Avanzan en Ayuntamiento ajustes al Reglamento de Policía y Vialidad para inhibir conducción en estado de ebriedad y así salvar vidas leonesas

La Administración liderada por Ale Gutiérrez incrementó la cantidad de operativos "Salvando Vidas". En lo que va del año se ha detenido a más de mil personas por conducir en estado de ebriedad.

León28 de marzo de 2025 Redacción
20250327_193629 (1)

Con la prioridad de proteger la vida de la ciudadanía y prevenir accidentes viales a causa del consumo del alcohol, el Honorable Ayuntamiento analizará la iniciativa de reforma al Reglamento de Policía y Vialidad para concientizar a la ciudadanía y evitar que las personas conduzcan en estado de ebriedad.

Actualmente, el límite establecido en el Reglamento es de 0.40 miligramos por litro en aire espirado. La propuesta es que se modifique a 0.25 miligramos por litro en aire espirado, según el artículo 257 de la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios.

El síndico y presidente de la Comisión de Gobierno, Seguridad Pública, Academia Metropolitana, Tránsito y Prevención del Delito, Román Cifuentes Negrete, explicó que el objetivo es generar una cultura ciudadana de prevención para salvar vidas.

 “Nosotros vamos a apostar por un esquema de mayor sensibilización, de conciencia, de que los ciudadanos al ver la responsabilidad que conlleva conducir vehículos, ya solamente con el puro aliento alcohólico, ya conlleva la falta administrativa y la responsabilidad y te ponen la sanción, no planteamos llenar la cárcel, nosotros planteamos sensibilización y responsabilidad”, explicó.

Cifuentes Negrete detalló que esta administración se ha caracterizado por la escucha ciudadana y en esta ocasión no será la excepción, por ello, mencionó que se realizarán mesas de trabajo y se mantendrá a las y los leoneses informados sobre este tema para que estén enterados de cómo avanza la iniciativa. 

La administración de Ale Gutiérrez ha promovido la prevención y, en este año, mediante el operativo Salvando Vidas que realizan la Policía Vial y el Juzgado Cívico General, se ha protegido la salud e integridad de 1 mil 050 personas que han sido detenidas por conducir en estado de ebriedad; en el año 2024 fueron 5 mil 828 personas. 

Esta iniciativa será turnada a la Comisión de Gobierno, Seguridad Pública, Academia Metropolitana, Tránsito y Prevención del Delito para su análisis y discusión.

Te puede interesar
305A4388

Celebra León la Romería de la Raza 2025 con solidaridad internacional

Redacción
León13 de octubre de 2025

Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que esta celebración refleja el espíritu de colaboración que caracteriza a León, donde la ciudadanía siempre da la mano para construir una mejor ciudad. El Distrito León MX se transformó en un mosaico de tradiciones con la presencia de comunidades extranjeras provenientes de Brasil, Colombia, Argentina, Japón, Italia, Líbano, Siria, Cuba y Alemania, que llenaron de música, color y folclor la Terraza de las Naciones.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

79bade1b-469f-47d3-a202-f5905ab68356

Impulsa PAN recursos para fortalecer la paz y el desarrollo social en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política15 de octubre de 2025

Con el voto a favor de las y los diputados del PAN y PRD, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como la Comisión de Desarrollo Económico y Social, aprobaron el dictamen de la iniciativa que garantiza la asignación del 0.3 por ciento de los Impuestos sobre Nóminas para proyectos en materia de desarrollo social y seguridad pública.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email