Realizan reformas a la Constitución del Estado que fortalecen los derechos humanos de pueblos indígenas y afromexicanos.

El Congreso del Estado aprobó, por unanimidad, reformas a la Constitución de Guanajuato que reconocen la autonomía y libre determinación para ejercer sus derechos humanos a las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos.   Al hacer uso de la voz, Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, manifestó que esta acción legislativa tendrá un impacto en las 96 comunidades indígenas, ubicadas en 13 municipios del estado.

Política28 de marzo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-03-27 at 15.05.09

El Congreso del Estado aprobó, por unanimidad, reformas a la Constitución de Guanajuato que reconocen la autonomía y libre determinación para ejercer sus derechos humanos a las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos.
 
Al hacer uso de la voz, Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, manifestó que esta acción legislativa tendrá un impacto en las 96 comunidades indígenas, ubicadas en 13 municipios del estado.
 
Romero Hicks destacó algunos de los logros de esta armonización con la constitución federal, como el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, la igualdad sustantiva, el derecho a la libre determinación y autonomía, el reconocimiento como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio, la calidad, el orgullo y la pertenencia cultural. 
 
El diputado de Acción Nacional mencionó que se realizaron siete foros de consultas, tres en el Congreso local y uno en San Miguel de Allende, Tierra Blanca y San Luis de la Paz, donde se escuchó de manera directa a las comunidades indígenas y afromexicanas.

Además, participaron la Secretaría de los Derechos Humanos, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado.
 
“Quiero agradecer a las personas que hicieron esto posible; el crédito y el logro son de ellos, nosotros hemos tenido la oportunidad de ser instrumentos en esta tarea”, apuntó.
 
Por su parte, el congresista del PAN, Roberto Carlos Terán Ramos, señaló que Guanajuato es un territorio rico, en el cual habitan y comparten sus tradiciones, costumbres e historia millones de personas.
 
“La reforma que en unos momentos habremos de votar no es un trámite legislativo: es un acto de justicia. Es reconocerlos como lo que siempre han sido: sujetos de derecho público, titulares de derechos colectivos, guardianes de identidad y memoria, protagonistas de esta tierra”, señaló.
 
Refirió que este acto compromete a las y los diputados locales a legislar por aquellos que han sido ignorados, por las comunidades silenciadas y por una cultura marginada.
 
“Porque el reconocimiento que hoy les damos debe transformarse en acciones, en recursos, en políticas que honren su autonomía, que respeten su voz, que garanticen sus derechos”, concluyó.

Te puede interesar
photo_2025-04-04_11-20-47

Congreso, Bravos y Abejas de León promoverán juntos el deporte

Leticia Aguayo Soto
Política05 de abril de 2025

En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con Bravos y Abejas de León, con la finalidad colaborar en la promoción de la actividad física y el deporte como herramientas de transformación social.

Captura de pantalla 2025-04-04 a la(s) 23.13.43

ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre en Teuchitlán; urge reforzar protección para buscadoras

Redacción
Política05 de abril de 2025

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dictó medidas cautelares al Estado mexicano para el correcto resguardo de los restos y objetos personales, así como para garantizar el acceso a la información, participación y protección de los familiares y representantes de las personas desaparecidas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

valida-tepjf-la-eleccion-presidencial-y-el-triunfo-de-sheinbaum-3230html-tribunalensesionjpeg-8244html-4a3e87dd-685b-4f77-8994-cc3e93cfd758

En boletas de elección judicial, cuatro personas vinculadas con La Luz del Mundo, entre ellas: alcaldesa de Villagrán

Redacción
Política05 de abril de 2025

Cuatro candidatos vinculados con la iglesia Luz del Mundo sí estarán en las boletas de la elección judicial. El bloque mayoritario de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que no puede modificar el veredicto “soberano” de los comités de evaluación, además de que las demandas fueron interpuestas cuando la selección de candidaturas se había consumado.

Lo más visto
gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

Captura de pantalla 2025-04-04 a la(s) 23.13.43

ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre en Teuchitlán; urge reforzar protección para buscadoras

Redacción
Política05 de abril de 2025

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dictó medidas cautelares al Estado mexicano para el correcto resguardo de los restos y objetos personales, así como para garantizar el acceso a la información, participación y protección de los familiares y representantes de las personas desaparecidas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

Ale

Presenta Ale Gutiérrez la Feria Nacional del Libro 2025

Leticia Aguayo Soto
León05 de abril de 2025

Ante medios nacionales, la presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, presentó la edición 36 de la Fenal, la fiesta de las letras, que se llevará a cabo del 25 de abril al 4 de mayo en Poliforum León y donde destacó que cada uno de los eventos que se realizan en el municipio son únicos y se adaptan a las necesidades de cada visitante.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email