Nuevas reglas de operación del FIDESSEG dejan sin "manos adentro" a representantes empresariales

Debido a la guerra legal que inició un grupo de empresarios por la desaparición del Fideicomiso para la Infraestructura en Materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (Fidesseg), que manejaba una bolsa de mil 700 millones de pesos, el gobierno de Guanajuato anunció que actualizó las reglas de operación del fideicomiso, donde quitan poder a los hombres de negocios y eliminan a las fundaciones empresariales que fungían como intermediarias.

Política13 de abril de 2025 Redacción
Libia y Rosario
Libia y Rosario

Debido a la guerra legal que inició un grupo de empresarios por la desaparición del Fideicomiso para la Infraestructura en Materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (Fidesseg), que manejaba una bolsa de mil 700 millones de pesos, el gobierno de Guanajuato anunció que actualizó las reglas de operación del fideicomiso, donde quitan poder a los hombres de negocios y eliminan a las fundaciones empresariales que fungían como intermediarias.

En la administración 2018-2024, del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue creado el Fidesseg que se nutría del 0.3 por ciento del Impuesto Sobre la Nómina.

Del año 2020 al 2024, cinco consejos empresariales incidieron en la asignación de mil 506 millones de pesos, a través de la Fundación Empresarial Guanajuato y Actuando por Guanajuato, creadas en 2018 y 2019.

Las dos organizaciones empresariales obtuvieron 148 millones de pesos solo por fungir como intermediarios y elegir a las agrupaciones que serían beneficiadas por el Fidesseg.

Por la opacidad con que se manejaba el recurso, el 23 de octubre, la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto para la desaparición del Fidesseg, creado el nueve de agosto del 2019.

El presidente de Actuar por Guanajuato, Juan Carlos Usabiaga del Mora, tramitó el juicio de amparo indirecto 1210/2024-VI contra la extinción del fideicomiso.

El 25 de noviembre, el Juzgado Noveno de Distrito emitió la suspensión provisional para evitar la desaparición del fideicomiso, a pesar de que ya había sido desintegrado. El 31 de diciembre, la juez de distrito Karla María Macías Lovera concedió la suspensión definitiva, pero alertó que los empresarios tenían un poder excesivo sobre los recursos públicos.

Como parte del juicio de amparo, se ordenó la reactivación inmediata del Comité Técnico del Fideicomiso.

La administración de Libia García Muñoz Ledo anunció que actualizaron las Reglas de Operación del Fidesseg que serán discutidas en sesión del Comité Técnico que se realizará el 24 de abril de 2025.

El objetivo es dar un paso "decisivo hacia una gestión más justa, eficiente y transparente de los recursos públicos”, sentenció.

“Estas reformas responden directamente a observaciones realizadas por autoridades judiciales y órganos fiscalizadores, y refuerzan el compromiso del Estado con los derechos humanos, la equidad de género, el interés superior de la niñez y la rendición de cuentas”, argumentó.

Destacó la creación del Subcomité de Niñas, Niños y Adolescentes para destinar un porcentaje del Fidesseg a proyectos enfocados a menores de edad.

“Además, se elimina el conflicto de interés al separar las funciones de evaluación y ejecución de las organizaciones de la sociedad civil participantes -Actuando por Guanajuato y Fundación Empresarial Guanajuato-”, resaltó.

Agrega que aumentó la representación gubernamental en los comités y subcomités del fideicomiso para garantizar que las decisiones se tomen en función del interés público.

“Otra innovación clave es la incorporación de la plataforma tecnológica Tocando Corazones, la cual permitirá una gestión más ágil, transparente y participativa de los proyectos, y sin intermediarios”, puntualiza.

La herramienta facilitará el seguimiento, evaluación y publicación de los proyectos financiados, mejorando el acceso a la información y reduciendo cargas administrativas, subrayó.

La Subsecretaría de Fortalecimiento y Gestión de Recursos a las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Secretaría del Nuevo Comienzo atenderá y acompañará en los procesos a las organizaciones, refirió.

“Con las reformas que se proponen, el Fidesseg no solo corrige deficiencias estructurales señaladas en resoluciones judiciales, sino que se alinea con los más altos estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos”, explicó el gobierno estatal.

El Estado apuesta por la transparencia y la eficiencia en el gasto público con el compromiso de realmente beneficiar a la población más vulnerable, concluyó.

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email