Condena bancada de Morena privilegios millonarios que obtuvo Carlos Zamarripa con gratificación que se autoasignó por cerca de 4 millones de pesos

“El exfiscal Carlos Zamarripa Aguirre se fue con una cantidad de $3,922,209.72… Después de más de 15 años que estuvo en el cargo, nos dejó más homicidios dolosos, más feminicidios, y todavía se le gratifica… Esto es un abuso de poder, es un abuso a los guanajuatenses, es un derroche de recursos públicos” así lo denunció el diputado Carlos Abraham Sotomayor.

Política09 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
denuncia morena

Diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Guanajuato, denunciaron en rueda de prensa que el ex titular de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre junto con otros funcionarios que se retiraron al mismo tiempo de la función pública, lo hicieron con un monto cercano a los quince millones de pesos.

“El exfiscal Carlos Zamarripa Aguirre se fue con una cantidad de $3,922,209.72… Después de más de 15 años que estuvo en el cargo, nos dejó más homicidios dolosos, más feminicidios, y todavía se le gratifica… Esto es un abuso de poder, es un abuso a los guanajuatenses, es un derroche de recursos públicos” así lo denunció el diputado Carlos Abraham Sotomayor.

De acuerdo con el documento oficial, 14 personas recibieron gratificaciones por fidelidad y solo una por pensión por jubilación; lo anterior gracias a que se modificó el Reglamento Interior de la Fiscalía, otorgándose a sí mismo y a otros exfuncionarios apoyos económicos millonarios antes de dejar el cargo.
La información fue obtenida tras una resolución del Instituto de Acceso a la Información Pública, que obligó a la Fiscalía a transparentar los datos que originalmente se habían negado a entregar.
( En cumplimiento a la resolución RRAIP-141/2025 emitida por el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato, la Fiscalía General del Estado entregó respuesta fundada y motivada a la solicitud de información pública con folio 112093900003125. El requerimiento solicitaba conocer cuántas personas servidoras públicas habían recibido apoyos complementarios de seguridad social por jubilación o retiro por vejez, así como gratificaciones por fidelidad al término del cargo, a partir del 1 de abril de 2024 ).

También durante la rueda de prensa intervino la diputada Hades Aguilar, quien señaló que este caso desmiente cualquier idea de “nuevo comienzo” promovido por el PAN: “Casi 4 millones de pesos entregados sin pudor, sin empeño y sin vergüenza… Todo esto en un contexto donde no existe justicia y donde la impunidad reina”.
 
 
La legisladora de Morena también habló acerca de la compra de siete camionetas por más de tres millones de pesos, tres de las cuales, dijo, fueron asignadas a personal administrativo del Congreso del Estado de Guanajuato: “¿Quién autorizó este jugoso beneficio para ellos? ¿Bajo qué criterio se asignó la camioneta?”.

La diputada Maribel Aguilar señaló que estas prácticas panistas no son casos aislados y afirmó que el Grupo Parlamentario de Morena seguirá vigilando e informando para que la ciudadanía sepa en qué se están usando los recursos públicos “Están dando lujos que al pueblo le están quitando necesidades”, dijo.

La diputada Plásida Calzada reafirmó que estos privilegios ofenden directamente al pueblo: “Esto es una burla al pueblo de Guanajuato. Desde el Grupo Parlamentario de Morena tenemos que emprender acciones concretas para que esto se termine”. Llamó a las demás fuerzas políticas a no ser cómplices y a frenar este tipo de excesos: “Hacemos un llamado para que no seamos parte ya de todas las acciones que le dan la espalda al desarrollo del pueblo de Guanajuato”.

Las diputadas Plásida Calzada Velázquez, Maribel Aguilar González, Hades Berenice Aguilar y el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor coincidieron en que se solicite a la Fiscalía que se retracte la modificación legal que permitió esta tropelía favoreciendo a funcionarios del gobierno.

Te puede interesar
photo_2025-10-28 04.07.40

Aprueban dictamen para autorizar desafectación de inmueble en favor de Mazda

Redacción
Política28 de octubre de 2025

La Comisión de Hacienda y Fiscalización sesionó para aprobar el dictamen de la iniciativa presentada por la gobernadora del estado a efecto de que se autorice previa desafectación del dominio público del Estado, la enajenación de un bien inmueble en favor de la sociedad mercantil denominada «Mazda Motor Manufacturing de México, S.A. de C.V.».

Campo

Gobierno Federal mejora precio de garantía a productores del Bajío... pero agricultores lo rechazan: "Es un insulto la oferta. No hay acuerdo y se mantiene paro"

Redacción
Política28 de octubre de 2025

En un intento por ofrecer una solución al reclamo campesino por los bajos precios de garantía para granos, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Julio Berdegué, informó que, en coordinación con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, el precio del maíz blanco será de 6 mil 050 pesos por tonelada. Tras señalar que la oferta dada por el gobierno federal era un insulto para ellos, los agricultores anunciaron bloqueos carreteros de manera indefinida en al menos 24 entidades.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 12.40.03

Ecos. La presidenta literata y la poesía horrible de mala

Por Adrián Méndez
Opinión27 de octubre de 2025

Consterna que el Fondo de Cultura Económica esté aún en manos de Paco Ignacio Taibo II, a quien nunca leeré y no lo haría jamás, no porque el nivel de sus engendros sea malo, sino porque como persona se trata de un sujeto inabordable, sobre el que rondan muchos sucesos de lamentar.

bloqueo-campesinos-carreteras-tamaulipas-veracruz-1_55_0_1158_720

Campesinos se movilizan en todo el país; gasto federal al campo no supera 1% del presupuesto

Leticia Aguayo Soto
Política27 de octubre de 2025

De acuerdo con los datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) y del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), entre 2019 y 2025 el gasto ejercido a través del Ramo 08 “Agricultura y Desarrollo Rural”, que concentra la mayoría de los programas de apoyo directo a productores, ha representado apenas 0.84 % del gasto neto total anual.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email