CIA y FBI reconocen cooperación con Omar García Harfuch contra tráfico de drogas

John Ratcliffe, director de la CIA; Kash Patel, director del FBI, y Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional de Estados Unido se reunieron hace unos días con Harfuch.

Política27 de marzo de 2025 Redacción
Omar García copia

John Ratcliffe, director de la CIA; Kash Patel, director del FBI, y Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, destacaron la colaboración con el Gobierno de México en la lucha contra el crimen organizado, especialmente conta el tráfico de drogas como el fentanilo.

Durante una audiencia ante el Comité Selecto Permanente de Inteligencia de la Cámara de Representantes, los funcionarios estadounidenses revelaron que se reunieron con el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.

Ratcliffe enfatizó que los esfuerzos conjuntos entre ambos países han sido fructíferos, y señaló que las acciones de seguridad realizadas han beneficiado tanto a México como a Estados Unidos. “Hemos estado trabajando en ello para beneficio de ambos países”, dijo Ratcliffe al ser cuestionado sobre la cooperación bilateral en temas de seguridad.

Por su parte, Kash Patel recordó que una de sus primeras reuniones como director del FBI fue con García Harfuch, encuentro que resultó en la extradición de dos de los 10 fugitivos más buscados por su organización, así como en la expulsión de 33 líderes criminales desde México.

Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, también destacó la importancia de la colaboración entre las agencias de inteligencia de ambos países, subrayando que la cooperación con García Harfuch y sus homólogos mexicanos ha sido clave para abordar los desafíos del tráfico de drogas.

Gabbard agregó que aún hay mucho por hacer, especialmente en lo relativo al control del tráfico de fentanilo, una de las mayores amenazas para la seguridad en Estados Unidos.

Te puede interesar
_MG_1423

Analizan iniciativas penales en materia de confabulación, cobranza extrajudicial ilícita y extorsión

Redacción
Política10 de abril de 2025

En primer lugar, se revisó la propuesta que tiene como objeto incluir como delito la confabulación, como tipo penal anticipado para sancionar en ciertos delitos graves el acuerdo para delinquir entre dos personas o más. Juan Manuel Álvarez, asesor del grupo parlamentario del PRI, indicó que para entender la reforma se debe estar en la calle para comprender el problema delincuencial y saber qué necesita el policía para poder llevar a cabo su tarea, y no desalentarse al detener a una persona cuando tienen información importante, ya que muchas veces se les deja libres a los delincuentes y solo se les aplica una falta administrativa.

Presidenta_CSP_CELAC39_4

Regresa México a la política exterior: Invita Claudia Sheinbaum a realizar “Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe” en IX Cumbre de la CELAC

Redacción
Política10 de abril de 2025

Tras un sexenio de mediocridad diplomática en Palacio Nacional, el Gobierno de México recupera su sitio de liderazgo en América Latina. La presidenta mexicana, señaló ante mandatarios latinoamericanos que ante lacrisis internacional se busca hacer realidad la integración económica regional a fin de impulsar el mejoramiento y bienestar de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. Resaltó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista atendiendo las causas que originan la migración. “Ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás”, aseguró.

1

Presentará Comisión de Seguridad exhorto para que se garantice la seguridad vial de personas que acuden a la UNAM, campus San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
Política10 de abril de 2025

La Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local, presidida por el diputado Erandi Bermúdez Méndez, acordó presentar una propuesta de exhorto a autoridades federales, estatales y municipales para que se garantice la seguridad vial de estudiantes y personas que acuden a la UNAM, campus San Miguel de Allende.

Lo más visto
Presidenta_CSP_CELAC39_4

Regresa México a la política exterior: Invita Claudia Sheinbaum a realizar “Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe” en IX Cumbre de la CELAC

Redacción
Política10 de abril de 2025

Tras un sexenio de mediocridad diplomática en Palacio Nacional, el Gobierno de México recupera su sitio de liderazgo en América Latina. La presidenta mexicana, señaló ante mandatarios latinoamericanos que ante lacrisis internacional se busca hacer realidad la integración económica regional a fin de impulsar el mejoramiento y bienestar de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. Resaltó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista atendiendo las causas que originan la migración. “Ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás”, aseguró.

eleccion-de-jueces-y-magistrados

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sala Superior del Tribunal Electoral, el INE y la desconfianza

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de abril de 2025

En el actual proceso de elección judicial, ante las decisiones del Consejo General del INE y la actuación del TEPJF, se pone en cuestión, una vez más, la certeza, la legalidad, la transparencia y objetividad de los procedimientos, principios que, por su propia naturaleza, requieren tiempo suficiente para ser comprendidos, analizados y debatidos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email