
Celebran familias irapuatenses 215 aniversario del inicio de la Independencia
Festejan con concierto de Banda Machos. Inician actividades a las 5 de la tarde en el corazón de la ciudad.
El Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? ha informado que abril de 2025 ha sido el mes con menor número de homicidios dolosos en la ciudad en los últimos ocho años. Durante este periodo, se registraron seis asesinatos, lo que representa una disminución del 85% en comparación con abril de 2024.
Irapuato06 de mayo de 2025El Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? ha informado que abril de 2025 ha sido el mes con menor número de homicidios dolosos en la ciudad en los últimos ocho años. Durante este periodo, se registraron seis asesinatos, lo que representa una disminución del 85% en comparación con abril de 2024.
El resultado se da en el marco de una estrategia de pacificación del municipio presentada por la presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, quien logró el inédito ejercicio de consenso social denominado "Diálogos por la Paz y la Seguridad de Irapuato" en meses pasados y derivado de ello, se firmó el ‘Gran Acuerdo Ciudadano por la Paz de Irapuato’ que permitirá implementar el ‘Plan Estratégico Ciudadano Con Visión De Largo Aliento Al 2030’, congregando la participación de diversos sectores sociles, con la suma de organizaciones internacionales como las Naciones Unidas.
Histórico de homicidios en abril
Según los datos recopilados por la organización, los homicidios en abril han mostrado variaciones significativas en los últimos años:
2017: 11 víctimas.
2018: 36 víctimas.
2019: 38 víctimas.
2020: 39 víctimas.
2021: 30 víctimas.
2022: 44 víctimas.
2023: 25 víctimas.
2024: 39 víctimas.
2025: 6 víctimas.
Este descenso en la incidencia delictiva es el más pronunciado desde 2017, cuando se registraron 11 homicidios en el mismo mes.
Colonias afectadas
Los homicidios dolosos de abril ocurrieron en cuatro zonas específicas de la ciudad:
Barrio de la Calzada de Guadalupe (2 víctimas).
Villas de San Cayetano (2 víctimas).
El Copal (1 víctima).
Tomelopitos (1 víctima).
Perfil de los casos
El informe destaca que 83% de los homicidios estuvieron vinculados con el crimen organizado, mientras que 67% de los eventos fueron perpetrados con arma de fuego. Sin embargo, un caso sobresale por su naturaleza distinta: el asesinato de Luis Ángel, un repartidor de plataforma digital que fue apuñalado al resistirse al robo de su motocicleta, su única herramienta de trabajo. Este homicidio fue el único registrado en abril que no está relacionado con el crimen organizado1.
Otro aspecto relevante es que la mayoría de las víctimas no fallecieron en el lugar de los hechos, sino que murieron posteriormente en hospitales debido a la gravedad de sus heridas.
Tendencia a la baja
El Observatorio Ciudadano ha señalado que esta reducción en homicidios es significativa, aunque advierte que los factores estructurales de la violencia persisten en la ciudad. La disminución de homicidios en abril podría indicar un cambio en la dinámica delictiva, pero aún es necesario analizar si esta tendencia se mantiene en los próximos meses.
Para más información sobre el reporte mensual del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?, puedes consultar su sitio web oficial aquí.
Festejan con concierto de Banda Machos. Inician actividades a las 5 de la tarde en el corazón de la ciudad.
Más de 10 mil becas y apoyos económicos para estudiantes 2,114 atenciones psicológicas y 600 asesorías legales a personas en situación
La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó la importancia de esta fecha para recordar a las heroínas y héroes nacionales que jugaron un papel decisivo para que hoy vivamos en libertad, con soberanía y con el derecho de disfrutar nuestras tradiciones con alegría y orgullo.
Para garantizar la seguridad y el orden durante las celebraciones del Grito de Independencia y el Desfile Cívico-Militar 2025, el Gobierno Municipal de Irapuato, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informa que se llevarán a cabo cierres viales en el centro de la ciudad los días 15 y 16 de septiembre.
Inmira ofrecerá pláticas y servicios a mujeres beneficiarias del Banco de Alimentos. Buscan fortalecer la autonomía económica y prevenir la violencia de género.
Un metraje inédito mostrado ante el Congreso estadounidense expone un encuentro sorprendente entre tecnología militar avanzada y un objeto aéreo no identificado.
La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.
¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.
El gobierno federal invitó a la población a seguir en vivo la ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar.
Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.