Inicia análisis para construir una nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo

La diputada María Eugenia García Oliveros comentó que consideraba pertinente que la asistencia a las sesiones de Pleno sean siempre presenciales y no a distancia, porque es parte de sus obligaciones; mientras que, el congresista Juan Carlos Romero Hicks mencionó que gran parte de las propuestas adicionales presentadas por los distintos grupos versaban sobre los tiempos de discusión.

Política10 de junio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
photo_2025-06-09_13-08-43

Convocada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se llevó a cabo una mesa de trabajo analizar 52 iniciativas de reforma y una para crear una nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

La diputada María Eugenia García Oliveros comentó que consideraba pertinente que la asistencia a las sesiones de Pleno sean siempre presenciales y no a distancia, porque es parte de sus obligaciones; mientras que, el congresista Juan Carlos Romero Hicks mencionó que gran parte de las propuestas adicionales presentadas por los distintos grupos versaban sobre los tiempos de discusión.

Por su parte, la legisladora Rocío Cervantes Barba manifestó que a la Comisión de Movilidad se propone solo darle una atribución, por lo que no consideraba viable la propuesta; también reducir el tiempo que se da para la presentación de las iniciativas; comentario al que se sumó su homólogo Rodrigo González Zaragoza al precisar que 7 minutos eran suficientes.

En su oportunidad, el diputado Sergio Alejandro Contreras Guerrero comentó que se debe buscar una ley que no tenga tanto anacronismos, que sea más ágil y facilite el desarrollo de las sesiones tanto de Pleno como de comisiones.

La legisladora Carolina León Medina refirió que sería conveniente contar con una Unidad de Igualdad de Género o que se parte del Instituto de Investigaciones Legislativas; y que el estatuto del Servicio Civil debe contener los estímulos a los cuáles tienes derecho de acceder el personal.

En su intervención, la diputada Susana Bermúdez Cano habló sobre las titularidades de los órganos internos y de las diferentes decisiones desde una paridad de género, la alternancia en las presidencias del Congreso y que haya una revisión sobre los casos en que las sesiones puedan ser a distancia.

Otros de los temas que se abordaron fue la creación de la Unidad de Vigilancia de la Comisión de Hacienda y Fiscalización. Para finalizar, el congresista Juan Carlos Romero Hicks señaló que el tema de los tiempos amerita una reflexión mayor y solicitó una actualización de la tabla comparativa con todas las propuestas.

En los trabajos de la mesa participaron las diputadas Susana Bermúdez Cano, María Eugenia García Oliveros, Carolina León Medina, Rocío Cervantes Barba y María Isabel Ortiz Mantilla; así como los diputados Juan Carlos Romero Hicks, Rodrigo González Zaragoza y Sergio Alejandro Contreras Guerrero.

Te puede interesar
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.41.11 AM

Iniciativas sobre matrimonios serán analizadas conforme a la metodología aprobada

Redacción
Política18 de junio de 2025

Espadas Galván recordó que el pasado 27 de febrero, la Comisión de Justicia modificó la metodología de análisis para ampliar la consulta a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar una participación más amplia. El plazo para recibir las opiniones concluye este 18 de junio. “Estamos en espera de que concluyan estas etapas. Es fundamental que las opiniones recogidas sean revisadas y valoradas con responsabilidad, antes de proceder a la discusión de fondo”, indicó.

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Lo más visto
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email