Purísima se organiza para reforestar

Purísima cuenta con el apoyo de la gente para recuperar el ANP. Se realizó primer taller de capacitación para reforestar.

Purísima del Rincón07 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp-Image-2025-04-06-at-13.39.58-4-980x735

La Coordinación de Ecología Municipal de Purísima de Rincón cumplió con el cometido de capacitar a las personas que han mostrado interés en participar voluntariamente en reforestar el Área Natural Protegida (ANP) del Cerro del Palenque.

Un grupo de 15 adultos, así como 8 niños y niñas se concentraron lo mismo para recibir la plática, como para reforestar el ANP del Cerro del Palenque, después del incendio que se registró a inicios de marzo pasado, tuvieron información básica en el sentido que los árboles deberán plantarse apenas comience la temporada de lluvias para asegurar que prendan las nuevas especies.

Algunos visitantes tuvieron la oportunidad de visitar y conocer el vivero de Ecología Municipal de Purísima de Rincón, así que dependiendo si eligieron estar en la actividad completa o solo en la mitad, la reunión de este fin de semana abarco de una a dos horas.

Ma. Dolores Muñoz Estrada, Coordinadora de Ecología Municipal, comunicó que estará en atención a registrar más voluntarios para la reforestación del Cerro del ANP, pueden comunicarse entre semana al 476-743-5561 extensión 2143.

Se está trabajando con una visión a reforestar 230 hectáreas de espacio a reforestar en general, estaríamos hablando que por cada una de las personas se deberían plantar mínimo 8 árboles y esperar resultados a largo plazo pues el ideal es plantar en la zona 23,000 mil árboles.

Quienes acudieron en esta ocasión como interesados, provienen de grupos de motociclistas, ciclistas y una ambientalista.

Cabe citar que cuando hicieron recorrido por los viveros se les presentó información de que se produce un lixiviado especial a partir de la activación de lombrices en el entorno, pues se utiliza en la generación de multiplicación de las semillas de los árboles nativos, la intención es que el lixiviado permita crecer con mayor solidez para que los árboles puedan sobrevivir en un ambiente seco del cerro del Palenque, aunque para el riego de los árboles se crearán tinas ciegas donde se pueda almacenar agua.

Te puede interesar
Judea

Purísima mantiene su toque distintivo en 152 años de La Judea

Leticia Aguayo Soto
Purísima del Rincón17 de abril de 2025

Tradición que perdura por su gente con identidad. 16,000 participantes presentes en primer día  y 31,462 reproducciones (sumadas tarde y noche). Roberto García Urbano, presidente municipal de Purísima de Rincón, dio el mensaje de agradecimiento, y reconocimiento, previo a la salida a los más de 650 participantes como soldados, judíos y personajes centrales de la representación de La Judea 2025 en Casa de la Cultura.

7S7A9815-980x653

La Judea para América Latina y el Mundo

Leticia Aguayo Soto
Purísima del Rincón14 de abril de 2025

Purísima  transmitirá a toda América Latina La Judea el Viernes Santo. Roberto García Urbano agradece a medios de comunicación proyección de La Judea. La Judea Tradición Nacional de Purísima del Rincón, sigue internacionalizándose. Transmisión generalizada a partir de las 4:00 pm Tiempo del Centro de México.

Lo más visto
DSC01141

Renuevan Patronato y prometen que Feria de León seguirá siendo accesible para todos

Redacción
León17 de abril de 2025

Ale Gutiérrez tomó protesta al Consejo Directivo de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico 2025-2028. La presidenta municipal garantizó que la Feria de León seguirá llegando a los que menos tienen. En sesión de instalación, fue nombrado presidente del Consejo, Héctor Rodríguez Velázquez; como secretario, Alejandro Rafael García Sainz Arena y Cecilia Ovalle Ríos como tesorera.

MIOM-01-1

Convoca diputada Marisa Ortiz a cuidar los bosques y actuar con responsabilidad ambiental durante estas vacaciones

Redacción
Política17 de abril de 2025

En el marco del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la diputada local del PAN, Marisa Ortiz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso del Estado de Guanajuato, hizo un llamado a la ciudadanía guanajuatense para cuidar los ecosistemas naturales del estado, especialmente ante las altas temperaturas y la creciente presión sobre las zonas forestales durante estas semanas.

Proteccion Civil

Coloca Protección Civil Irapuato señalética en cuerpos de agua para advertir a población de riesgos en estas vacaciones de Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de abril de 2025

Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 3.50.49 PM

Emiten recomendaciones para evitar accidentes en cuerpos de agua

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de abril de 2025

Para esta temporada de Semana Santa y Semana de Pascua, la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con las dependencias de auxilio estatales y municipales reforzará los operativos se seguridad y vigilancia en presas, ríos y arroyos, con la intención de evitar accidentes fatales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email