La tradicional Judea de Purísima ante gente de 25 naciones

Purísima del Rincón se Crece con La Judea ante 25 países. Presentan La Judea en su proceso álgido en El Campo Militar Marte de CDMX. Ante por lo menos 15 jinetes de 25 países y un público global.

Purísima del Rincón01 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
DSC086381-980x655


Purísima del Rincón, Gto. a 31 de marzo de 2025.-  La Judea, Tradición que Perdura por su Gente 2025, sigue alimentando su camino  de internacionalización como patrimonio de Purísima de Rincón en su 152 Aniversario, respaldados por el Patronato que los agrupa regresó a la ciudad de México, exhibiendo el legado de Hermenegildo Bustos ante representantes de 25 países participantes en el Copa Mundial Ecuestre.

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado de Guanajuato, convocó a diferentes municipios, entre ellos Purísima de Rincón, a ser parte de la exhibición de diferentes culturas y tradiciones del Estado,  durante la Copa Mundial Ecuestre (Global Champions Tour 2025) realizada en el Campo Militar Marte de la Ciudad de México (CDMX). Durante la competición del 27 al 30 de marzo, La Judea, pisó el escenario con su exhibición el sábado 29 de marzo.

En esta muestra fueron convocados además con sus respectivas culturas Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, hubo cartonería, papalotes gigantes, talleres de copal y otros, mientras Guanajuato incluyó en su exhibición a la Tradición que Perdura por su Gente, La Judea Internacional de Purísima de Rincón, entre otros municipios.

La Judea estuvo a la vista de un público mundial y de por lo menos 150 jinetes de 25 países de México,  Alemania, Francia, Holanda, Australia, Bélgica, Reino Unido de Gran Bretaña y más.

Esta ocasión, la exhibición no fue de todo el proceso, pues sólo se dispuso de 25 a 30 minutos para hacer evidentes cada una de las culturas y tradiciones, pero, La Judea con su colorido marco su presencia y dejó huella con la representación de los soldados y el pueblo con la representación de los pecados que corren, siendo hoy  un llamado a la conciencia y a lograr la pacificación desde la imagen del Judas.

Por lo  menos 100 integrantes de La Judea son quienes acudieron en esta ocasión a la CDMX.

Es importante destacar que en su 152 aniversario, La Judea regresó por segunda ocasión a la CDMX, hace 52 años, en 1973, acudió por primera ocasión a los foros de Televisa con Raúl Velasco, ahora se trató de un espectáculo de talla internacional en el Campo Militar Marte.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-01-at-18.04.44-3-980x735

Mercado pinta para brillar en Purísima

Leticia Aguayo Soto
Purísima del Rincón03 de abril de 2025

Purísima planteará limpieza integral más seguido en Mercado. Comerciantes del Mercado serán invitados a aplicar estrategias de limpieza a tiempo. Roberto García Urbano, presidente municipal de Purísima del Rincón, se reunió con el director de Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos Navarrete Rayón para conocer de los avances y contar con el reporte de la situación en que se encuentra en Mercado.

Lo más visto
Ale

Avanza león en un transporte más eficiente para la ciudadanía

Leticia Aguayo Soto
León03 de abril de 2025

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó el banderazo de salida de las 30 unidades nuevas de transporte, que reforzarán la flotilla vehicular actual del Sistema Integrado de Transporte (SIT) y permitirán ofrecer un servicio más eficiente y accesible para todas las zonas de la ciudad.

gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email