
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


Las reglas se aprobaron por unanimidad luego de que se diera lectura a la carta que la presidenta, Claudia Sheinbaum, le envío a la dirigencia partidista. En la misiva, les recuerda a los consejeros de dónde viene su movimiento y que su objetivo primordial es lograr el beneficio del pueblo, no las ambiciones personales. Le señala que no debe haber colusión con el crimen organizado y tampoco influyentismo, o turismo político.
Política05 de mayo de 2025 Redacción
Morena adoptó este domingo la prohibición del nepotismo electoral a partir de este momento y los lineamientos éticos que deben seguir los aspirantes a puestos de elección popular.
Entre estos últimos se prohíbe recibir recursos de entes privados para efectuar actos proselitistas.
El Consejo Nacional de Morena aprobó las reglas que deberán seguir los aspirantes a puestos de elección popular y lo que no pueden hacer.
El presidente de esta instancia, Alfonso Durazo, aludió al amplio número de aspirantes que tiene el partido. Se vale tener aspiraciones, se vale levantar la mano, lo que no se vale es pretender crecer en detrimento de un compañero, resaltó el gobernador de Sonora.
Las reglas se aprobaron por unanimidad luego de que se diera lectura a la carta que la presidenta, Claudia Sheinbaum, le envío a la dirigencia partidista.
En la misiva, les recuerda a los consejeros de dónde viene su movimiento y que su objetivo primordial es lograr el beneficio del pueblo, no las ambiciones personales. Le señala que no debe haber colusión con el crimen organizado y tampoco influyentismo, o turismo político.
La secretaria general de Morena, Carolina Rangel, preciso que quien no siga las reglas será sancionado. Entre las penas se encuentra el no ser candidato y ser expulsado de esta fuerza política.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Los operativos incluyeron la instalación de filtros de revisión para vehículos y motociclistas, mediante los cuales se verificó la portación de documentos, y que no hubiera irregularidades o situaciones relacionadas con faltas administrativas o posibles conductas delictivas.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.
