Entrega Roberto García Urbano calles rehabilitadas en el centro de Purísima

Purísima fortalece sus vialidades y movilidad. Aplicados 4.7 millones de pesos en movilidad del centro de Purísima.

Purísima del Rincón25 de marzo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp-Image-2025-03-24-at-17.27.11-1-1080x675

La Presidencia Municipal de Purísima de Rincón, concluyó las obras de rehabilitación integral en las calles 5 de Mayo y Pípila, luego de poco más de 2 meses de trabajos, pues los drenajes estaban colapsados o se necesitaba rehacer cada espacio.

Roberto García Urbano, presidente municipal, reabrió cada espacio a la circulación, luego de corte de listón inaugural de la obra, para la circulación peatonal como vehicular, tras una inversión general de 4 millones 739 mil 860.92 pesos. hecho que constataron integrantes del H. Ayuntamiento.

Recordó el presidente municipal que en la calle 5 de Mayo solamente se trabajó en rehacer el drenaje sanitario que colapsó, así como las conexiones de descarga de 30 viviendas, la atención se realizó en 1294 metros cuadrados con concreto hidráulico estampado para una apariencia rústica, así como 171.75 metros lineales de drenaje sanitario de 10 pulgadas. En este caso, las banquetas no se tocaron ni hubo necesidad de demolición, así que la inversión fue de 2 millones 640 mil 276.97 pesos.

En la calle Pípila, sí se intervino el arroyo y banquetas con una inversión de 2,099,583.95 pesos para el trabajo de 30 descargas sanitarias y drenaje de PVC en ocho pulgadas en 142.74 metros lineales, y la pavimentación con concreto hidráulico estampado en 1329.92 metros cuadrados.

García Urbano afirmó que el Municipio trabaja en ofrecer garantías de seguridad en todos los aspectos a la población de Purísima y sus visitantes, pues al haber vialidades y banquetas más seguras en la movilidad de cada persona, y procurando la correcta iluminación, existe mayor confianza y la seguridad de regresar al lugar donde se garantiza tener una convivencia agradable entre vecinos.

Ratificó que la calle 5 de mayo, representa el eje articulador entre escuelas, comercios, espacios legales, mientras la calle Pípila nos permite la conexión al norte de la ciudad.

Te puede interesar
336A2712-1-980x653

Municipio regresa a Montegrande a pavimentar calle Bugambilias

Leticia Aguayo Soto
Purísima del Rincón13 de agosto de 2025

La calle Bugambilias, en la colonia Montegrande del municipio de Purísima de Rincón, comenzó a tener una transformación a partir de este fin de semana, significa que terminará la escena de tierra en mayor parte y reducción de riesgos mayores de accidentalidad, pues los servicios de agua, drenaje, pavimentación, banquetas y guarniciones están en proceso.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-11 at 09.32.53

Impulsa Silao políticas laborales para fortalecer la convivencia familiar y el balance familia-trabajo

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de octubre de 2025

En el marco del Foro Silao de la Alianza por el Bienestar Familiar, el Gobierno de Silao, el sector empresarial, el Instituto de Análisis de Políticas Familiares (IAPF), el Grupo Salinas, la Confederación Patronal de la República Mexicana y la Asociación Nacional Cívica Femenina (ANCIFEM) compartieron ideas y proyectos en un panel sobre políticas laborales que promuevan la armonía entre la vida familiar y el trabajo.

FOTO_4

Informa IMSS Guanajuato acciones que realiza para prevenir riesgos y accidentes de trabajo

Redacción
Política13 de octubre de 2025

En el marco del Día de la Medicina del Trabajo, celebrado en octubre, la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato invita a las empresas, así como a las personas trabajadoras a tomar acciones para prevenir riesgos y accidentes de trabajo en los centros laborales, por ello recomienda las acciones institucionales que realiza.

305A4388

Celebra León la Romería de la Raza 2025 con solidaridad internacional

Redacción
León13 de octubre de 2025

Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que esta celebración refleja el espíritu de colaboración que caracteriza a León, donde la ciudadanía siempre da la mano para construir una mejor ciudad. El Distrito León MX se transformó en un mosaico de tradiciones con la presencia de comunidades extranjeras provenientes de Brasil, Colombia, Argentina, Japón, Italia, Líbano, Siria, Cuba y Alemania, que llenaron de música, color y folclor la Terraza de las Naciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email