
El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.
EL SIAP ha retirado 14 toneladas de residuos. Obra Pública ha intervenido en la reparación de 280 m² de baches y 96 m² de banquetas. Personal de Comercio y Consumo verifica que no se instalen comerciantes en la vía pública. Se han retirado 91 cámaras de videovigilancia.
León25 de abril de 2025 Redacción
En un trabajo coordinado entre distintas áreas, la Presidencia Municipal continúa con el operativo de reordenamiento en la Miguel Alemán, avenida que ahora luce más limpia, segura y ordenada gracias a las acciones que se han realizado desde el pasado 14 de abril.
Luego de la liberación de banquetas y espacios de uso común, la Dirección General de Obra Pública trabaja en el mejoramiento de seguridad vial, recuperar espacios urbanos, mejorar la infraestructura vial y cuidar el arbolado.
Se pintaron cruces peatonales sobre la avenida Miguel Alemán, en sus cruces con Belisario Domínguez y Descargue Estrella y próximamente se intervendrán los cruces de la calle Comonfort con Belisario Domínguez y con Josefa Ortiz.

De igual manera se colocaron 14 señalamientos nuevos y se repararon 24; se pintaron 130 m² de fachadas, 28 postes de equipamiento urbano, cinco elementos de protección peatonal y tres cajas de control a fin de eliminar grafiti y recuperar espacios urbanos.
Se utilizaron 24 toneladas de mezcla asfáltica para reparar 280 m² de baches y 96 m² de banquetas; se hizo poda fitosanitaria en 71 árboles, a fin de favorecer su salud y evitar riesgos para transeúntes.
Y para la liberación de paso peatonal, se retiraron 14 casetas que obstruían la vía pública y se repararon 12 registros dañados, así como los escalones del puente peatonal.
Por parte del Sistema Integral de Aseo Público participan 30 personas en labores de barrido y 5 supervisores quienes, han realizado acciones de limpieza, lavado, barrido y recolección de residuos y se utilizó hidrolavado en las calles Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Alemán, Belisario Domínguez con Torreón y Leona Vicario.
A la fecha, se han logrado retirar 14 toneladas de residuos y diariamente se limpian los contenedores ubicados en la calle Rivera.

El SIAP ha generado 5 sanciones de cortesía, por lo que 5 inspectores realizan operativos de sensibilización de limpieza y volanteo para que las personas estén enteradas de los días y horarios de recolección.
Por parte de la dirección de Comercio, Consumo y Abasto, 35 inspectores trabajan en la zona a fin de verificar que no se instalen comerciantes en la vía pública y que los comerciantes establecidos no invadan las banquetas.
Solo 29 comerciantes semifijos cuentan con permiso vigente para trabajar en la zona.
A la fecha, se han levantado 11 infracciones, de las cuales, 3 han sido por la colocación de casetas y bancos, 3 por venta sin permiso, 1 por falta de pago, 2 por obstrucción peatonal y 2 más por la instalación de sombrillas.
Además, se retiraron 19 carpas y sombrillas porque excedían las dimensiones autorizadas en los permisos.
Para apoyar a los comerciantes que vendían de manera informal se han entregado 84 despensas.
Comercio y Consumo también ha atendido a 175 personas entre representantes de comercios o los mismos comerciantes, donde se les dotó de información sobre los programas que ofrece la Dirección General de Economía como lo son: ChambaMódulo, área de capacitación, equipamientos, etc.
En coordinación con la Guardia Nacional, se han retirado 91 cámaras de videovigilancia que estaban colocadas irregularmente en mobiliario urbano.
Por parte de la Dirección de Fiscalización y Control se clausuró un establecimiento debido a que no contaba con licencia de funcionamiento en materia de bebidas alcohólicas.

El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.

Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.

ZooLeón lamenta el fallecimiento de Katy, una de sus orangutanes más queridas y emblemáticas. Su fallecimiento se debió a complicaciones propias de la edad y a una enfermedad cardíaca preexistente.

A través del programa León Hogar Digno, el Gobierno Municipal encabezado por Ale Gutiérrez trabaja para que más familias leonesas vivan mejor y cuenten con hogares que les permitan desarrollarse en un entorno sano y seguro. La presidenta municipal entregó de forma simbólica 5 calentadores solares, 5 cuartos adicionales y 5 techos dignos en la Delegación Del Carmen, donde refrendó que su administración continuará dando las facilidades a las familias leonesas.

Concluye la tercera edición de Capta León con la participación de 72 universitarios de 12 instituciones educativas. SAPAL fortalece su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, promoviendo la participación de la juventud





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

La reforma al recurso de amparo, pensada para cercar a los grandes deudores, limita en extremo sus posibilidades de impugnar la ejecución del SAT.

La Asamblea Nacional del 29 de noviembre será la instancia que cierre los cambios que sustenten el lavado de cara del partido de derecha mexicano que busca recuperar terreno electoral en los comicios intermedios de 2027,

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".