularmente, han desaparecido varias especies de peces de agua dulce como el cachorrito Potosí y el cachorrito Trinidad de Nuevo León; algunas aves restringidas a islas como la paloma de la Isla Socorro y el paíño de la Isla Guadalupe y algunos mamíferos grandes como la foca monje del Caribe, el oso pardo y el lobo mexicano del norte y centro de México.

Comentó que, de acuerdo con el estudio de impacto ambiental Planeta Vivo 2024, Latinoamérica y el Caribe son las regiones con el mayor declive con una disminución de 95% en las poblaciones monitoreadas.

Mendo González remarcó que ese documento establece dos aspectos alarmantes, en primera reconoce que la agricultura y la ganadería insostenibles son la principal causa de deforestación y se calcula que el 42% de los acuíferos están sin disponibilidad de agua. Por otro lado, establece que México es el segundo país en América Latina que más emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) genera.

Añadió que, Guanajuato no es ajeno a esta crisis ecológica y de pérdida de biodiversidad; por el contrario, ha sido escenario de múltiples problemáticas ambientales que, aunque muchas veces invisibilizadas. Además, dijo, que la entidad enfrenta una problemática grave relacionada con esos delitos, cuyo incremento, solamente refleja tanto la falta de conciencia social como la debilidad institucional en la atención, prevención, investigación y sanción contra quienes los cometen.

La congresista indicó que, si bien, la entidad cuenta con un marco jurídico sólido que contempla sanciones en esos casos, su aplicación es insuficiente a la luz de instituciones de investigación que son laxas y deficientes.

Puntualizó que proponían la creación de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra el Ambiente y los Animales, como la instancia encargada de investigar y perseguir los delitos cometidos en contra de la gestión, preservación y protección del ambiente, así como de los delitos cometidos en contra de la vida y la integridad de los animales. 

Concluyó al mencionar que esa fiscalía no solo mejoraría la persecución de estos delitos, sino que Guanajuato tendría la oportunidad de posicionarse como uno de los pioneros en justicia ambiental mediante la creación de esta institución especializada.

“La creación de una fiscalía especializada en estos delitos se presenta como una solución necesaria para fortalecer la investigación, persecución y sanción de estos crímenes, que a menudo quedan impunes debido a su complejidad y la falta de recursos y capacitación adecuados”, finalizó la diputada.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email