Exige Morena más transparencia a la ASEG en el Programa General de Fiscalización 2025

Durante la presentación del Programa General de Fiscalización 2025 por parte del auditor superior del Estado, Juan Víctor Fonseca López , en la Comisión de Hacienda y Fiscalización, el diputado Abraham Sotomayor, integrante del Grupo Parlamentario de Morena y vocal de la comisión, exigió mayor transparencia en los criterios y metodologías que utiliza la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato para definir qué entes serán revisados.

Política28 de marzo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-03-27 at 15.44.39

Durante la presentación del Programa General de Fiscalización 2025 por parte del auditor superior del Estado, Juan Víctor Fonseca López , en la Comisión de Hacienda y Fiscalización, el diputado Abraham Sotomayor, integrante del Grupo Parlamentario de Morena y vocal de la comisión, exigió mayor transparencia en los criterios y metodologías que utiliza la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato para definir qué entes serán revisados.

El legislador expresó su preocupación por la falta de indicadores objetivos en las evaluaciones de desempeño municipal, que se aplican cada año a través de encuestas sin claridad metodológica y con un costo de 15 millones de pesos. Cuestionó que se repitan sin mostrar avances ni resultados concretos: “¿Para qué invertir en el diseño de la evaluación y en la elaboración de encuestas si ya existen datos oficiales, como los del INEGI, y participa además la Universidad de Guanajuato?”, planteó.

Sotomayor también señaló la ausencia de auditorías a temas sensibles como JuventudEsGto, y la empresa Guanajuato Leasing Services, cuestionada por su opacidad en el uso de recursos públicos. Al final de su intervención, pidió que se reafirmara su inclusión en el plan de trabajo. En respuesta, el auditor Javier Pérez Salazar confirmó que ambos casos sí están considerados, pero aclaró que será como parte de la revisión general de la cuenta pública del Poder Ejecutivo, sin detallar alcances específicos.

Te puede interesar
Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

photo_2025-11-20 07.05.17

Aprueban dictamen para establecer el acoso sexual como falta administrativa grave

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

2-caso-yazaki-el-tmec-se-topa-con-pared-902653847-z745rwEGf

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email