Realizan reformas a la Constitución del Estado que fortalecen los derechos humanos de pueblos indígenas y afromexicanos.

El Congreso del Estado aprobó, por unanimidad, reformas a la Constitución de Guanajuato que reconocen la autonomía y libre determinación para ejercer sus derechos humanos a las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos.   Al hacer uso de la voz, Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, manifestó que esta acción legislativa tendrá un impacto en las 96 comunidades indígenas, ubicadas en 13 municipios del estado.

Política28 de marzo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-03-27 at 15.05.09

El Congreso del Estado aprobó, por unanimidad, reformas a la Constitución de Guanajuato que reconocen la autonomía y libre determinación para ejercer sus derechos humanos a las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos.
 
Al hacer uso de la voz, Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, manifestó que esta acción legislativa tendrá un impacto en las 96 comunidades indígenas, ubicadas en 13 municipios del estado.
 
Romero Hicks destacó algunos de los logros de esta armonización con la constitución federal, como el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, la igualdad sustantiva, el derecho a la libre determinación y autonomía, el reconocimiento como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio, la calidad, el orgullo y la pertenencia cultural. 
 
El diputado de Acción Nacional mencionó que se realizaron siete foros de consultas, tres en el Congreso local y uno en San Miguel de Allende, Tierra Blanca y San Luis de la Paz, donde se escuchó de manera directa a las comunidades indígenas y afromexicanas.

Además, participaron la Secretaría de los Derechos Humanos, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado.
 
“Quiero agradecer a las personas que hicieron esto posible; el crédito y el logro son de ellos, nosotros hemos tenido la oportunidad de ser instrumentos en esta tarea”, apuntó.
 
Por su parte, el congresista del PAN, Roberto Carlos Terán Ramos, señaló que Guanajuato es un territorio rico, en el cual habitan y comparten sus tradiciones, costumbres e historia millones de personas.
 
“La reforma que en unos momentos habremos de votar no es un trámite legislativo: es un acto de justicia. Es reconocerlos como lo que siempre han sido: sujetos de derecho público, titulares de derechos colectivos, guardianes de identidad y memoria, protagonistas de esta tierra”, señaló.
 
Refirió que este acto compromete a las y los diputados locales a legislar por aquellos que han sido ignorados, por las comunidades silenciadas y por una cultura marginada.
 
“Porque el reconocimiento que hoy les damos debe transformarse en acciones, en recursos, en políticas que honren su autonomía, que respeten su voz, que garanticen sus derechos”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

WhatsApp Image 2025-11-11 at 08.41.30

Silao se pone en acción para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

Más de mil personas participaron en la carrera matutina por la salud, celebrada para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad. “Es una actividad deportiva que celebramos con todo el corazón para promover el gran valor que tiene la activación física como principal pilar para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida”, explicó Pedro Ortega, titular de la Comisión Municipal del Deporte de Silao (COMUDES).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

photo_2025-11-13 09.53.33

Avanza en Comisión de Justicia matrimonio igualitario, ahora el Pleno del Congreso del Estado decidirá si por fin Guanajuato incorpora la figura en el Código Civil

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La diputada priista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que aprobar el sentido de los dictámenes que se analizan era un paso relevante para dar certeza jurídica y reconocer el derecho de todas las personas a contraer matrimonio sin distinción de sexo u orientación sexual. Sólo algunos legisladores del PAN se oponen a la reforma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email