Morena impulsa soluciones integrales al problema del agua y plantea una agenda ambiental incluyente en el Congreso

Durante la presentación de fichas para integrar dicha agenda, el diputado Ricardo Ferro Baeza propuso atender el problema del lirio acuático de la presa Allende, en San Miguel de Allende, e impulsar su rescate como un ejemplo de trabajo interinstitucional.

Política10 de abril de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-04-09 at 10.52.37 AM

El diputado David Martínez Mendizábal, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena e integrante vocal de la Comisión de Medio Ambiente, y el diputado Ricardo Ferro Baeza, también vocal de la misma comisión, participaron en la sesión celebrada este miércoles, en la cual se definieron temas prioritarios para la conformación de la agenda de trabajo conjunta.

Durante la presentación de fichas para integrar dicha agenda, el diputado Ricardo Ferro Baeza propuso atender el problema del lirio acuático de la presa Allende, en San Miguel de Allende, e impulsar su rescate como un ejemplo de trabajo interinstitucional. El lejislador de Morena señaló que:

“El lirio abarca más de 400 hectáreas de las 2,500 que comprende la presa. Necesitamos organizarnos con los tres niveles de gobierno y con la sociedad civil para recuperar este cuerpo de agua. Propongo mesas de trabajo donde participen instancias federales, estatales y municipales, y que desde el Congreso dotemos de herramientas legales y presupuestales a las autoridades competentes”.

El diputado Coordinador, David Martínez Mendizábal, presentó un planteamiento a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, reiterando que los temas presentados por el diputado Ferro también forman parte de la agenda común del grupo. El legislador hizo mención de las cuatro prioridades que la partida morenista ha venido trabajando:

    1.    El acceso al agua como derecho humano, con énfasis en las colonias marginadas donde el suministro es deficiente y se prioriza el consumo industrial:
“El agua no llega ni por red ni por pipas, y la gente tiene que comprarla. Es urgente atender esto integralmente” .

    2.    La problemática de las ladrilleras, específicamente en la zona de El Refugio, donde los productores se enfrentan a un plan fallido de reconversión tecnológica:
“La gente quedó colgada de la brocha. El plan no funcionó, y ahora se enfrentan a deudas sin que hayan podido concretar la modernización” .

    3.    La contaminación en colonias marginadas, derivada de procesos industriales sin supervisión, como los casos de Maseca en León y Celaya, que provocan afectaciones por olores y residuos:
“Estos casos siguen sin resolverse, y afectan a comunidades que no son escuchadas” .

    4.    La minería a cielo abierto, cuyo freno ha sido un avance importante, pero que requiere vigilancia sobre concesiones que buscan legitimarse mediante entregas asistencialistas:
“Hay comunidades donde las mineras reparten juguetes y despensas para lograr aceptación social; debemos estar atentos a estas prácticas” .

El diputado David Martínez Mendizábal también hizo énfasis en que las agendas de trabajo deben ser abiertas y adaptables: 
“Las agendas legislativas no son una constitución cerrada, deben evolucionar conforme avanza la problemática del estado” .

Además, destacó la necesidad de garantizar la participación de la sociedad civil en el diseño de políticas ambientales:
“Ojalá en todas las metodologías de trabajo se escuche de viva voz a las organizaciones, a las comunidades, a los movimientos. No basta con abrir formularios en línea” .

El Grupo Parlamentario de Morena refrendó su compromiso con una visión ambiental centrada en la justicia social, la participación ciudadana y el respeto a los derechos fundamentales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email