Realizan mesas de trabajo para analizar iniciativas en materia de matrimonio igualitario

Al hacer uso de la voz, la diputada María Eugenia García Oliveros expresó que se espera que el matrimonio igualitario esté en ley de manera permanente y que sirva como una herramienta para blindar derechos. Asimismo, instruyó a la secretaría técnica la elaboración de un dictamen en sentido positivo.

Política03 de junio de 2025 Redacción
photo_2025-06-03_04-22-28

La Comisión de Justicia realizó una mesa de trabajo para analizar 4 diferentes iniciativas de reforma al Código Civil estatal, todas ellas relacionadas con el matrimonio igualitario y el derecho a la familia para parejas del mismo sexo.

Al hacer uso de la voz, Vicente Vázquez Bustos, representante de la Consejería Jurídica del Estado de Guanajuato, indicó que se está de acuerdo con la adecuación del marco normativo relacionado con el lenguaje inclusivo, pero que se debe ponderar que la propuesta contine la posibilidad de vulnerar el libre desarrollo de las personas con discapacidad.

En su intervención, la magistrada Edna Jessica Muñoz Escoto, del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, comentó que la propuesta tiene su sustento en artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en documentación internacional, junto a que la noción del matrimonio no es la procreación y que es anticonstitucional cualquier Ley que considere al matrimonio como una unión exclusiva entre hombres y mujeres.

Por su parte, Luis Alberto Estrella Ortega, integrante de la Procuraduría de los Derechos Humanos, señaló que, si bien no existe un obstáculo al reconocimiento a todos los tipos y expresiones de familia y los mecanismos de protección de esta, se considera que la adición propuesta va en consonancia con la interpretación que ha hecho la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Al hacer uso de la voz, la diputada María Eugenia García Oliveros expresó que se espera que el matrimonio igualitario esté en ley de manera permanente y que sirva como una herramienta para blindar derechos. Asimismo, instruyó a la secretaría técnica la elaboración de un dictamen en sentido positivo.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas María Eugenia García Oliveros (presidenta) y Susana Bermúdez Cano; así como el diputado Roberto Carlos Terán Ramos. Acompañados por representantes de la Consejería Jurídica, del Poder Judicial estatal y de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado.

Te puede interesar
photo_2025-07-30_14-41-25

Dan trámite a diversas propuestas en la Comisión de Justicia

Leticia Aguayo Soto
Política30 de julio de 2025

Sesionó la Comisión de Justicia para dar trámite a diversas propuestas. Se trata de la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado que tiene como finalidad crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos contra Niñas, Niños y Adolescentes.

photo_2025-07-30_13-28-53

Sesionan Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionale

Redacción
Política30 de julio de 2025

Por petición del diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor, se acordó dar seguimiento a la iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato, en materia de refrendo vehicular; mismo trámite recibió la propuesta para crear la Ley Hacendaria Municipal para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de dar certeza jurídica a los particulares en la forma de cumplir sus obligaciones fiscales y a la autoridad, en la forma en que realiza su actividad recaudatoria y fiscalizadora.

Lo más visto
Experiencias-Rurales-4

Ofrece Irapuato recorridos para vivir experiencia en comunidades rurales

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de julio de 2025

Para estas vacaciones, disfruta en familia de una experiencia inolvidable. El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Economía y Turismo, ofrece los Talleres de Experiencias Rurales. A través de estos, las y los interesados pueden convivir con habitantes de las comunidades rurales, mientras aprenden sobre tradiciones heredadas de generación en generación.

reforestan-panteon-2

Reforesta ciudadanía Panteón Municipal Norte

Redacción
León27 de julio de 2025

El Gobierno Municipal de León llevo la Campaña de Forestación y Reforestación Ciudadana 2025 al Panteón Municipal Norte. Se plantaron especies ornamentales que, además de adaptarse al clima local, brindarán sombra, color y un entorno más sereno. Entre las especies colocadas se encuentran: jacarandas, framboyán, vara de San Pedro, orquidiana y flama china, seleccionadas por su belleza y su valor ambiental.

La_estacion_de_Leon_Guanajuato

Si habrá estación del tren de pasajeros en León: Irma Leticia González

Leticia Aguayo Soto
León30 de julio de 2025

La directora general de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SCT), Irma Leticia González Sánchez, anunció que León será incluido en la ruta del tren de pasajeros. El gobierno federal dará inicio a este proyecto en 2025, con una inversión de 157 mil millones de pesos. La primera fase abarcará las rutas AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo, Querétaro-Irapuato y, ahora, León.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email