San Miguel de Allende inaugura con orgullo su Segunda Feria Internacional del Libro

La ceremonia de inauguración se realizó en el emblemático Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, sede del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), con la presencia de autoridades municipales, representantes de instituciones culturales, editoriales, promotores de la lectura y ciudadanía en general.

San Miguel de Allende03 de junio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
DSC_4284

Con gran entusiasmo y emotividad, se llevó a cabo la inauguración de la Segunda Feria Internacional del Libro en San Miguel de Allende, un evento que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y la lectura, y que convierte al municipio en epicentro de la cultura escrita.

La ceremonia se realizó en el emblemático Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, sede del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), con la presencia de autoridades municipales, representantes de instituciones culturales, editoriales, promotores de la lectura y ciudadanía en general.

DSC_4173

El maestro Acacio Martínez Rodríguez, titular de Cultura y Tradiciones del Gobierno Municipal, destacó la importancia de esta celebración como una oportunidad única para acercar los libros a todas las generaciones.

“Si estás en San Miguel, respiras arte, respiras cultura. Y entonces todo lo demás viene apareciendo paulatinamente”.

Por su parte, la maestra Laura Bustos, directora del Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, resaltó el papel de este recinto como un espacio vivo para las letras y recordó la relevancia de figuras históricas como Ignacio Ramírez y Rosario Castellanos, cuyas obras estarán presentes durante la feria.

“Esta sede resulta muy pertinente para celebrar con quienes escriben, hacen, ilustran, leen. Los libros y también los distribuyen y los comercializan”.

El Lic. Onofre Sánchez, director del Museo Iconográfico del Quijote, compartió su experiencia en la fundación de ferias del libro en otras ciudades del país, como Guadalajara y la Ciudad de México, y subrayó el potencial de San Miguel de Allende para consolidarse como una plaza cultural permanente.

“San Miguel de Allende se merece una Feria Internacional del Libro y tiene un público muy importante, sería muy meritorio ya dejar esta tradición que sea permanente”.

DSC_4297

En representación del presidente municipal Mauricio Trejo Pureco, la regidora Verónica Luna Prado expresó el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de la lectura como un acto transformador y comunitario.

“Leer es una manera de viajar sin moverse, de conocerse a uno mismo, de crecer y transformar nuestra realidad, los libros nos ayudan a ver con el corazón”.

Durante los próximos días, la feria ofrecerá una amplia gama de actividades para todas las edades: presentaciones editoriales, talleres de ilustración y origami, cuentacuentos, conferencias y mucho más. Este evento no solo representa un encuentro con el mundo del libro, sino también con la identidad y el pensamiento colectivo.

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende reafirma su compromiso con el acceso a la cultura y el fomento del hábito lector como herramientas de desarrollo individual y social.

¡Viva la lectura! Viva San Miguel de Allende como ciudad de letras y cultura!

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-21 at 2.19.40 PM (1)

En San Miguel de Allende, el gobierno municipal está cerca de la gente y de sus necesidades

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende22 de junio de 2025

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende se mantiene atento a la ciudadanía y a lo que más le importa. Por ello, los directores de las distintas áreas de la administración realizan recorridos permanentes por diversas zonas del municipio con el objetivo de detectar situaciones de riesgo y atender las necesidades de la población en cada rincón de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 6.53.25 PM

Gobierno Municipal Cercano: Apoyos que Transforman Vidas

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende21 de junio de 2025

Con el firme propósito de brindar atención directa y oportuna a las solicitudes ciudadanas, fortaleciendo el tejido social y garantizando la equidad en la distribución de apoyos, el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende realizó una jornada de entrega de apoyos económicos y en especie a personas provenientes de diversas comunidades del municipio.

photo_2025-06-20 05.48.26

Celebran “Foro Integral de Turismo y Patrimonio Mágico de Guanajuato”

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende20 de junio de 2025

Durante el primer foro integral de Turismo y Patrimonio Mágico, organizado por el Congreso estatal, se presentaron las necesidades y prioridades del sector turístico. Laura Torres Septién, ponente del evento, detalló que seis proyectos se llevarán a cabo en Guanajuato capital, otros seis en San Miguel de Allende y tres en Dolores Hidalgo.

Lo más visto
7e559f74-4ad2-4313-be22-20302a5ba61c

Activan protocolos de atención inmediata ante afectaciones por lluvias en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de junio de 2025

Derivado de las lluvias constantes registradas durante este fin de semana en el municipio de Guanajuato, el Gobierno Municipal activó de manera inmediata los protocolos de atención y respuesta para atender distintas afectaciones ocasionadas por la acumulación de humedad, incluyendo deslaves, la caída de un árbol y el derrumbe de una vivienda en estado de abandono.

b0f68dab-22e3-4340-83f2-3991c9f959a4

Estudiantes de la UDL visitan la planta de tratamiento poniente del SAPAS

Leticia Aguayo Soto
Silao23 de junio de 2025

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del plantel Silao de la Universidad de León (UDL) visitaron la planta de tratamiento poniente de aguas residuales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), ubicada cerca de la comunidad San José de Gracia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email