Llegó el día más loco a San Miguel de Allende: «Convite de Locos 2025»

Como ha sido una prioridad para Mauricio Trejo, presidente municipal, la administración sanmiguelense ha preparado todos los detalles para la realización de este desfile masivo en honor a San Antonio de Padua, reafirmando el compromiso de preservar la esencia de las tradiciones más queridas por la ciudadanía.  El desfile será este domingo 15 de junio y comenzará a las 10:00 de la mañana.

San Miguel de Allende12 de junio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
DSC_1503

Todo está listo para una de las festividades más coloridas y arraigadas entre los sanmiguelenses: el «Convite de Locos» 2025.

Como ha sido una prioridad para Mauricio Trejo, presidente municipal, la administración sanmiguelense ha preparado todos los detalles para la realización de este desfile masivo en honor a San Antonio de Padua, reafirmando el compromiso de preservar la esencia de las tradiciones más queridas por la ciudadanía. 

Los preparativos se han llevado a cabo en estrecha colaboración con los representantes de los cuatro cuadros de locos: Cuadro del Parque, Cuadro Antiguo, Cuadro Nuevo y Cuadro del Tecolote, quienes han trabajado junto con las autoridades para garantizar una celebración segura, ordenada y llena de alegría.

DSC_1008

El tradicional «Convite de Locos» tiene sus orígenes en las danzas de hortelanos que se realizaban en honor a San Isidro Labrador y San Pascual Bailón, cuando los participantes comenzaron a usar disfraces de espantapájaros para ahuyentar a los curiosos. En el siglo XIX, esta tradición dio un giro al incorporar trajes coloridos de payasos con bombachas y máscaras de cartón o madera. Actualmente, los disfraces son tan variados como la imaginación lo permite y el «Convite de Locos» es la celebración más emblemática en honor a San Antonio de Padua.

El desfile será este domingo 15 de junio y comenzará a las 10:00 de la mañana, partiendo de Salida a Celaya y continuando por Ancha de San Antonio, Zacateros, Canal, Hernández Macías, Insurgentes, Pepe Llanos, Mesones, Núñez y San Francisco, hasta llegar al Jardín Principal, donde culminará esta celebración que es una de las más representativas de la región.

Con personajes llenos de color, alegría y música por las calles del Centro Histórico, se espera que esta edición 2025 registre una participación histórica.

Para garantizar la seguridad de los asistentes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha diseñado un operativo especial con la participación de más de 150 elementos a pie, así como vehículos de patrullaje que realizarán recorridos de prevención y vigilancia antes, durante y después del evento.

Como parte de las medidas de atención y prevención, se instalarán nueve Puestos de Hidratación distribuidos a lo largo de la ruta del desfile. Además, se habilitará nuevamente una Zona Preferente para personas con movilidad reducida y adultos mayores, en Ancha de San Antonio, frente al «Instituto Allende».

Así mismo, la Dirección de Transporte Municipal informa que, derivado del paso de los contingentes del Convite de Locos, habrá modificaciones en los recorridos de algunos urbanos y suburbanos, principalmente aquellas rutas que llegan a la zona centro, quedando de la siguiente manera:

•    Ruta 6 San Luis Rey - Don Diego, Ruta 10 Malanquín, Ruta 11 La Parroquia, Ruta I Pantoja, Ruta XVII Cabras y Ruta XX Estancia de Canal llegarán hasta Salida a Celaya, frente a City Market, y regresarán desde ese punto.
•    Ruta 1 San Felipe, Ruta 1 Loma Blanca, Ruta 4 Santa Julia, Ruta 5 Malanquín, Ruta 6 San Luis Rey y Ruta III San Miguel Viejo llegarán hasta la calle Insurgentes y Quebrada, regresando por Volanteros.
•    Ruta 8 Ignacio Ramírez, Ruta 9 Insurgentes, Ruta II Santas Marías, Ruta VI Támbula, Ruta XXII Alcocer y Ruta II El Moral llegarán hasta Santo Domingo y regresarán desde ese punto.
•    La Ruta 4 San Antonio - Centro no operará hasta después de las 16:00 horas y conforme se vayan despejando las vialidades utilizadas para el paso del Convite de Locos.

Cabe señalar que estos desvíos y cambios en las rutas estarán vigentes el domingo 15 de junio desde las 8:00 horas hasta las 16:00 horas.

La Coordinación de Protección Civil Municipal y la SSC hacen las siguientes recomendaciones a la ciudadanía:

•    Mantente hidratado.
•    Sigue las indicaciones de las autoridades.
•    Utiliza ropa cómoda y protégete del sol.
•    Respeta las zonas designadas para personas con discapacidad y adultos mayores.
•    Evita el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias prohibidas.

Con el «Convite de Locos» 2025, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de fortalecer y preservar las costumbres y tradiciones de San Miguel de Allende, para que sigan latiendo en México y en el mundo.

Te puede interesar
PR Colonia San Rafael 1

Destaca sistema de videovigilancia en detenciones recientes

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende28 de julio de 2025

Durante el mes de julio, se registraron varios incidentes delictivos en proceso, que fueron atendidos oportunamente al recibir los reportes ciudadanos al sistema de emergencias 9-1-1, activando en cada ocasión, el monitoreo en tiempo real, para ubicar a los sujetos señalados, con el objetivo de realizar revisiones de control y su eventual detención, como presuntos culpables.

WhatsApp Image 2025-07-22 at 11.32.27 AM

Previene gobierno sanmiguelense riesgo de colapso en árboles por lluvias

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende23 de julio de 2025

En esfuerzos coordinados por la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad, el Municipio refuerza sus acciones ante la caída de árboles provocada por las recientes lluvias, donde las cuadrillas de trabajo siguen activas de forma permanente, atendiendo situaciones de riesgo generadas por algún colapso eventual, ya sea por reblandecimiento del suelo , ramas debilitadas, por ráfagas de viento, exceso de dimensiones o por estar seco en su totalidad.

Lo más visto
s

Avanza León en proyectos de infraestructura hidráulica

Leticia Aguayo Soto
León26 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León aprobó la firma de un convenio de transferencia de recursos entre el municipio de León, a través de la Secretaría para el Fortalecimiento Social de León y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) para la ejecución y contratación de obras.

Experiencias-Rurales-4

Ofrece Irapuato recorridos para vivir experiencia en comunidades rurales

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de julio de 2025

Para estas vacaciones, disfruta en familia de una experiencia inolvidable. El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Economía y Turismo, ofrece los Talleres de Experiencias Rurales. A través de estos, las y los interesados pueden convivir con habitantes de las comunidades rurales, mientras aprenden sobre tradiciones heredadas de generación en generación.

reforestan-panteon-2

Reforesta ciudadanía Panteón Municipal Norte

Redacción
León27 de julio de 2025

El Gobierno Municipal de León llevo la Campaña de Forestación y Reforestación Ciudadana 2025 al Panteón Municipal Norte. Se plantaron especies ornamentales que, además de adaptarse al clima local, brindarán sombra, color y un entorno más sereno. Entre las especies colocadas se encuentran: jacarandas, framboyán, vara de San Pedro, orquidiana y flama china, seleccionadas por su belleza y su valor ambiental.

Artesanias-Guanajuato

Invitan al Festival Artesanal de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política27 de julio de 2025

Con la participación de 27 artesanos provenientes de seis municipios y que producen artículos de diversas manifestaciones artesanales, se realiza el Festival Artesanal de Verano 2025 en la ciudad de Guanajuato, capital.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email