El campo sanmiguelense florece con el Programa Semilla Mejorada 2025

Este programa representa una inversión social significativa, al beneficiar a 1,200 productores agrícolas de 164 comunidades del municipio, quienes recibieron dos bultos de semilla certificada de maíz blanco (cada uno con 60,000 semillas) y un bulto de semilla certificada de frijol (de 20 kilogramos). En total, se entregaron 3,600 bultos, que representan 72 toneladas de semilla, con una inversión municipal de $9,984,000.00 pesos.

San Miguel de Allende27 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-05-27 at 2.58.59 PM

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias rurales y fortalecer el bienestar de las comunidades, el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende impulsa el Programa Semilla Mejorada 2025, una iniciativa que brinda apoyo directo y gratuito a quienes trabajan la tierra con esfuerzo, orgullo y dedicación.

Este programa representa una inversión social significativa, al beneficiar a 1,200 productores agrícolas de 164 comunidades del municipio, quienes recibieron dos bultos de semilla certificada de maíz blanco (cada uno con 60,000 semillas) y un bulto de semilla certificada de frijol (de 20 kilogramos). En total, se entregaron 3,600 bultos, que representan 72 toneladas de semilla, con una inversión municipal de $9,984,000.00 pesos.

WhatsApp Image 2025-05-27 at 2.59.00 PM

Durante el evento de entrega, el Presidente Municipal, Mauricio Trejo, compartió su entusiasmo al destacar que por primera vez la distribución de semillas coincide con el inicio anticipado de la temporada de lluvias, lo cual augura un ciclo agrícola aún más productivo que el anterior. Expresó:

“Mucho gusto en verlos y en verlas otra vez. Pero, sobre todo, es la primera vez que entregamos semilla y que ya se nos adelantaron las lluvias. Así que viene mejor todavía que el año pasado. ¿Se acuerdan que el año pasado dijimos que lo único que hacía falta era una buena temporada de lluvias? Y tuvimos una muy buena temporada. Lo bueno es que a todos les fue bien con el frijol y a todos les fue bien con el maíz. En esta ocasión empezamos temprano con el tema de los tractores. Hoy siguen estando los mismos hombres y las mismas mujeres que son muy buenos en el campo. ¿Qué nos falta? Que la semilla jale. Y sí va a jalar, porque nunca nos ha dejado mal. Así que… ya saben, la de cada año. Conmigo siguen contando mientras yo siga siendo alcalde. Todavía nos quedan dos años y cinco meses. Así que nos quedan todavía dos entregas de semilla a partir de esta. Dos entregas, tres entregas de fertilizantes, dos años más de apoyos con los tractores, más todos los programas que vayan saliendo. Que sepan que yo no cambio. Pienso igual que desde el 2021, cuando gané las elecciones gracias a ustedes: que al campo es al que más le tenemos que ayudar, que a las comunidades es a las que más programas debemos mandar. De todos. De todos. En fin, que sepan que Mauricio Trejo sigue fuerte, de la mano con las comunidades, hasta el 2027. Y ya después del 2027, pues ya no sé quién vaya a quedar. Pero, por lo pronto, le echamos ganas a Cuba. Y ya saben, yo lo único que pido de regreso… los elotes. Esta temporada pasada alcancé a ir a algunas comunidades; esta temporada voy a ir a las que no alcancé. Para que todos echemos allá una buena noticia”.

Además, aseguró que durante los próximos dos años y cinco meses restantes de su gestión, continuará la entrega de apoyos como fertilizantes, uso de tractores y otros programas dirigidos al campo, reafirmando su compromiso con las comunidades rurales de San Miguel de Allende.

Por su parte, Carlos Calderón Rosales, titular de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Social, reconoció la continuidad del programa como un pilar fundamental para la seguridad alimentaria de las familias sanmiguelenses:

“En ningún año de los que él lleva al frente de este municipio ha dejado de entregar este programa de semilla mejorada para los productores de maíz. Muchísimas gracias, presidente, porque con esto la gente puede sembrar sus tierras. Hay mucha gente que deja de sembrar porque, desgraciadamente, los insumos para el campo ya son muy caros, tanto para las familias como para los productores. Gracias a este programa, las tierras del municipio de San Miguel de Allende pueden ser tierras productivas.”

A nombre de las y los beneficiarios, Cecilia Arellano, delegada de la comunidad de Alonso Yáñez, expresó: “Creo que todos los que estamos aquí tenemos algo que agradecerle al presidente, por eso estamos aquí. En mi comunidad, ahorita tenemos el tractor allá y hoy venimos por las semillas. Le agradecemos mucho todo lo que nos ha apoyado en la comunidad de Alonso Yáñez, en mi ejido. Y pues, ¿qué? Nos vemos allá para los elotes. Allá lo esperamos.”

Este apoyo no solo representa un alivio económico para las familias que viven del campo, sino también una esperanza renovada para quienes encuentran en la tierra su principal sustento.

Con acciones como esta, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la justicia social, la equidad en el desarrollo rural y el fortalecimiento del tejido comunitario, impulsando un campo más fuerte, productivo y digno para todas y todos.

Te puede interesar
101_9254

¡125 años marcando el tiempo y la historia de San Miguel de Allende!

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende27 de mayo de 2025

Este mes se celebra con gran orgullo y emoción un símbolo vivo de la historia e identidad sanmiguelense: el emblemático reloj público del municipio cumple 125 años de funcionamiento continuo. Desde 1900, este reloj ha sido testigo silencioso de la vida cotidiana de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, marcando el paso del tiempo con puntualidad y carácter, en el corazón de suo Centro Histórico.

DSC_3526

Ana Frank en San Miguel: “Un Viaje de Memoria y Tolerancia”

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende27 de mayo de 2025

San Miguel de Allende acoge a una de las exposiciones más impactantes del mundo. Desde el 23 de mayo hasta el 22 de noviembre, la Casa de la Cultura, ubicada en Mesones #71, es el escenario de la Exposición Internacional "El Diario de Ana Frank: Notas de Esperanza", abierta al público de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Lo más visto
photo_2025-05-29_05-04-23

Vota hoy el Congreso del Estado la aprobación o negativa a la despenalización del aborto en Guanajuato

Redacción
Política29 de mayo de 2025

La Junta de Gobierno y Coordinación Política de la 66 Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato ha establecido medidas para gestionar la esperada alta participación ciudadana en la sesión ordinaria del próximo 29 de mayo. Durante esta sesión se votarán iniciativas sobre derechos reproductivos, incluida la despenalización del aborto y la educación sexual integral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email