Convoca diputada Marisa Ortiz a cuidar los bosques y actuar con responsabilidad ambiental durante estas vacaciones

En el marco del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la diputada local del PAN, Marisa Ortiz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso del Estado de Guanajuato, hizo un llamado a la ciudadanía guanajuatense para cuidar los ecosistemas naturales del estado, especialmente ante las altas temperaturas y la creciente presión sobre las zonas forestales durante estas semanas.

Política17 de abril de 2025 Redacción
MIOM-01-1

En el marco del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la diputada local del PAn, Marisa Ortiz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso del Estado de Guanajuato, hizo un llamado a la ciudadanía guanajuatense para cuidar los ecosistemas naturales del estado, especialmente ante las altas temperaturas y la creciente presión sobre las zonas forestales durante estas semanas.

“En estas vacaciones, muchas familias eligen disfrutar de nuestras montañas, campos y áreas naturales. Es una oportunidad para reconectarnos con la naturaleza, pero también para actuar con conciencia y responsabilidad. Cuidar nuestro entorno es una tarea de todas y todos”, expresó la legisladora.

Ortiz reconoce el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise en el arranque del Operativo San Cristóbal 2025, así como el trabajo coordinado de las autoridades estatales, municipales y federales. Destacó en particular la labor incansable de la Brigada Forestal Estatal, que ha trabajado arduamente en el combate de incendios en diversas regiones del estado.

“El compromiso de nuestras brigadas forestales, que día tras día protegen los bosques y la biodiversidad de Guanajuato, es admirable. A su trabajo y entrega les debemos la contención de muchos siniestros que podrían haber tenido consecuencias mayores”, afirmó Ortiz.

Llamado a la prevención ciudadana

Aunque las autoridades han reforzado sus acciones, Ortiz señaló que el número de incendios registrados en lo que va del año ha sido mayor en comparación con el mismo periodo de 2024, lo cual subraya la importancia de actuar de forma preventiva y no reactiva.

Los incendios forestales tienen efectos devastadores. Según estudios de CONAFOR y del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), una hectárea incendiada puede liberar hasta 400 toneladas de dióxido de carbono y destruir hábitats clave para especies en riesgo.

“Las cifras reflejan que el reto es grande y compartido. Más allá de cualquier esfuerzo institucional, necesitamos de la colaboración ciudadana para evitar incendios. La mayoría tienen origen humano, por lo que nuestras decisiones individuales sí hacen la diferencia”, indicó.

Entre las recomendaciones básicas destacan: no encender fogatas, no tirar colillas de cigarro ni basura, no hacer quemas agrícolas sin control y respetar las zonas protegidas.

“Cada vez que evitamos un incendio, estamos protegiendo aire limpio, fuentes de agua, suelos fértiles y hábitats naturales. Nuestros bosques son pulmones vivos que nos cuidan; es hora de cuidarlos también.”

La diputada reitera su compromiso desde el Congreso del Estado para fortalecer las políticas de protección ambiental, respaldar el trabajo de las brigadas y promover acciones de educación y prevención.

“Nuestro estado tiene una riqueza natural invaluable. En estas vacaciones, el mejor regalo que podemos darle a Guanajuato es conservarla. Cuidar lo que nos da vida es un acto de amor, de responsabilidad y de futuro.”

Te puede interesar
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.41.11 AM

Iniciativas sobre matrimonios serán analizadas conforme a la metodología aprobada

Redacción
Política18 de junio de 2025

Espadas Galván recordó que el pasado 27 de febrero, la Comisión de Justicia modificó la metodología de análisis para ampliar la consulta a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar una participación más amplia. El plazo para recibir las opiniones concluye este 18 de junio. “Estamos en espera de que concluyan estas etapas. Es fundamental que las opiniones recogidas sean revisadas y valoradas con responsabilidad, antes de proceder a la discusión de fondo”, indicó.

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.51.52 PM

Miguel Martín Hernández Martínez es nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de junio de 2025

Con una trayectoria de 27 años en el servicio policial, Miguel Martín Hernández Martínez fue presentado como nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI). La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, encabezó la presentación oficial ante mandos de la corporación

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email