Conmemoran 204 años del descenso de las cabezas de la Alhóndiga

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, encabezó la ceremonia de la Renovación del Fuego Simbólico de la Libertad y la conmemoración del 204 aniversario del descenso de las cabezas de los héroes de la insurgencia, en el mismo lugar que, hace más de dos siglos, fue testigo de hechos históricos que marcaron el rumbo de México.

Guanajuato Capital29 de marzo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 17.54.38

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, encabezó la ceremonia de la Renovación del Fuego Simbólico de la Libertad y la conmemoración del 204 aniversario del descenso de las cabezas de los héroes de la insurgencia, en el mismo lugar que, hace más de dos siglos, fue testigo de hechos históricos que marcaron el rumbo de México.

En su mensaje, destacó la importancia de renovar el compromiso con los valores de la libertad y de nuestra historia, en un acto que invita a reflexionar sobre el rumbo que construimos como sociedad.

“Este fuego no es solo un recuerdo. Es también una llamada a la acción. Hoy, tenemos nuevos retos que exigen de nosotros el mismo valor, la misma determinación y la misma unidad que tuvimos en nuestro origen. Guanajuato sigue siendo tierra de liderazgo, de voces que no se callan y de manos que construyen. Tenemos la responsabilidad de mantener viva esta llama en nuestras decisiones, en nuestras palabras y en nuestras acciones. Que esta ceremonia no sea solo una remembranza, sino una renovación consciente de nuestro compromiso con la justicia, la honestidad y la solidaridad”, resaltó.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 17.54.37 (1)

Con la presencia de representantes y agremiados de la sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la presidenta municipal señaló que la lucha por la libertad sigue siendo una tarea que se construye desde cada aula, cada hogar y cada espacio público.

En el mismo marco, en una esquina de la Alhóndiga de Granaditas, se colocó una ofrenda floral para conmemorar el acto histórico ocurrido el 28 de marzo de 1821, cuando, por disposición del entonces presidente Anastasio Bustamante, se descolgaron las cabezas de los cuatro principales caudillos del movimiento insurgente: Miguel Hidalgo, Juan Aldama, José Mariano Jiménez e Ignacio Allende.

Estas cabezas, que habían sido exhibidas públicamente en jaulas de hierro en cada esquina de la Alhóndiga de Granaditas desde octubre de 1811 como escarmiento y amenaza para los seguidores de la guerra de Independencia, fueron recordadas por el cronista de la ciudad, Eduardo Vidaurri Aréchiga.

“Colocar esta ofrenda es mucho más que un homenaje. Es un acto de memoria y de compromiso. Significa asumir, como sociedad, que la libertad y la justicia no son herencias pasivas, sino responsabilidades que nos toca defender todos los días. Significa decir en voz alta que no olvidamos, que nos sentimos orgullosos de nuestra historia, y que los principios que defendieron nuestros héroes siguen más vigentes que nunca", dijo el cronista.

“Nos toca a nosotros, como guardianes de su legado, defender con hechos lo que ellos defendieron con su vida. Y aunque hoy vivimos en una nación libre, sabemos que los desafíos continúan. La injusticia, la desigualdad y la intolerancia son llamados permanentes a no bajar la guardia. A ser una sociedad consciente, participativa y solidaria. Una sociedad que sepa responder a su tiempo con la misma entereza con la que respondieron aquellos héroes insurgentes”, agregó Samantha Smith.

El descendimiento de las cabezas de los héroes de la insurgencia, ocurrido 10 años después de sus fusilamientos, significó un homenaje a los caudillos que iniciaron el movimiento de independencia en 1810 y reivindicó su figura como parte fundamental de la lucha por la libertad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-07 at 15.01.23

Gobierno Municipal de Guanajuato y el Archivo General del Estado formalizan su alianza con firma de convenio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital08 de noviembre de 2025

Por un Guanajuato fuerte, honesto y con memoria viva, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith firmó un convenio de colaboración con el Archivo General del Estado de Guanajuato, una  alianza que da fe del compromiso de ambas instituciones con la historia, el presente y el futuro de la administración pública, y que permitirá fortalecer el trabajo conjunto para conservar, restaurar y difundir el patrimonio documental de la capital.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email