Realizan reformas a la Constitución del Estado que fortalecen los derechos humanos de pueblos indígenas y afromexicanos.

El Congreso del Estado aprobó, por unanimidad, reformas a la Constitución de Guanajuato que reconocen la autonomía y libre determinación para ejercer sus derechos humanos a las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos.   Al hacer uso de la voz, Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, manifestó que esta acción legislativa tendrá un impacto en las 96 comunidades indígenas, ubicadas en 13 municipios del estado.

Política28 de marzo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-03-27 at 15.05.09

El Congreso del Estado aprobó, por unanimidad, reformas a la Constitución de Guanajuato que reconocen la autonomía y libre determinación para ejercer sus derechos humanos a las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos.
 
Al hacer uso de la voz, Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, manifestó que esta acción legislativa tendrá un impacto en las 96 comunidades indígenas, ubicadas en 13 municipios del estado.
 
Romero Hicks destacó algunos de los logros de esta armonización con la constitución federal, como el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, la igualdad sustantiva, el derecho a la libre determinación y autonomía, el reconocimiento como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio, la calidad, el orgullo y la pertenencia cultural. 
 
El diputado de Acción Nacional mencionó que se realizaron siete foros de consultas, tres en el Congreso local y uno en San Miguel de Allende, Tierra Blanca y San Luis de la Paz, donde se escuchó de manera directa a las comunidades indígenas y afromexicanas.

Además, participaron la Secretaría de los Derechos Humanos, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado.
 
“Quiero agradecer a las personas que hicieron esto posible; el crédito y el logro son de ellos, nosotros hemos tenido la oportunidad de ser instrumentos en esta tarea”, apuntó.
 
Por su parte, el congresista del PAN, Roberto Carlos Terán Ramos, señaló que Guanajuato es un territorio rico, en el cual habitan y comparten sus tradiciones, costumbres e historia millones de personas.
 
“La reforma que en unos momentos habremos de votar no es un trámite legislativo: es un acto de justicia. Es reconocerlos como lo que siempre han sido: sujetos de derecho público, titulares de derechos colectivos, guardianes de identidad y memoria, protagonistas de esta tierra”, señaló.
 
Refirió que este acto compromete a las y los diputados locales a legislar por aquellos que han sido ignorados, por las comunidades silenciadas y por una cultura marginada.
 
“Porque el reconocimiento que hoy les damos debe transformarse en acciones, en recursos, en políticas que honren su autonomía, que respeten su voz, que garanticen sus derechos”, concluyó.

Te puede interesar
panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email