Reunión de Gabinete, ¿quiénes más van a renunciar?

Al medio día de este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá con todo su Gabinete para detallarles cómo será el proceso de sucesión y cuáles son las prioridades en su último cuarto de gobierno.

Opinión13 de junio de 2023 Mario Maldonado
Mario Maldonado

Al medio día de este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá con todo su Gabinete para detallarles cómo será el proceso de sucesión y cuáles son las prioridades en su último cuarto de gobierno. También va a pedirles a quienes desean ser candidatos en las elecciones del 2024 que presenten su renuncia, tal cual se definió el fin de semana en el Consejo Nacional de Morena para las “corcholatas” presidenciales.

El Presidente ya se dio cuenta que al haber adelantado tanto tiempo la carrera por la candidatura presidencial abrirá un hueco importante en su Gabinete. Por lo pronto tendrá que sustituir a dos de sus principales operadores, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el excanciller Marcelo Ebrard, uno con las riendas de la política interior y el otro con el encargo de las relaciones internacionales. No se diga el caso de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, una de las entidades más complicadas por su tamaño y población.

El secretario de Relaciones Exteriores presentó su renuncia este lunes y, tras más de dos horas de hablar con el Presidente, salió del Palacio Nacional a decir que regresaría en octubre del 2024 ya como titular del Ejecutivo, y que su “Plan B” sería acaso invitar a Claudia Sheinbaum a la Secretaría de Gobernación. Las dos cartas para sustituir a Ebrard son Juan Ramón de la Fuente y Esteban Moctezuma; ambos ya se encuentran en México.

El secretario de Gobernación también anunció que renunciará a su puesto para recorrer el país en los 70 días que durará la campaña interna de Morena. Adán Augusto López es visto como el caballo negro, quien pese a que deberá hacer un gran esfuerzo para remontar la distancia de Ebrard y Sheinbaum es quien tiene más posibilidades de crecer.

La imagen que dio vuelta ayer en las redes sociales, en la que se ve a la jefa de Gobierno mirar de reojo el teléfono del secretario de Gobernación, para pasar de una sonrisa extendida a un semblante casi sepulcral, quizá refleje lo que se escucha en Palacio Nacional: que el llamado “hermano” del Presidente ha logrado un cariño muy especial de su paisano, mientras que quien es considerada la “hija” política y la “favorita” hoy parece estar en tela de juicio, pese a encabezar las encuestas.

Trascendió que el relevo de Adán Augusto López podría ser la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, pero ella misma se descarta, pues le interesa medirse con l@s aspirantes al gobierno capitalino en 2024. Lo más probable es que ascienda al subsecretario Alejandro Encinas o en una de esas el Presidente regresará a los reflectores a su amigo íntimo y vocero por décadas, César Yáñez. Su excoordinador de Asesores, Lázaro Cárdenas Batel, también es una opción para encabezar la Segob.

Para sustituir a Sheinbaum se barajan dos nombres principales, el del secretario de Gobierno, Martí Batres –con lo que quedaría prácticamente fuera de la competencia por la candidatura a la jefatura de Gobierno–, y la secretaria de Finanzas, Luz Elena González, una tabasqueña de todas las confianzas de la “doctora” y con buena relación dentro del Gabinete y hacia afuera. Tampoco se descarta al funcionario más eficiente del gobierno de la CDMX, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien pese a no ser político, tendría el respaldo de su jefa y bajo control el principal flagelo para los capitalinos.

Las palabras del Presidente en su conferencia de ayer fueron claras. La reunión de hoy es para saber quiénes aspiran a un cargo de elección popular el próximo año, de manera que sepa con quiénes va a contar para concluir su sexenio el 30 de septiembre del 2024. Así que si la secretaria Rosa Icela Rodríguez quiere participar por la candidatura del gobierno de la CDMX deberá ir alistando “la carta” que solicitó ayer López Obrador. Lo mismo la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, y el presidente de Morena, Mario Delgado.

En Veracruz quien está más que apuntada, pese a que no nació en ese estado y la ley se lo impide, es la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien también tendría que poner su renuncia sobre la mesa. En el caso de Morelos, quien ya alzó la mano es Rabindranath Salazar, actual coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia. En Chiapas se disputarán la candidatura Zoé Robledo, director general del IMSS, y el senador Eduardo Ramírez, quien podría convertirse en el nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta tras la renuncia de Ricardo Monreal, también aspirante a la jefatura de la CDMX.

En Yucatán va a intentarlo Rogerio Castro, actual secretario general del Infonavit. En Guanajuato el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, competiría de nueva cuenta por la candidatura, luego de que no se la concedieron en 2018 y pese a que perdió la votación para la alcaldía de León en el 2021. En Tabasco suena la hermana de Adán Augusto López, Rosalinda López, y también el actual director de Pemex, Octavio Romero. En Puebla se disputarán la candidatura el coordinador de los Diputados de Morena, Ignacio Mier, y el presidente del Senado, Alejandro Armenta, mientras que en el caso de Guanajuato, la senadora Malú Mícher es quien podría ser la abanderada de Morena.

Todo indica que el Presidente no quiere esperar a los tiempos oficiales para que se vayan destapando y apuntando como “corcholatas”, sino que quiere hacer los cambios de una vez. Si es así, ¿cuántas renuncias se esperan en los próximos días? Como pintan las cosas, por lo menos 11 integrantes del Gabinete, incluyendo a Adán Augusto López y a Marcelo Ebrard, y cuatro de los principales legisladores de Morena, incluido Ricardo Monreal. Además del presidente del partido, Mario Delgado.

Posdata

Tras la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena y luego de los comentarios emitidos este lunes por el presidente López Obrador, a varios integrantes del movimiento les quedó el sabor de boca de que van a venir declinaciones o se bajarán una o dos de las “corcholatas” presidenciales, de manera que hacia el 6 de septiembre, cuando se dará a conocer al ganador o ganadora del proceso, sean solo dos quienes finalmente disputen la candidatura.

@MarioMal

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Confusión en las redes: ¿fue un montaje de Epigmenio?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión06 de noviembre de 2025

Tiene toda la razón la presienta Claudia Sheinbaum cuando reclama que la proliferación en redes sociales del lamentable hecho de acoso que sufrió en las calles del centro histórico tiene como efecto ineludible una revictimización.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email