
El presidente del PAN Guanajuato Aldo Márquez, ha resaltado la importancia de dignificar la vida de las y los migrantes, desde el partido, como en el Congreso Local.
John Ratcliffe, director de la CIA; Kash Patel, director del FBI, y Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional de Estados Unido se reunieron hace unos días con Harfuch.
Política27 de marzo de 2025 RedacciónJohn Ratcliffe, director de la CIA; Kash Patel, director del FBI, y Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, destacaron la colaboración con el Gobierno de México en la lucha contra el crimen organizado, especialmente conta el tráfico de drogas como el fentanilo.
Durante una audiencia ante el Comité Selecto Permanente de Inteligencia de la Cámara de Representantes, los funcionarios estadounidenses revelaron que se reunieron con el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.
Ratcliffe enfatizó que los esfuerzos conjuntos entre ambos países han sido fructíferos, y señaló que las acciones de seguridad realizadas han beneficiado tanto a México como a Estados Unidos. “Hemos estado trabajando en ello para beneficio de ambos países”, dijo Ratcliffe al ser cuestionado sobre la cooperación bilateral en temas de seguridad.
Por su parte, Kash Patel recordó que una de sus primeras reuniones como director del FBI fue con García Harfuch, encuentro que resultó en la extradición de dos de los 10 fugitivos más buscados por su organización, así como en la expulsión de 33 líderes criminales desde México.
Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, también destacó la importancia de la colaboración entre las agencias de inteligencia de ambos países, subrayando que la cooperación con García Harfuch y sus homólogos mexicanos ha sido clave para abordar los desafíos del tráfico de drogas.
Gabbard agregó que aún hay mucho por hacer, especialmente en lo relativo al control del tráfico de fentanilo, una de las mayores amenazas para la seguridad en Estados Unidos.
El presidente del PAN Guanajuato Aldo Márquez, ha resaltado la importancia de dignificar la vida de las y los migrantes, desde el partido, como en el Congreso Local.
Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.
BYD, el fabricante de vehículos eléctricos chinos, dijo que esperara a que haya mayor claridad antes de tomar una decisión sobre una nueva inversión.
Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
Junio de resultados: más inteligencia, más prevención y más fuerza para proteger a Guanajuato. La estrategia CONFIA continúa su efectividad: más de 260 personas detenidas, 3.1 millones de pesos en mercancía asegurada y 61 mil litros de hidrocarburo recuperados en el último mes.
Dentro de las acciones para profesionalizar al personal operativo del área de Tránsito Municipal, inició el curso “Actuación en primeros auxilios como primer respondiente”, dirigido a las y los integrantes de nuevo ingreso que próximamente se integrarán como agentes viales.
La edición de este año ofrecerá 16 días continuos de actividades gratuitas en las instalaciones del recinto ferial. Proyecta una derrama superior a los 459 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, y una asistencia estimada de más de 800 mil personas.
BYD, el fabricante de vehículos eléctricos chinos, dijo que esperara a que haya mayor claridad antes de tomar una decisión sobre una nueva inversión.
Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.
Al participar en la inauguración de la Nave Especulativa II de American Industries, la Alcaldesa, Ale Gutiérrez, afirmó que León cuenta con infraestructura en una zona estratégica del corredor industrial de México. “En León, tenemos infraestructura porque estamos en el corazón de México, pero lo más importante que tenemos es nuestra gente trabajadora”, dijo.