Avalan dictamen para crear la Secretaría de las Mujeres

En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se aprobó el dictamen de la iniciativa suscrita por la gobernadora del estado a efecto de reformar diversos ordenamientos para crear la Secretaría de las Mujeres.

Política20 de mayo de 2025 Redacción
photo_2025-05-20_01-57-43

En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se aprobó el dictamen de la iniciativa suscrita por la gobernadora del estado a efecto de reformar diversos ordenamientos para crear la Secretaría de las Mujeres.

Al hacer uso de la voz, la diputada Susana Bermúdez Cano comentó que la propuesta es una armonización con la estructura que lleva a cabo la federación con crear una Secretaría de la Mujer, además de que se debe priorizar lo que conlleve a tener los mayores beneficios para las mujeres de Guanajuato.

En su intervención, la legisladora María Eugenia García Oliveros reconoció el interés del Ejecutivo de llevar a cabo un trabajo más cercano y de mejores resultados de las mujeres y que dicha secretaría formará un papel fundamental en la formación, implementación y coordinación de políticas públicas que promuevan la igualdad de género y protejan los derechos de las mujeres.

Por su parte, el congresista Rodrigo González Zaragoza indicó que existe preocupación en el tema del impacto presupuestal, haciendo referencia que siempre acompañarán propuestas que estén a favor de las mujeres de la entidad, pero que es importante asociar la iniciativa con recurso presupuestal.

También, la diputada Rocío Cervantes Barba celebró que haya unanimidad en el posicionamiento al considerarse el nuevo organismo necesario y que tendrá que ir con pasos acelerados para poder lograr un equilibrio a la desigualdad que se ha generado por generaciones en torno al papel de la mujer en diferentes aspectos.

Mientras que la legisladora María Isabel Ortiz Mantilla dijo que se está de acuerdo en fortalecer la agenda que atienda a la mujer de manera integral y amplia, porque cambiar la realidad de las mujeres guanajuatenses requiere atender diferentes vertientes que se relacionen con la prevención, erradicación y generar herramientas para el desarrollo pleno del sector mencionado.

El congresista Sergio Alejandro Contreras Guerrero comentó que ha sido un tema de relevancia el empoderamiento de las mujeres y el fortalecimiento de las políticas públicas, junto a lamentar que hayan tenido que pasar más de cinco años para debatir el tema que surge principalmente por la llegada de una mujer, tanto a la Presidencia de la República, como a la Gobernatura del Estado.

Asimismo, se aprobó la metodología de la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, con el objeto de garantizar el derecho a la protección de la salud de las personas, mediante la prohibición de la producción, distribución, comercialización y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos similares.

Se acordó remitir para opinión al Supremo Tribunal de Justicia del Estado, a la Consejería Jurídica de Gobierno y a la Secretaría de Salud. La propuesta se subirá al sitio web del Congreso del Estado de Guanajuato para consulta y participación ciudadana y posterior a ello se realizará una mesa de trabajo con las autoridades consultadas.

Respecto a las cuatro iniciativas de reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato en materia de interrupción legal del embarazo, se aprobó la modificación a su metodología. Al hacer uso de la voz, el diputado Juan Carlos Romero Hicks propuso que las metodologías se den por atendidas para pasar a la propuesta del dictamen. La propuesta fue aprobada por mayoría de votos.

En su intervención, la legisladora Sandra Alicia Pedroza Orozco mencionó que por respeto al proceso legislativo lo correcto sería no saltarse las mesas de trabajo con servidores públicos y no se debería modificar la metodología.

Por su parte, la congresista Susana Bermúdez Cano precisó que la normativa da la oportunidad de que se tenga un cambio en la metodología y que se considere que el dictamen se va a seguir discutiendo, aunado a que por la temporalidad ya ha sido agotada y no se está saltando ningún paso.

Mientras que la diputada María Isabel Ortiz Mantilla manifestó que se han recibido opiniones y se han estado escuchando a diferentes voces en diferentes mesas de trabajo, por lo que es conveniente el ir buscando cómo se va dictaminando.

