
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


Con el objetivo de analizar la propuesta que pretende utilizar la materia orgánica de los desechos sólidos urbanos para producir energía, la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local llevó a cabo una mesa de trabajo. La propuesta, presentada por diputadas y diputados del PAN durante la 65 Legislatura, reforma la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios.
Política07 de mayo de 2025 Redacción
Con el objetivo de analizar la propuesta que pretende utilizar la materia orgánica de los desechos sólidos urbanos para producir energía, la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local llevó a cabo una mesa de trabajo.
La propuesta, presentada por diputadas y diputados del PAN durante la 65 Legislatura, reforma la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios.
Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de este organismo legislativo y legisladora del PAN, explicó que, a través de las modificaciones, se reconocerá en la ley que los residuos son recursos y no desechos.
“Es valioso que reconozcamos que el tema de los residuos no es un enfoque solo de disposición final, esa es una visión arcaica, ahora hay tecnología que permite aprovecharlos para generar energía”, indicó.
Afirmó que la reforma es un esfuerzo por parte del Poder Legislativo para reducir el déficit energético del estado y convertir un problema en una solución.
Las y los representantes de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente y la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial manifestaron que la iniciativa ayudará a disminuir la cantidad de desechos confinados en los sitios de disposición final y evitar la propagación de enfermedades relacionadas con la acumulación de los mismos.
Por último, Ortiz Mantilla expresó su agradecimiento por las contribuciones que se emplearán para mejorar el dictamen, lo que facilitará la armonización de los esfuerzos de las autoridades locales en este asunto.
En los trabajos estuvo presente el congresista de Acción Nacional, Roberto Carlos Terán Ramos.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Sheinbaum plantea estar alerta ante “cualquier intento de injerencia externa apoyada por conservadores”; cuestiona a quien cree que unos cuantos callan alegría de un pueblo. Critica también a quien defiende “viejos privilegios” frente a la transformación; en conmemoración del Bicentenario de la Independencia en la Mar destaca labor de la Marina Armada.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.
