Apagón masivo afecta a Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán; CFE atribuye falla a la mala calidad del gas natural

En medio de una oleada de calor que supera los 30 grados, miles de ciudadanos de diferentes municipios de Tabasco, reportaron cortes masivos de energía a causa de fallas en la red eléctrica, sin que se sepa la causa exacta de los desperfectos.

Política25 de marzo de 2025 Redacción
apagones-en-la-peninsula-de-yucatan-estaban-programados-cfe_b1d7e9fc-b29c-4d32-a4c1-ebb7bd4238d1_medialjnimgndimage=fullsize

En medio de una oleada de calor que supera los 30 grados, miles de ciudadanos de diferentes municipios de Tabasco, reportaron cortes masivos de energía a causa de fallas en la red eléctrica, sin que se sepa la causa exacta de los desperfectos.

Cerca de las 18:00 horas, en las redes sociales comenzaron a reportarse los apagones, en municipios como Nacajuca, Centla, Huimanguillo, Cárdenas, Macuspana, Centro, Jalpa de Méndez, entre otros, donde colonias, villas y fraccionamientos enteros, se reportaban sin luz.

Sin que las autoridades se pronunciaran oficialmente sobre las causas de los desperfectos en la red eléctrica, en redes sociales, los internautas han señalado que se trata de un gran apagón que afecta la Zona Sur del país y que ha dejado a miles de usuarios sin servicio de energía.

Cabe señalar que, hasta el momento, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tampoco ha emitido ningún comunicado oficial sobre las causas del corte ni el tiempo estimado de restablecimiento.

Mientras tanto, la falta de información ha generado preocupación entre los afectados, quienes exigen respuestas y el restablecimiento inmediato del servicio.

Cabe señalar, que a pesar del establecimiento por decreto de la Tarifa eléctrica 1F en Tabasco, presuntamente la más baja de la CFE, las quejas permanecen por los altos montos en las facturaciones de los servicios domésticos.

Por otro lado, no se ha percibido mejoría en la calidad del servicio, pese a la promesa de la CFE de invertir en el mantenimiento de la red y la ampliación de la capacidad del servicio, pues este sigue fallando, sobre todo en el inicio de la temporada de más calor en Tabasco.

Campeche y Quintana Roo

La falla se extendía al estado de Campeche, donde se reportan varias colonias y fraccionamientos del municipio de Ciudad del Carmen sin el servicio de enérgica eléctrica.

En la capital del Estado se reportaron algunas zonas sin luz, incluyendo Ciudad del Carmen, afectando el Puente de la Unidad.

En Quintana Roo se reportaban cortes de luz desde las 17:00 horas, principalmente en varias colonias del centro de Cancún.

En redes sociales se reportó que esta situación también afecta a Playa del Carmen.

Yucatán

Mérida, Yucatán.- Esta noche se reportaron apagones intermitentes en varios municipios de la zona costera, centro y oriente de Yucatán.

Los municipios más afectados son Dzilam de Bravo, Dzilam González, y en Dzidzantún, Telchac Puerto, Telchac Pueblo, Yaxkukul, Sotuta, Baca, San Felipe, Izamal, Tizimín y Sucilá, que desde la tarde-noche no tienen electricidad.

Hasta el momento, se desconoce la causa oficial del corte de energía, y tampoco la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha emitido un comunicado para explicar las causas de la suspensión del suministro de energía.

CFE explica que la mala calidad del gas natural provocó apagones

Tras los apagones reportados este lunes en diferentes localidades de la península de Yucatán, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) explicó que se debió a que el gas natural con el que se generó la electricidad presentó algunos problemas de calidad por un exceso de humedad.

La CFE comunicó que, debido a la mala calidad del gas, las centrales donde se genera la electricidad debieron cambiar a combustibles alternos, lo que provocó la falla en la central.

“El día de hoy se presentó mala calidad de gas natural ocasionada por alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, esto derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con este combustible” reportó la comisión.

La Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), tomó la decisión de realizar cortes al suministro de energía programados por un cierto periodo de tiempo para aminorar las afectaciones y afectar lo menos posible a los usuarios de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Hasta el momento, la comisión aseguró que del total de usuarios afectados, el 47% ya cuenta con el suministro eléctrico.

Te puede interesar
photo_2025-11-28 04.37.43

Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Las solicitudes de autorización para la contratación de dos financiamientos para el proyecto denominado Acueducto Solís-León y para destinarlos a proyectos estatales de inversión pública productiva, cada uno por 4 mil millones de pesos, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

photo_2025-11-28 04.31.41

Avalan reformas para castigar acoso sexual por parte de personas servidoras públicas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

photo_2025-11-28 04.51.13

Fortalece Congreso marco legal para el desarrollo de emprendimientos digitales

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Con estas reformas se incluye en el glosario la definición de emprendimiento digital como el modelo de negocio que inicia una persona, en la que trabaja por cuenta propia o emplea a otras, en búsqueda de una oportunidad de negocio, que se desarrolla a través de una plataforma digital, entendida esta como un espacio en línea que permite a diferentes grupos de personas usuarias interactuar, compartir y realizar transacciones.

Lo más visto
Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email