Representará estudiante del CECyTEG a Silao en Festival Académico Nacional

Juan Pablo Martínez, estudiante del sexto semestre de Instrumentación Industrial del plantel Silao del CECyTEG, representará al municipio en el Festival Académico Nacional 2025 de los CECyTE, en Valladolid, Yucatán. Juan Pablo, alumno originario de la colonia Los Ángeles, competirá por el estado de Guanajuato en la rama de las Ciencias Experimentales.

Silao30 de marzo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-03-29 at 15.56.02

Juan Pablo Martínez, estudiante del sexto semestre de Instrumentación Industrial del plantel Silao del CECyTEG, representará al municipio en el Festival Académico Nacional 2025 de los CECyTE, en Valladolid, Yucatán.

Juan Pablo, alumno originario de la colonia Los Ángeles, competirá por el estado de Guanajuato en la rama de las Ciencias Experimentales.

“Aquí en Silao hay muchísimo talento en la ciencia, la tecnología y la robótica; te deseamos todo el éxito, Juan Pablo, y sobre todo porque vas con el orgullo de ser silaoense”, resaltó Melanie Murillo, presidenta municipal de Silao e impulsora del talento estudiantil.

“Valladolid, Yucatán, será el escenario donde las y los estudiantes demostrarán su talento y su pasión por el aprendizaje”, anunció el comité organizador del Festival Académico Nacional de los CECyTE 2025.

Raúl Torres, director del plantel Silao del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato), destacó que Juan Pablo es un ejemplo que inspira a más alumnas y alumnos a mejorar su rendimiento académico, a fomentar el interés por la investigación y a llegar muy lejos en competiciones que colocan a Silao como semillero de jóvenes con ‘estrella de oro’ en las nuevas ramas tecnológicas.

Recientemente, el plantel Silao del CECyTEG también sobresalió por convertir un automóvil de combustión interna en uno totalmente eléctrico. El automóvil ‘Electromov’, con un motor trifásico de corriente alterna, fue creado por las alumnas Esmeralda Ramírez y Yuliana Mendoza; los alumnos Mario Rodríguez, Javier Torres, Alejandro Almanza, Alexander Ayala, Diego Durán, Ricardo Salazar, Christian Preciado y Alan Pérez; y los docentes Moisés Morales, Francisco Gutiérrez y Jorge Ramírez. Además, los docentes Álvaro Rodríguez y Rodolfo Mosqueda, docentes de este plantel del CECyTEG, crearon una prótesis robótica para ayudar a Oswaldo, alumno de la institución, a recuperar la movilidad de su mano izquierda.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-18 at 17.45.59

Inaugura Melanie el Festival Corazón de Torta en la nueva Feria de Silao, con maestros torteros, artesanías, Torito, mariachi y Los Negritos

Leticia Aguayo Soto
Silao19 de octubre de 2025

La presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, cortó el listón inaugural del Festival de la Torta en las nuevas instalaciones de la Feria. Es un festejo gastronómico que reunió a los mejores torteros de la región, a las mujeres emprendedoras y artesanas del municipio y a una combinación de mariachi, norteño-band y el ya clásico estilo del conjunto Los Negritos.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 18.15.34

CONALEP Silao celebra 40 años de preparar talento con visión innovadora

Leticia Aguayo Soto
Silao19 de octubre de 2025

El plantel Silao del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) celebró su 40 aniversario, consolidándose como un pilar educativo en la preparación de jóvenes con espíritu innovador y que se comprometen con todo el corazón en el desarrollo industrial y la mentefactura del municipio y del estado.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 10.35.45

Irapuato impulsa la educación docente

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de octubre de 2025

Seis maestros y maestras irapuatenses viajarán a Madrid, en España, para capacitarse en universidades de prestigio para aprender nuevas técnicas pedagógicas, luego de resultar ganadores del premio Ramón Barreto de Tábora que entrega el Gobierno de Irapuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email