Guanajuato Capital presente en encuentro del Patrimonio Mundial

Al asegurar que en Guanajuato Capital se han realizado esfuerzos continuos para preservar el legado histórico, la Presidenta Municipal, Samantha Smith, afirmó que la Ciudad Patrimonio Mundial ha logrado un equilibrio entre la modernidad y la conservación de su centro histórico.

Guanajuato Capital26 de marzo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-03-25 at 17.51.31

Al asegurar que en Guanajuato Capital se han realizado esfuerzos continuos para preservar el legado histórico, la Presidenta Municipal, Samantha Smith, afirmó que la Ciudad Patrimonio Mundial ha logrado un equilibrio entre la modernidad y la conservación de su centro histórico.

Durante su participación en la mesa de análisis “Modernidad y conservación de los centros históricos patrimonio mundial”, en el Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial que se desarrolla en la Cámara de Diputados de la Ciudad de México, subrayó la importancia de que los proyectos de restauración e intervención cuenten con apoyos federales para continuar con la conservación de las ciudades.

“Guanajuato es una ciudad emblemática, que representa ese reto de conservar el pasado pero también abrirnos al futuro. Sabemos que la herencia histórica de nuestra ciudad es un tesoro invaluable, pero también reconocemos las necesidades de crecimiento y desarrollo de la misma, lo que nos lleva a buscar soluciones que integren lo antiguo y lo nuevo de forma armoniosa”, aseguró durante su intervención.

Samantha Smith compartió algunos de los esfuerzos más destacados que se han realizado en los últimos años en Guanajuato Capital para la conservación del patrimonio, con recursos del programa de Apoyos a la Cultura de la Secretaría de Cultura Federal. Entre los proyectos, destacó la intervención del Mercado Hidalgo, un proyecto clave cuyo resultado se ha traducido en un espacio funcional que respeta su historia y, al mismo tiempo, se adapta a las necesidades de la ciudad, “lo que es prueba de que la conservación y la modernidad pueden convivir”.

“La restauración e intervención en el mezanine y la instalación eléctrica del Mercado Hidalgo, en 2019, fue una de las primeras grandes inversiones que recibimos, con una cifra de 10 millones de pesos. Este mercado, que cuenta con más de 115 años de historia, es un punto de referencia fundamental para nuestra identidad, y a través de esta intervención no solo hemos revitalizado un espacio histórico, sino que también hemos logrado demostrar que la conservación patrimonial puede ir de la mano con la innovación”, señaló ante representantes de organismos internacionales y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

En su calidad de Vicepresidenta de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, agregó que en 2021 se intervinieron 41 tumbas emblemáticas del Panteón de Santa Paula con una inversión de 2.8 millones de pesos, y en 2022 se llevó a cabo la restauración del Templo de San Roque con una inversión de 3.1 millones de pesos.

En este sentido, y teniendo como marco el Palacio Legislativo de San Lázaro, Samantha Smith enfatizó la importancia de que las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial cuenten con el respaldo de la federación para continuar con la restauración y conservación de lugares emblemáticos.

“Es fundamental poder contar con estos recursos, ya que nos permiten realizar obras que realmente impactan en la conservación de nuestros edificios emblemáticos, permitiéndonos, como autoridades locales, equilibrar la preservación del patrimonio histórico con las necesidades de una ciudad vibrante y en constante crecimiento”, agregó.

Finalmente, Samantha Smith reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal con la conservación del patrimonio histórico de la ciudad, al afirmar que el trabajo conjunto de autoridades y ciudadanos permite avanzar hacia un futuro sostenible para Guanajuato.

Te puede interesar
817b60ec-f21e-4b76-81c1-f8e52f5127be

Celebra el Gobierno Municipal de Guanajuato convenio marco con la UG

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

Con el firme compromiso de construir alianzas por el bien de las y los capitalinos, y trabajar juntas y juntos por un Guanajuato más fuerte, más preparado y más humano, el Gobierno Municipal, encabezado por Samantha Smith, firmó un convenio marco con la Universidad de Guanajuato (UG), liderada por Claudia Susana Gómez López. El acto se llevó a cabo en el Claustro Académico Maestros “Enrique Cardona Arizmendi y Cuauhtémoc Ojeda Rodríguez”, ubicado en el Edificio Central.

29632cc4-4b29-4988-9832-aafcb1d52672

Lanza programa “Incubadora de Negocios: Emprendedoras Violetas” para mujeres capitalinas

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

Con el compromiso de empoderar a las mujeres guanajuatenses y fomentar su independencia económica, el Gobierno Municipal de Guanajuato, a través del Instituto Municipal de Atención Integral de las Mujeres (IMAIIM), lanzó la convocatoria para el programa “Incubadora de Negocios: Emprendedoras Violetas”, una iniciativa diseñada para fortalecer y profesionalizar los emprendimientos liderados por mujeres.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email