¡125 años marcando el tiempo y la historia de San Miguel de Allende!

Este mes se celebra con gran orgullo y emoción un símbolo vivo de la historia e identidad sanmiguelense: el emblemático reloj público del municipio cumple 125 años de funcionamiento continuo. Desde 1900, este reloj ha sido testigo silencioso de la vida cotidiana de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, marcando el paso del tiempo con puntualidad y carácter, en el corazón de suo Centro Histórico.

San Miguel de Allende27 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
101_9254

Este mes celebramos con gran orgullo y emoción un símbolo vivo de nuestra historia y de la identidad sanmiguelense: el emblemático reloj público del municipio cumple 125 años de funcionamiento continuo. Desde 1900, este reloj ha sido testigo silencioso de nuestra vida cotidiana, marcando el paso del tiempo con puntualidad y carácter, en el corazón de nuestro Centro Histórico.

Para honrar este aniversario tan especial, el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende encabezado por el Lic. Mauricio Trejo Pureco ha iniciado un proceso de mantenimiento integral, con el fin de garantizar que el reloj siga funcionando y acompañando a futuras generaciones por muchos años más. Este trabajo estará a cargo del maestro Daniel Vázquez, relojero de oficio y corazón, quien ha cuidado de este tesoro local durante décadas.

Lo que pocos saben es que la torre del reloj y su contenido han estado bajo resguardo de la familia Vázquez desde hace 45 años. Gracias a su compromiso y dedicación, el interior de la torre conserva su esencia original, incluyendo la escalinata de madera y las paredes históricas que aún guardan rastros del paso del tiempo. Este espacio, tan íntimo y valioso, es mantenido con esmero, respetando su historia y estructura.

El mecanismo del reloj es completamente manual y requiere cuidados constantes. Al menos una vez cada tres años, la maquinaria debe detenerse para un ajuste y revisión general; aunado a eso, cada ocho días debe dársele cuerda, la atención que demanda es diaria. Las campanas, por ejemplo, están afinadas para tocar las notas musicales “Re” con cada hora, y “Sol-La” en los cuartos de hora, un detalle único que muchos escuchamos sin saber el arte que hay detrás. La torre, la escalinata, la maquinaria e incluso el sonido mismo de las campanas son protegidos y preservados con pasión por Daniel.

Por todo lo anterior, informamos a la ciudadanía que a partir de mañana y durante aproximadamente un mes, el reloj no emitirá su característico sonido, ya que se estarán realizando trabajos de conservación profunda. Esta pausa es temporal, y será para asegurar que nuestro querido reloj siga funcionando como lo ha hecho por 125 años.

Agradecemos profundamente su comprensión y, sobre todo, su amor por San Miguel de Allende y sus símbolos. Este reloj no solo da la hora: da identidad, da historia, da comunidad.

¡Felicidades a nuestro reloj, y que siga marcando el tiempo y la vida de San Miguel por muchos años más!

Te puede interesar
PR Colonia San Rafael 1

Destaca sistema de videovigilancia en detenciones recientes

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende28 de julio de 2025

Durante el mes de julio, se registraron varios incidentes delictivos en proceso, que fueron atendidos oportunamente al recibir los reportes ciudadanos al sistema de emergencias 9-1-1, activando en cada ocasión, el monitoreo en tiempo real, para ubicar a los sujetos señalados, con el objetivo de realizar revisiones de control y su eventual detención, como presuntos culpables.

WhatsApp Image 2025-07-22 at 11.32.27 AM

Previene gobierno sanmiguelense riesgo de colapso en árboles por lluvias

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende23 de julio de 2025

En esfuerzos coordinados por la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad, el Municipio refuerza sus acciones ante la caída de árboles provocada por las recientes lluvias, donde las cuadrillas de trabajo siguen activas de forma permanente, atendiendo situaciones de riesgo generadas por algún colapso eventual, ya sea por reblandecimiento del suelo , ramas debilitadas, por ráfagas de viento, exceso de dimensiones o por estar seco en su totalidad.

Lo más visto
1

Contará Irapuato con grandes actividades del Guanajuato International Film Festival

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de julio de 2025

El Guanajuato International Film Festival (GIFF) regresa a Irapuato para que las y los amantes del cine disfruten de grandes proyecciones nacionales e internacionales, del 1 al 4 de agosto.  El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) invita a la ciudadanía a conocer y disfrutar de la cartelera cinematográfica, la cual puede consultarse en las redes sociales del IMCAR y en la página oficial giff.mx.

Experiencias-Rurales-4

Ofrece Irapuato recorridos para vivir experiencia en comunidades rurales

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de julio de 2025

Para estas vacaciones, disfruta en familia de una experiencia inolvidable. El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Economía y Turismo, ofrece los Talleres de Experiencias Rurales. A través de estos, las y los interesados pueden convivir con habitantes de las comunidades rurales, mientras aprenden sobre tradiciones heredadas de generación en generación.

reforestan-panteon-2

Reforesta ciudadanía Panteón Municipal Norte

Redacción
León27 de julio de 2025

El Gobierno Municipal de León llevo la Campaña de Forestación y Reforestación Ciudadana 2025 al Panteón Municipal Norte. Se plantaron especies ornamentales que, además de adaptarse al clima local, brindarán sombra, color y un entorno más sereno. Entre las especies colocadas se encuentran: jacarandas, framboyán, vara de San Pedro, orquidiana y flama china, seleccionadas por su belleza y su valor ambiental.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email