Remesas: fundamentales para alimentación básica y pago de servicios en mayoría de familias que reciben el dinero

En México, casi la mitad de los hogares que reciben remesas las utilizan para comprar productos básicos y para hacer pagos de servicios, dio a conocer este lunes la firma consultora de mercados Kantar. De acuerdo con un análisis realizado por la firma, en México, ocho de cada 10 hogares que en nuestro país reciben remesas las reciben de forma mensual.

Política25 de marzo de 2025 Redacción
REMESAS

En México, casi la mitad de los hogares que reciben remesas las utilizan para comprar productos básicos y para hacer pagos de servicios, dio a conocer este lunes la firma consultora de mercados Kantar.

De acuerdo con un análisis realizado por la firma, en México, ocho de cada 10 hogares que en nuestro país reciben remesas las reciben de forma mensual.

La consultora encuestó a cuatro mil 500 hogares que son receptores de estos recursos y les preguntó sobre sus dos principales usos.

En este sentido, el 49.8 por ciento de los hogares que reciben remesas las usan para adquirir productos de consumo, como son alimentos, bebidas, insumos básicos, entre otros, mientras que 37.7 por ciento las utilizan para realizar pagos de servicios como el agua, luz, Internet, entre otros.

A su vez, el 11.2 por ciento las utiliza para hacer pagos relacionados con la educación, como pueden ser colegiaturas, útiles o libros; 10.3 por ciento destina sus remesas a deudas; 9.5 por ciento para adquirir ropa y calzado; 8 por ciento para remodelaciones del hogar; 4.8 por ciento para comprar electrodomésticos; 2.9 por ciento para entretenimiento y 0.7 por ciento para comprar celulares o computadoras.

remesas-la-mayor-fuente-de-divisas-por-quinto-ano_e3086f41-9726-4d95-b0b3-710baded8078_medialjnimgndimage=fullsize

En 2024, con más de 64 mil millones de dólares, las remesas fueron la principal fuente de divisas de la economía mexicana, según fuentes oficiales. De esta forma, los migrantes que radican en otros países, principalmente en Estados Unidos, ligaron cinco años como el segmento que más dólares representa para México.

Los dólares que mandan los connacionales a México están por encima de los generados por el sector agroalimentario, la inversión extranjera directa (IED), las ventas petroleras al extranjero y la derrama económica que dejan los turistas internacionales.

Datos del Banco de México (BdeM) indican que, en enero de este año, al país ingresaron cuatro mil 660 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, lo que implicó un aumento anual de 1.9 por ciento.

Programas sociales

Según Kantar, en promedio, un hogar recibe en promedio 1.3 programas sociales, de los cuales, el 54 por ciento percibe el apoyo económico a adultos mayores, es decir, la Pensión para el Bienestar.

Por su parte, 44 por ciento cobra la Beca para el Bienestar Benito Juárez, mientras que un 9.5 por ciento cuenta con la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

“Otro programa social que comentan los hogares tener acceso es el Programa para el bienestar de niñas y niños, hijos de madres/padres trabajadores: 6.4 por ciento reciben este apoyo”, destacó la consultora.

Abundó que el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro lo perciben en 2.2 por ciento de los hogares, mientras que 2.1 por ciento cuenta con el Programa para Una Mejor Vivienda.

“Tanto remesas como los programas sociales son importantes para complementar el gasto familiar. Sin embargo, los apoyos gubernamentales son percibidos con una mayor relevancia entre los hogares, dado que 74.4 por ciento cree que son muy importantes para complementar el gasto familiar, ya sea en alimentos, renta, útiles escolares, medicamentos u otros”, refirió Kantar.

Te puede interesar
DIF ESTATAL CAPACITA EN CRIANZA POSITIVA

Fortalece DIF Estatal a más de 16 mil madres, padres y cuidadores en los talleres de crianza positiva en Guanajuato

Redacción
Política10 de noviembre de 2025

El encuentro con instituciones aliadas permitió actualizar estrategias, compartir experiencias y reafirmar el compromiso de trabajar juntos por una crianza más consciente, respetuosa y afectiva.  A través de la actualización de herramientas y la participación de instituciones educativas, gubernamentales y civiles, el DIF Estatal fortalece la política pública para fortalecer a las familias y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email