Concluye el análisis del Primer Informe de Gobierno; revisan el eje “Guanajuato es Vocación”

Las y los legisladores del PAN y PRD cuestionaron acerca de las acciones para fortalecer la profesionalización de los maestros; los cursos dirigidos para mejorar las habilidades de los docentes y los avances de la agenda para la prevención, atención y erradicación del acoso escolar.

Política27 de marzo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-03-26 at 19.31.23

Con la evaluación de los resultados del eje "Guanajuato es Vocación", el Congreso local concluyó con el análisis del Primer Informe de la gobernadora Libia García Muñoz Ledo.
 
A este ejercicio de diálogo asistieron Luis Ignacio Sánchez Gómez, secretario de Educación; Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura; Alma Regina Trujillo Domínguez, directora del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, y Yendy Cortinas López, titular de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.
 
Las y los legisladores del PAN y PRD cuestionaron acerca de las acciones para fortalecer la profesionalización de los maestros; los cursos dirigidos para mejorar las habilidades de los docentes y los avances de la agenda para la prevención, atención y erradicación del acoso escolar.
 
En la segunda ronda, indagaron respecto al número de escuelas que se adaptaron para ser espacios inclusivos; las actividades llevadas a cabo con el fin de asegurar el acceso a la cultura; los resultados del programa Escuela Extendida GTO y los proyectos enfocados en la protección mental de los estudiantes.
 
También preguntaron sobre las estrategias para impulsar el deporte adaptado; las becas otorgadas a alumnas que desean incursionar en carreras relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y las matemáticas; el fomento a la participación de madres, padres de familia o cuidadores en la educación de las niñas y niños, educación inicial, y los incentivos otorgados en materia de movilidad educativa.
 
Finalmente, solicitaron información sobre los avances en la implementación de las microcredenciales; las acciones que se llevaron a cabo para expandir las actividades culturales en los municipios; los beneficios del proyecto Educación sin Fronteras, así como compartir el aprendizaje y los compromisos que, desde la función de servir a la población, han tenido.
 
Los titulares de las dependencias señalaron que se trabaja para que las escuelas sean espacios seguros para las niñas, niños y adolescentes, por lo que se reforzaron los programas de acompañamiento por parte de las y los maestros. Además, se apoyó a más de 339 mil jóvenes con 563 millones de pesos en becas, apoyos en especie y financiamiento.

Señalaron que, mediante la creación de la Secretaría de Cultura, el Gobierno de la Gente pretende implementar un cambio significativo en las políticas gubernamentales en este ámbito. 
 
En lo deportivo, mencionaron que la estrategia de promoción de las actividades físicas se enfoca en fomentar hábitos saludables y contribuir a la reconstrucción del tejido social.

Te puede interesar
photo_2025-04-04_11-20-47

Congreso, Bravos y Abejas de León promoverán juntos el deporte

Leticia Aguayo Soto
Política05 de abril de 2025

En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con Bravos y Abejas de León, con la finalidad colaborar en la promoción de la actividad física y el deporte como herramientas de transformación social.

Captura de pantalla 2025-04-04 a la(s) 23.13.43

ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre en Teuchitlán; urge reforzar protección para buscadoras

Redacción
Política05 de abril de 2025

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dictó medidas cautelares al Estado mexicano para el correcto resguardo de los restos y objetos personales, así como para garantizar el acceso a la información, participación y protección de los familiares y representantes de las personas desaparecidas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

valida-tepjf-la-eleccion-presidencial-y-el-triunfo-de-sheinbaum-3230html-tribunalensesionjpeg-8244html-4a3e87dd-685b-4f77-8994-cc3e93cfd758

En boletas de elección judicial, cuatro personas vinculadas con La Luz del Mundo, entre ellas: alcaldesa de Villagrán

Redacción
Política05 de abril de 2025

Cuatro candidatos vinculados con la iglesia Luz del Mundo sí estarán en las boletas de la elección judicial. El bloque mayoritario de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que no puede modificar el veredicto “soberano” de los comités de evaluación, además de que las demandas fueron interpuestas cuando la selección de candidaturas se había consumado.

Lo más visto
gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

Captura de pantalla 2025-04-04 a la(s) 23.13.43

ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre en Teuchitlán; urge reforzar protección para buscadoras

Redacción
Política05 de abril de 2025

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dictó medidas cautelares al Estado mexicano para el correcto resguardo de los restos y objetos personales, así como para garantizar el acceso a la información, participación y protección de los familiares y representantes de las personas desaparecidas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

Ale

Presenta Ale Gutiérrez la Feria Nacional del Libro 2025

Leticia Aguayo Soto
León05 de abril de 2025

Ante medios nacionales, la presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, presentó la edición 36 de la Fenal, la fiesta de las letras, que se llevará a cabo del 25 de abril al 4 de mayo en Poliforum León y donde destacó que cada uno de los eventos que se realizan en el municipio son únicos y se adaptan a las necesidades de cada visitante.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email