
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


Senadores de oposición acusa ‘atraco y agandalle’ por parte de los partidos de la 4T para colocar a magistrados que ‘serán serviles’. Aun así, el nuevo dictamen de la Junta de Coordinación Política consideró cambios en Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Yucatán, y se aprobó con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención. Para el caso de Guanajuato, donde hubo cambio en postulaciones, el Senado de la República eligió hoy a como magistrados del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato a Juan Antonio Macías Pérez y Pablo Roberto Sharpe Calzada.
Política10 de abril de 2025 Redacción
Al haber “doblado” a sus aliados y sólo haber modificado unos nombres en cuatro estados, Morena sacó –ahora sí– los nombramientos de 56 magistrados electorales para 30 entidades; el martes no logró sacarlo porque, por primera vez, se cayó su mayoría calificada. Para el caso de Guanajuato, donde hubo cambio en postulaciones, el Senado de la República eligió hoy a como magistrados del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato a Juan Antonio Macías Pérez y Pablo Roberto Sharpe Calzada.
El nuevo dictamen de la Junta de Coordinación Política consideró cambios en Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Yucatán, y se aprobó con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención; los senadores oficialistas y de oposición mostraron la cédula con la que votaron, pese a que debe ser voto secreto.
La priista Carolina Viggiano resaltó que el dictamen venía ya con aval del Partido Verde. “Estamos nuevamente ante un atraco de Morena y creo que ya doblaron a sus aliados”.
Un “agandalle de todos los tribunales”, agregó Ricardo Anaya, coordinador de la bancada del PAN.
El panista Marko Cortés resaltó que en el proceso participaron “buenos candidatos”, pero Morena impuso a los que le “van a ser serviles”.
“Había cientos de personas capacitadas que en su exposición y comparecencia quedó claro su experiencia, su ética, su independencia. ¿Por qué no les gustan? ¿Por qué desprecian el mérito? No tienen límites de atasque”, agregó su compañera Laura Esquivel.
La senadora destacó que el oficialismo dio la razón al PAN, al haber quitado a Susana Rocío Rojas, quien fue candidata a diputada por Morena, y puesto a Josetty Irais Serrano García, quien laboró en la Sala Regional de Toluca del Tribunal Electoral.
Clemente Castañeda, coordinador MC, consideró que los nombres estaban “peor” que, en el dictamen del martes, y en el caso de Yucatán tumbaron la paridad de género, porque, de tener dos mujeres, dejaron a una y un hombre. Agregó que en el caso de Jalisco se propone a Marcela Zárate, hermana de la representante de Morena ante el instituto electoral de la entidad.
El morenista Félix Salgado Macedonio replicó, en particular al PAN, a los que les dijo “alcahuetes” del PRI y “jodidos” porque no tienen mayoría. De paso dejó entrever que los magistrados sí pueden tener partido. “Cuando tengan la mayoría calificada, entonces, van a tener magistrados. No llevan, porque sus propuestas reprobaron”.
Los conminó a festejar como el martes, cuando casi brincaron y vitorearon un “¡sí se pudo!”.
Previo a la sesión, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, negó que haya habido un llamado de atención del coordinador Adán Augusto López por no sacar el dictamen desde el martes.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.
