Remesas: fundamentales para alimentación básica y pago de servicios en mayoría de familias que reciben el dinero

En México, casi la mitad de los hogares que reciben remesas las utilizan para comprar productos básicos y para hacer pagos de servicios, dio a conocer este lunes la firma consultora de mercados Kantar. De acuerdo con un análisis realizado por la firma, en México, ocho de cada 10 hogares que en nuestro país reciben remesas las reciben de forma mensual.

Política25 de marzo de 2025 Redacción
REMESAS

En México, casi la mitad de los hogares que reciben remesas las utilizan para comprar productos básicos y para hacer pagos de servicios, dio a conocer este lunes la firma consultora de mercados Kantar.

De acuerdo con un análisis realizado por la firma, en México, ocho de cada 10 hogares que en nuestro país reciben remesas las reciben de forma mensual.

La consultora encuestó a cuatro mil 500 hogares que son receptores de estos recursos y les preguntó sobre sus dos principales usos.

En este sentido, el 49.8 por ciento de los hogares que reciben remesas las usan para adquirir productos de consumo, como son alimentos, bebidas, insumos básicos, entre otros, mientras que 37.7 por ciento las utilizan para realizar pagos de servicios como el agua, luz, Internet, entre otros.

A su vez, el 11.2 por ciento las utiliza para hacer pagos relacionados con la educación, como pueden ser colegiaturas, útiles o libros; 10.3 por ciento destina sus remesas a deudas; 9.5 por ciento para adquirir ropa y calzado; 8 por ciento para remodelaciones del hogar; 4.8 por ciento para comprar electrodomésticos; 2.9 por ciento para entretenimiento y 0.7 por ciento para comprar celulares o computadoras.

remesas-la-mayor-fuente-de-divisas-por-quinto-ano_e3086f41-9726-4d95-b0b3-710baded8078_medialjnimgndimage=fullsize

En 2024, con más de 64 mil millones de dólares, las remesas fueron la principal fuente de divisas de la economía mexicana, según fuentes oficiales. De esta forma, los migrantes que radican en otros países, principalmente en Estados Unidos, ligaron cinco años como el segmento que más dólares representa para México.

Los dólares que mandan los connacionales a México están por encima de los generados por el sector agroalimentario, la inversión extranjera directa (IED), las ventas petroleras al extranjero y la derrama económica que dejan los turistas internacionales.

Datos del Banco de México (BdeM) indican que, en enero de este año, al país ingresaron cuatro mil 660 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, lo que implicó un aumento anual de 1.9 por ciento.

Programas sociales

Según Kantar, en promedio, un hogar recibe en promedio 1.3 programas sociales, de los cuales, el 54 por ciento percibe el apoyo económico a adultos mayores, es decir, la Pensión para el Bienestar.

Por su parte, 44 por ciento cobra la Beca para el Bienestar Benito Juárez, mientras que un 9.5 por ciento cuenta con la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

“Otro programa social que comentan los hogares tener acceso es el Programa para el bienestar de niñas y niños, hijos de madres/padres trabajadores: 6.4 por ciento reciben este apoyo”, destacó la consultora.

Abundó que el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro lo perciben en 2.2 por ciento de los hogares, mientras que 2.1 por ciento cuenta con el Programa para Una Mejor Vivienda.

“Tanto remesas como los programas sociales son importantes para complementar el gasto familiar. Sin embargo, los apoyos gubernamentales son percibidos con una mayor relevancia entre los hogares, dado que 74.4 por ciento cree que son muy importantes para complementar el gasto familiar, ya sea en alimentos, renta, útiles escolares, medicamentos u otros”, refirió Kantar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email