Fortalecen áreas del Gobierno de Silao el combate contra la violencia de género con capacitación especializada de la CNDH

El personal de diversas áreas del Gobierno de Silao reforzó sus conocimientos, aptitudes y habilidades en prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género con el curso especializado que impartió la especialista de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), María Consuelo Cruz Armenta.

Silao23 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
g

El personal de diversas áreas del Gobierno de Silao reforzó sus conocimientos, aptitudes y habilidades en prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género con el curso especializado que impartió la especialista de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), María Consuelo Cruz Armenta.

Al curso especializado con un enfoque en la protección de los derechos humanos de las mujeres asistió personal del Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS), del área de Prevención Social y del DIF Municipal, así como de la Procuraduría Auxiliar para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA), de la Dirección General de Educación, del área de Derechos Humanos y de la Unidad Policial Especializada para la Prevención y la Atención de la Violencia de Género, una ramificación muy importante de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La especialista de la CNDH abordó los factores que detonan la violencia contra las mujeres y las afectaciones que produce en los entornos familiar y laboral, ya que “la protección de los derechos humanos se fortalece desde el estudio y la comprensión del fenómeno”. Señaló que la violencia de género representa la peor manifestación de la violencia y, por tal motivo, el acuerdo interinstitucional de robustecer las acciones municipales se fortalece con más capacitación y más herramientas, para evitar que este fenómeno se naturalice.

“Sigue involucrarnos desde el conocimiento de las causas, los efectos y las consecuencias; esta problemática involucra a todas y todos, no sólo compete al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, es un problema que concierne a los tres Poderes del Estado, a la sociedad organizada, a la academia y a la población en general”, afirmó la Jefa del Departamento de Diseño y Desarrollo Educativo de la Secretaría Técnica del Consejo Consultivo de la CNDH.

Al ofrecer su mensaje de bienvenida, el secretario de Gobierno del estado de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, felicitó a las dependencias municipales que decidieron participar en este curso especializado, por la vocación de combatir la violencia de género con trabajo en equipo y una fusión de capacidades que constantemente se nutre y se actualiza.

“Es fundamental que todas y todos tengamos claro que no es sólo marcar como cumplido un pendiente; por el contrario, va mucho más allá. Desde el primer instante del nuevo comienzo, la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, nos ha dado la clara y contundente indicación de priorizar la defensa de los derechos de las mujeres, su tranquilidad y la paz”, recalcó el funcionario estatal, acompañado por la titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Itzel Balderas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-10 at 9.32.37 PM

Arranca ‘Fut en tu barrio’ con muy buena respuesta en el sector Barrio Nuevo

Leticia Aguayo Soto
Silao11 de julio de 2025

Más de 400 personas, entre familias enteras y futbolistas de distintas edades, asistieron al arranque del Torneo Inter barrios SUB-12 ‘Fut en tu barrio’ en el sector Barrio Nuevo. “A nombre de los vecinos de Barrio Nuevo, queremos agradecerle a la alcaldesa por acercar este tipo de eventos a las colonias”, dijo Antonio Silva, promotor deportivo de la calle Los Ángeles de Barrio Nuevo.

4538f2e6-ba64-424c-9b81-288b16ee184f

Retira Ecología más de 12 mil 600 llantas inservibles

Leticia Aguayo Soto
Silao11 de julio de 2025

Entre octubre de 2024 y la primera semana de julio de 2025, el área de Ecología del Gobierno de Silao retiró más de 12 mil 600 llantas inservibles de banquetas, camellones, llanteras, lotes baldíos y muchos otros puntos.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

photo_2025-07-11 05.07.32

Solicitan al IMSS informe sobre el estatus que guarda el proyecto de construcción del nuevo hospital en Irapuato

Redacción
Política11 de julio de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que informe sobre el estado que guardan los Estudios de Preinversión para la Construcción de un nuevo Hospital General de Zona en el municipio de Irapuato, especificando el avance correspondiente y los plazos previstos para su conclusión.

4

Irapuatenses tendrán acceso al hospital de mascotas de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de julio de 2025

Irapuatenses podrán acceder a los servicios del recién inaugurado Hospital de Mascotas León 450, gracias a la firma de una declaratoria de intención de colaboración regional en materia de bienestar animal. La declaratoria fue signada por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, y su homóloga de León, Alejandra Gutiérrez, quienes refrendaron su compromiso con la protección y atención de los animales de compañía.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email