Nuevas reglas de operación del FIDESSEG dejan sin "manos adentro" a representantes empresariales

Debido a la guerra legal que inició un grupo de empresarios por la desaparición del Fideicomiso para la Infraestructura en Materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (Fidesseg), que manejaba una bolsa de mil 700 millones de pesos, el gobierno de Guanajuato anunció que actualizó las reglas de operación del fideicomiso, donde quitan poder a los hombres de negocios y eliminan a las fundaciones empresariales que fungían como intermediarias.

Política13 de abril de 2025 Redacción
Libia y Rosario
Libia y Rosario

Debido a la guerra legal que inició un grupo de empresarios por la desaparición del Fideicomiso para la Infraestructura en Materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (Fidesseg), que manejaba una bolsa de mil 700 millones de pesos, el gobierno de Guanajuato anunció que actualizó las reglas de operación del fideicomiso, donde quitan poder a los hombres de negocios y eliminan a las fundaciones empresariales que fungían como intermediarias.

En la administración 2018-2024, del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue creado el Fidesseg que se nutría del 0.3 por ciento del Impuesto Sobre la Nómina.

Del año 2020 al 2024, cinco consejos empresariales incidieron en la asignación de mil 506 millones de pesos, a través de la Fundación Empresarial Guanajuato y Actuando por Guanajuato, creadas en 2018 y 2019.

Las dos organizaciones empresariales obtuvieron 148 millones de pesos solo por fungir como intermediarios y elegir a las agrupaciones que serían beneficiadas por el Fidesseg.

Por la opacidad con que se manejaba el recurso, el 23 de octubre, la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto para la desaparición del Fidesseg, creado el nueve de agosto del 2019.

El presidente de Actuar por Guanajuato, Juan Carlos Usabiaga del Mora, tramitó el juicio de amparo indirecto 1210/2024-VI contra la extinción del fideicomiso.

El 25 de noviembre, el Juzgado Noveno de Distrito emitió la suspensión provisional para evitar la desaparición del fideicomiso, a pesar de que ya había sido desintegrado. El 31 de diciembre, la juez de distrito Karla María Macías Lovera concedió la suspensión definitiva, pero alertó que los empresarios tenían un poder excesivo sobre los recursos públicos.

Como parte del juicio de amparo, se ordenó la reactivación inmediata del Comité Técnico del Fideicomiso.

La administración de Libia García Muñoz Ledo anunció que actualizaron las Reglas de Operación del Fidesseg que serán discutidas en sesión del Comité Técnico que se realizará el 24 de abril de 2025.

El objetivo es dar un paso "decisivo hacia una gestión más justa, eficiente y transparente de los recursos públicos”, sentenció.

“Estas reformas responden directamente a observaciones realizadas por autoridades judiciales y órganos fiscalizadores, y refuerzan el compromiso del Estado con los derechos humanos, la equidad de género, el interés superior de la niñez y la rendición de cuentas”, argumentó.

Destacó la creación del Subcomité de Niñas, Niños y Adolescentes para destinar un porcentaje del Fidesseg a proyectos enfocados a menores de edad.

“Además, se elimina el conflicto de interés al separar las funciones de evaluación y ejecución de las organizaciones de la sociedad civil participantes -Actuando por Guanajuato y Fundación Empresarial Guanajuato-”, resaltó.

Agrega que aumentó la representación gubernamental en los comités y subcomités del fideicomiso para garantizar que las decisiones se tomen en función del interés público.

“Otra innovación clave es la incorporación de la plataforma tecnológica Tocando Corazones, la cual permitirá una gestión más ágil, transparente y participativa de los proyectos, y sin intermediarios”, puntualiza.

La herramienta facilitará el seguimiento, evaluación y publicación de los proyectos financiados, mejorando el acceso a la información y reduciendo cargas administrativas, subrayó.

La Subsecretaría de Fortalecimiento y Gestión de Recursos a las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Secretaría del Nuevo Comienzo atenderá y acompañará en los procesos a las organizaciones, refirió.

“Con las reformas que se proponen, el Fidesseg no solo corrige deficiencias estructurales señaladas en resoluciones judiciales, sino que se alinea con los más altos estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos”, explicó el gobierno estatal.

El Estado apuesta por la transparencia y la eficiencia en el gasto público con el compromiso de realmente beneficiar a la población más vulnerable, concluyó.

Te puede interesar
7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

abuso-sexual

Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

El gobierno federal informó este jueves que el delito de abuso sexual no está tipificado de manera uniforme en todo el país, pues mientras en 19 entidades existen criterios amplios y agravantes para sancionarlo, en nueve más el tipo penal no está suficientemente fortalecido y en cuatro ni siquiera se define con claridad qué constituye abuso sexual.

Foto 2

Capacita IMSS Guanajuato a niñas y niños con ChiquitIMSS

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Encabezado por el personal de Trabajo Social adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 56 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato se llevó a cabo el Encuentro Educativo de la estrategia ChiquitIMSS en las instalaciones de la Escuela Primaria Belisario Domínguez, con la participación de 68 niñas y niños que convivieron, a través del Rally de Incendio, así como del Maratón de alimentación saludable, violencia y derechos de los niños, entre otras actividades.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

DSC_5854

Se unen ciudadanos por un San Miguel sin baches

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende06 de noviembre de 2025

Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo y la participación activa de más ciudadanos, San Miguel cuenta con un «San Miguel sin baches». Con esta nueva campaña de infraestructura vial, se trabaja diariamente para mantener las calles seguras, transitables y en excelentes condiciones para las familias sanmiguelenses y sus visitantes.

7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email