Concluyen foros regionales “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”

Con el propósito de recibir las propuestas de las y los ciudadanos que permitan fortalecer la iniciativa que pretende inhibir los ilícitos cometidos en motocicletas, la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local realizó el cuarto y último foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”, realizado este en Moroleón.

Política03 de mayo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-05-02 at 1.28.02 PM

Con el propósito de recibir las propuestas de las y los ciudadanos que permitan fortalecer la iniciativa que pretende inhibir los ilícitos cometidos en motocicletas, la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local realizó el cuarto y último foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”, realizado este en Moroleón.
 
La propuesta, presentada por el PAN y PRD, reforma la Ley de Movilidad del Estado, con el objetivo de establecer los padrones de Comerciantes y de Control Estatal de Motocicletas, en los que se registran los datos de una unidad al momento de su venta y las autoridades podrán intercambiar información para fortalecer la seguridad pública.
 
El presidente de la Comisión, el legislador del PAN, Erandi Bermúdez Méndez, señaló que el Congreso del Estado, antes de aprobar la iniciativa, decidió salir a escuchar a los ayuntamientos y a las y los guanajuatenses.
 
“Al final del día son ustedes y los presidentes municipales quienes van a poder llevar a cabo o no las modificaciones. Queremos que el día de hoy esto no sea un monólogo, sino un diálogo y lograr la intervención de ustedes”, refirió.
 
Mencionó que, además de los objetivos de la iniciativa, lo que se pretende es establecer orden y regularizar la venta y el uso de las motocicletas en los 46 municipios de Guanajuato.
 
Bermúdez Méndez dijo que los foros se diseñaron para la participación que permita enriquecer la propuesta. “A raíz de los foros han surgido, como mínimo, cuatro iniciativas más que se podrían presentar de parte de los ciudadanos y no tanto de nosotros", concluyó.
 
La diputada del PRD, Pilar Gómez Enríquez, expresó que realizar el foro en Moroleón y Uriangato es significativo, ya que han aumentado la circulación de estos vehículos e incluso han superado el número de automóviles.
 
Precisó que la reforma no está en contra del uso de las motocicletas; por el contrario, tiene como objetivo proporcionar certeza para el uso de este instrumento de movilidad, para sus actividades y reducir la posibilidad de algún tipo de acto delictivo.
 
Al evento asistieron Fernando Sánchez Barragán, secretario de ayuntamiento y representante de la alcaldesa de Moroleón, Alma Sánchez Barragán; la y el presidente municipal de Yuriria y Cortazar, Victoria Ramírez Zavala y Mauricio Estefanía Torres, respectivamente.

Así como funcionarios públicos de Moroleón, Uriangato, Yuriria, Cortazar, Jaral del Progreso, Valle de Santiago, Santiago Maravatío, Salvatierra, Acámbaro, Tarandacuao, Coroneo, Tarimoro, representantes de las secretarías de Finanzas y Seguridad y Paz, SATEG, usuarios, comerciantes, académicos, maestros, estudiantes y ciudadanía en general.
 
En las participaciones se hizo hincapié en señalar que la iniciativa contribuirá a establecer un mayor control en el uso de las unidades, posibilitará la recuperación en caso de robo, alineará los reglamentos municipales, consolidará la cultura de la legalidad entre los propietarios y comerciantes, entre otros.

Te puede interesar
INE

Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE

Redacción
Política09 de julio de 2025

Dos de los principales directores en la estructura operativa del Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron su renuncia, misma que fue aceptada por la presidenta, Guadalupe Taddei. Este martes se hizo oficial la salida de Miguel Angel Patiño, a la dirección ejecutiva de Organización, y de María Elena Cornejo, directora de Capacitación y Educación Electoral.

2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de Diego Sinhue; pide la creación de Comisión Especial de Investigación

Leticia Aguayo Soto
Política09 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Lo más visto
DSC_1040 copia

San Miguel de Allende nuevamente es «La Mejor Ciudad del Mundo»

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de julio de 2025

Gracias a la unión de esfuerzos entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal, San Miguel de Allende es nombrada por segundo año consecutivo, como «La Mejor Ciudad del Mundo» por la prestigiosa editorial Travel + Leisure. Este reconocimiento internacional reafirma a San Miguel de Allende como un destino turístico de excelencia y Patrimonio de la Humanidad, luego de obtener la mayor votación de turistas y visitantes de todo el mundo, quienes coincidieron en que aquí encuentran «todo lo que uno desea».

image (1)

Irapuato se reencuentra con la ‘Trinca’: Gobierno Municipal garantiza futbol profesional en la ciudad con intervención directa de la alcaldesa Lorena Alfaro

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de julio de 2025

Esta tarde, la alcaldesa Lorena Alfaro García encabezó una rueda de prensa para dar a conocer un acuerdo histórico entre el Ayuntamiento de Irapuato, la Asociación Civil Club Deportivo Irapuato A.C. y la empresa Healthy People, en favor del regreso del equipo “La Trinca Fresera” a la Liga de Expansión MX. El anuncio representa un impulso al deporte local con beneficios sociales, económicos y de identidad comunitaria.

2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de Diego Sinhue; pide la creación de Comisión Especial de Investigación

Leticia Aguayo Soto
Política09 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email