Morena no suscribe reforma a Ley Orgánica que regula al Congreso del Estado, pero propone modificaciones al documento

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado , tras anunciarse en la Junta de Gobierno la presentación de una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la cual no suscribió, dio a conocer su postura frente al proyecto de reforma, "dejando en claro que, pese a no acompañar el proyecto presentado, siempre el diálogo será la vía idónea para construir proyectos de Ley que beneficien a Guanajuato".

Política23 de abril de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-04-22 at 2.21.23 PM

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado , tras anunciarse en la Junta de Gobierno la presentación de una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la cual no suscribió, dio a conocer su postura frente al proyecto de reforma, "dejando en claro que, pese a no acompañar el proyecto presentado, siempre el diálogo será la vía idónea para construir proyectos de Ley que beneficien a Guanajuato".

Las observaciones del Grupo Parlamentario de Morena a la propuesta de Iniciativa para expedir la nueva Ley Orgánica fueron los siguientes:

"​1.​La iniciativa propone que las personas diputadas puedan leer sus iniciativas en un tiempo de 7 minutos máximo (artículos 63 y 149).
Proponemos quede en 10 minutos.
​2.​En el tema de las comisiones, no se separan las comisiones de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, ni la de Hacienda y Fiscalización, como lo propone Morena.
​3.​Tampoco se incluye la propuesta de Morena de tener una unidad enfocada en supervisar la actividad de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG).
​4.​La iniciativa propone que los asuntos generales sean de 5 minutos y sin discusión.
Proponemos se conserve el esquema actual. (Artículo 159)
​5.​Se establece la figura de la iniciativa preferente de la gobernadora, la cual deberá dictaminarse en un plazo de 30 días naturales. (Artículo 180)
Se propone que ese mismo procedimiento se siga para el caso de las iniciativas que atiendan un mandato constitucional expreso para legislar en la materia, o cuando la iniciativa tenga por objeto reformar un artículo declarado inconstitucional por autoridad competente.
​6.​En el artículo 193, la iniciativa propone reducir a 5 minutos para quienes quieren hablar a favor o en contra de un dictamen, y a dos minutos para rectificación de hecho y alusiones personales.
Además, no podrán intervenir para rectificación de hechos las personas oradoras inscritas para hablar a favor o en contra, y solamente podrán participar por una ocasión para rectificación de hechos. Además, se elimina el razonamiento del voto.
Se propone se quede el esquema actual.
​7.​En el caso del artículo 196, proponemos considerar que todo proyecto de ley debe votarse en lo general y en lo particular, porque todos contienen al menos dos artículos.
​8.​Hay que homologar lo relacionado con la votación de las leyes y decretos: ¿se requiere mayoría absoluta o mayoría de los presentes para su aprobación?
Esto, porque en los artículos 194, 210 y 216 hay enunciados contradictorios.
Proponemos que se establezca que es por mayoría de los presentes, como lo establecen los artículos 210 y 216.
​9.​En el artículo 221, proponemos que en los casos en los que no fue vetada una ley o decreto por el gobernador, el Congreso del Estado puede ordenar su publicación en el caso de que no lo haya hecho el o la gobernadora".
 
Tras dar a conocer sus propuestas ante el documeno, los legisladores morenistas indicaron que "de esta manera y pese a que el proyecto se aprobó por la mayoría en la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Morena continuará pugnando por que exista una ley que respalde el valor de la democracia en un poder tan significativo y trascendente en la vida política del estado; y que permita al pueblo mayor acceso a la información, sin limitar el debate, ni debilitar los contrapesos que permiten vigilar a quienes hoy ejercen el poder".

Te puede interesar
6c8370e7-db5b-4a20-b61b-2aee38e43de0

Impulsa GPPAN ratificación de convención por los derechos de la juventud.

Leticia Aguayo Soto
Política23 de abril de 2025

Con el objetivo de que en México se reconozcan y garanticen los derechos humanos de las personas jóvenes, la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso local, que preside el diputado Jesús Hernández Hernández, aprobó, por unanimidad, el dictamen del punto de acuerdo que presentaron las y los diputados del PAN y PRD.

Feria aeroespacial

Inaugura presidenta Feria Aeroespacial México 2025; se encuentra con gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política23 de abril de 2025

En la feria participan 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras y 12 universidades. Destacó Claudia Sheinbaum que México está dentro de los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial y anunció que Mexicana de Aviación se fortalecerá con la ampliación de sus destinos y la llegada de 20 aviones Embraer de Brasil. En el acto inaugural se encontró con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien compartió impresiones sobre el clúster aeroespacial de Guanajuato y la producción del avión Halcón 2 primer avión cien por ciento mexicano, diseñado, ensamblado y construido por la empresa Horizontec en Celaya

photo_2025-04-22_20-20-10

Retoma tareas Junta de Gobierno en el Congreso del Estado

Redacción
Política23 de abril de 2025

En la sesión se presentó la iniciativa para expedir la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, la cual fue firmada por la mayoría las fuerzas políticas que conforman el Congreso del Estado; a excepción del grupo parlamentario de Morena.

Lo más visto
AA1DpHle

“La muerte de nuestro compañero no quedará impune”: Harfuch confirma detención de agresores tras asesinato de un elemento de la SSPC en Guanajuato

Redacción
Política23 de abril de 2025

El incidente tuvo lugar en León cuando agentes de la Subsecretaría de Investigación realizaban labores en campo. Según lo informado, fueron agredidos por sujetos armados, lo que provocó un enfrentamiento en el que falleció el suboficial Jonathan “N”. Las autoridades no han revelado detalles sobre los responsables ni el contexto del operativo por motivos de confidencialidad en la investigación.

Feria aeroespacial

Inaugura presidenta Feria Aeroespacial México 2025; se encuentra con gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política23 de abril de 2025

En la feria participan 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras y 12 universidades. Destacó Claudia Sheinbaum que México está dentro de los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial y anunció que Mexicana de Aviación se fortalecerá con la ampliación de sus destinos y la llegada de 20 aviones Embraer de Brasil. En el acto inaugural se encontró con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien compartió impresiones sobre el clúster aeroespacial de Guanajuato y la producción del avión Halcón 2 primer avión cien por ciento mexicano, diseñado, ensamblado y construido por la empresa Horizontec en Celaya

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email