Lamentable, que la no reelección y el nepotismo subsistan 3 años más para resguardar intereses de grupos obradoristas: diputada Rocío Cervantes

La diputada Rocío Cervantes reconoció la importancia de la reforma constitucional federal para cerrar el paso a la reelección y al nepotismo, pero lamentó su retraso para entrar en vigor para proteger intereses de grupos identificados con el obradorismo, el cual incluso se impuso a la voluntad de Presidencia de la República.

Política04 de abril de 2025 Redacción
054 (1)

La diputada Rocío Cervantes reconoció la importancia de la reforma constitucional federal para cerrar el paso a la reelección y al nepotismo, pero lamentó su retraso para entrar en vigor para proteger intereses de grupos identificados con el obradorismo, el cual incluso se impuso a la voluntad de Presidencia de la República.

Subió a tribuna para fijar posicionamiento en la discusión de un dictamen a la Minuta Proyecto de Decreto de reforma constitucional en materia de no reelección y nepotismo electoral, y lamentó que empezará a surtir efectos hasta 2030 y no a partir de 2027 como se planteó originalmente en la iniciativa.

Lo anterior, incluso imponiéndose a la voluntad de la presidenta de la República, y porque esta reforma, a diferencia del desmantelamiento de los Organismos Autónomos, el quebrantamiento del Poder Judicial o la prohibición de vapeadores, “no urgió a sus populistas provechos”.

Cervantes Barba precisó sin embargo que “este retraso no debe empañar la importancia de este dictamen”, y reconoció la relevancia de dicha reforma que incide “en la forma en que se ejerce el poder en México y en Guanajuato”.

En su intervención habló incluso de los beneficios que presupone la reforma constitucional en materia de no reelección y de nepotismo, como el abrir puertas a nuevos talentos y a voces frescas, privilegiar el mérito y el trabajo, menos concentración de poder en manos de unos pocos, así como el impulso a la alternancia en el poder y el fomento de la competencia política.

“Este es un paso en la dirección correcta, por eso los invito a votar a favor de este dictamen, pues con ello demostramos que en Guanajuato estamos comprometidos con la democracia, con la justicia y con el bienestar de todas y todos, y no sólo las familias del gremio del expresidente”, manifestó al final de su mensaje.

Te puede interesar
077 (04)

“Tiraderos” municipales deben apegarse a normatividad y no generar riesgos ambientales: Rocío Cervantes

Redacción
Política27 de junio de 2025

Para mitigar la contaminación que generan los “basureros”, y proteger la salud de la población, la diputada Rocío Cervantes propuso que se establezca en la Ley del Cambio Climático la obligación de que los sitios de depósito final de residuos sólidos de los municipios “estén debidamente regularizados y cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas sobre el tema”.

photo_2025-06-27 06.03.52

Se instala la Diputación Permanente

Leticia Aguayo Soto
Política27 de junio de 2025

La LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato ha clausuradoeste jueves el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente a su Primer Año de Ejercicio Legal. Antes de la clausura, los diputados eligieron a los miembros que formarán parte de la Diputación Permanente, la cual ejercerá funciones durante el segundo receso de este primer año, siendo electa como su presidenta la morenistaPlásida Calzada Velázquez

photo_2025-06-27 05.59.36

Libia tenía razón: Detectan irregularidades por más de 214 millones de pesos en el FIDESSEG; asociaciones civiles bajo la lupa

Redacción
Política27 de junio de 2025

Durante la sesión del Pleno del Congreso local, se aprobó el informe de resultados de la auditoría practicada a dicho fideicomiso, el cual fue creado para financiar obras, infraestructura y proyectos prioritarios en materia social y de seguridad. El monto observado inicialmente ascendía a 258 millones 585 mil 409 pesos, pero tras solventarse algunas irregularidades de forma parcial, se confirmó la existencia de anomalías por más de 214 millones.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 5.08.47 PM

Da IEEG resolución a procedimiento sancionador ordinario

Redacción
Política27 de junio de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria, aprobó la resolución al procedimiento sancionador ordinario con número de expediente 01/2025-PSO-CG.  El procedimiento derivó de la vista ordenada por la Comisión contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres, ante la omisión del Partido Verde Ecologista de México y del Partido del Trabajo de presentar el informe anual sobre las acciones realizadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-26 at 1.08.23 PM

Pide Morena que Gobierno del Estado apoye a la industria fílmica

Redacción
Política27 de junio de 2025

El diputado David Martínez Mendizábal, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato, presentó una proposición de Punto de Acuerdo para exhortar a la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a instruir a las secretarías de Cultura y Turismo para que la Comisión de Filmaciones del Estado de Guanajuato (CFGTO) emita y publique la convocatoria de apoyo a la producción cinematográfica en la entidad.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 8.13.23 PM

Participa Samantha Smith en la entrega de reconocimientos de CONASAMA a establecimientos residenciales de tratamiento de adiccione

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de junio de 2025

La presidenta municipal Samantha Smith participó en la entrega de reconocimientos emitidos por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), a establecimientos residenciales de tratamiento de adicciones, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas 2025.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mordaza de Morena

Leticia Aguayo Soto
Opinión27 de junio de 2025

La censura no tiene como única destinataria a la prensa. Los casos de Campeche y Puebla alertaron a periodistas en todo el país al visibilizarse la estrategia legal como un instrumento de disuasión.

photo_2025-06-27 05.59.36

Libia tenía razón: Detectan irregularidades por más de 214 millones de pesos en el FIDESSEG; asociaciones civiles bajo la lupa

Redacción
Política27 de junio de 2025

Durante la sesión del Pleno del Congreso local, se aprobó el informe de resultados de la auditoría practicada a dicho fideicomiso, el cual fue creado para financiar obras, infraestructura y proyectos prioritarios en materia social y de seguridad. El monto observado inicialmente ascendía a 258 millones 585 mil 409 pesos, pero tras solventarse algunas irregularidades de forma parcial, se confirmó la existencia de anomalías por más de 214 millones.

Ethos Político

Ethos Político. FIDESSEG bajo la lupa: urge el fin de un fideicomiso insostenible

Héctor Andrade Chacón
Opinión27 de junio de 2025

Este jueves, al concluir el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la 66ª Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, se confirmó lo que ya se sospechaba: FIDESSEG —el Fideicomiso de Administración e Inversión para el Desarrollo Social y la Seguridad Pública del Estado— colapsa bajo el peso de su propia opacidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email