Llega el tradicional sabor a lima de Silao a Taste MX, el reality turístico de coctelería

El tradicional sabor a lima que tiene Silao llegó al reality turístico de coctelería Taste MX. Cinthya Hinojosa, mixóloga silaoense, creó el cóctel bautizado como “Aspiti” que, en lengua purépecha, quiere decir sabroso.

Silao02 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 6.48.54 PM

El tradicional sabor a lima que tiene Silao llegó al reality turístico de coctelería Taste MX.

Cinthya Hinojosa, mixóloga silaoense, creó el cóctel bautizado como “Aspiti” que, en lengua purépecha, quiere decir sabroso.

“Actualmente, estamos concursando en Taste MX con este cóctel a base de lima y basamos su diseño en la historia de Silao”, dijo la concursante, al compartir que decidió participar en el reality para colocar a la bebida silaoense en la ruta turística de la mixología del Bajío.

Con un enfoque netamente turístico, Taste MX reúne a creadoras y creadoras de experiencias únicas para el paladar. Es un certamen clave para impulsar la mixología como una de las ramas que fortalecen la expansión de los ámbitos turístico y gastronómico del estado.


INGREDIENTES FUNDAMENTALES DEL ASPITI:
Jarabe de lima
Jugo de limón
Hojas de laurel
Azúcar morena
Tequila
Hielos

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 16.23.24

Empieza visita a panteones en orden y con operativos de seguridad, control vial y limpieza

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En una de las tradiciones más antiguas y llamativas de México, miles de familias silaoenses comenzaron a visitar los panteones de Silao para llevar flores a sus seres queridos. Desde las 8:00 de la mañana de este sábado 1 de noviembre, los camposantos se llenaron de flores de cempasúchil, veladoras y música que acompañó a quienes acudieron a limpiar, pintar y adornar las tumbas o las gavetas de sus seres queridos.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email