Al hacer uso de la voz, la legisladora María Eugenia García Oliveros manifestó que no hay una razón para no realizar las mesas de trabajo con las autoridades, toda vez que de esa manera se han venido trabajando la discusión de cada una de las propuestas.

En su intervención, el congresista Rodrigo González Zaragoza precisó que se tiene la responsabilidad de llevar a un máximo de escucha al discutir temas de la agenda pública. Agregó que involucrar a todas las partes de la ciudadanía es lo más sano en el ámbito republicano.

En asuntos generales, el diputado Juan Carlos Romero Hicks habló acerca de una propuesta preliminar de desahogo de mesas y discusiones para que la Ley Orgánica del Poder Legislativo pueda llegar al Pleno el jueves 19 o 26 de junio; así como seguir viendo el tema del Poder Judicial.

En la sesión participaron las diputadas Susana Bermúdez Cano, Rocío Cervantes Barba y María Eugenia García Oliveros; así como los diputados Juan Carlos Romero Hicks (presidente), Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza. También se contó con la presencia de la diputada María Isabel Ortiz Mantilla y Sandra Alicia Pedroza Orozco.

Te puede interesar
photo_2025-07-30_14-41-25

Dan trámite a diversas propuestas en la Comisión de Justicia

Leticia Aguayo Soto
Política30 de julio de 2025

Sesionó la Comisión de Justicia para dar trámite a diversas propuestas. Se trata de la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado que tiene como finalidad crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos contra Niñas, Niños y Adolescentes.

photo_2025-07-30_13-28-53

Sesionan Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionale

Redacción
Política30 de julio de 2025

Por petición del diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor, se acordó dar seguimiento a la iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato, en materia de refrendo vehicular; mismo trámite recibió la propuesta para crear la Ley Hacendaria Municipal para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de dar certeza jurídica a los particulares en la forma de cumplir sus obligaciones fiscales y a la autoridad, en la forma en que realiza su actividad recaudatoria y fiscalizadora.

Lo más visto
1

Contará Irapuato con grandes actividades del Guanajuato International Film Festival

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de julio de 2025

El Guanajuato International Film Festival (GIFF) regresa a Irapuato para que las y los amantes del cine disfruten de grandes proyecciones nacionales e internacionales, del 1 al 4 de agosto.  El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) invita a la ciudadanía a conocer y disfrutar de la cartelera cinematográfica, la cual puede consultarse en las redes sociales del IMCAR y en la página oficial giff.mx.

12

Analizan diputados varias propuestas en materia de programas de seguridad, atender afectaciones por lluvia en el campo y difusión del número 089

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Se aprobó el dictamen mediante el cual se ordena el archivo definitivo de dos propuestas de punto de acuerdo. Una, pretendía exhortar a la gobernadora del estado para que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado escuadrón anticorrupción.

s

Avanza León en proyectos de infraestructura hidráulica

Leticia Aguayo Soto
León26 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León aprobó la firma de un convenio de transferencia de recursos entre el municipio de León, a través de la Secretaría para el Fortalecimiento Social de León y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) para la ejecución y contratación de obras.

Experiencias-Rurales-4

Ofrece Irapuato recorridos para vivir experiencia en comunidades rurales

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de julio de 2025

Para estas vacaciones, disfruta en familia de una experiencia inolvidable. El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Economía y Turismo, ofrece los Talleres de Experiencias Rurales. A través de estos, las y los interesados pueden convivir con habitantes de las comunidades rurales, mientras aprenden sobre tradiciones heredadas de generación en generación.

reforestan-panteon-2

Reforesta ciudadanía Panteón Municipal Norte

Redacción
León27 de julio de 2025

El Gobierno Municipal de León llevo la Campaña de Forestación y Reforestación Ciudadana 2025 al Panteón Municipal Norte. Se plantaron especies ornamentales que, además de adaptarse al clima local, brindarán sombra, color y un entorno más sereno. Entre las especies colocadas se encuentran: jacarandas, framboyán, vara de San Pedro, orquidiana y flama china, seleccionadas por su belleza y su valor ambiental.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email